Activity

Ruta 2 BIKEx29, Cala - Arroyomolinos de León

Download

Trail photos

Photo ofRuta 2 BIKEx29, Cala - Arroyomolinos de León Photo ofRuta 2 BIKEx29, Cala - Arroyomolinos de León Photo ofRuta 2 BIKEx29, Cala - Arroyomolinos de León

Author

Trail stats

Distance
32.63 mi
Elevation gain
4,085 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,085 ft
Max elevation
3,599 ft
TrailRank 
37
Min elevation
1,322 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 15 minutes
Coordinates
1326
Uploaded
June 13, 2018
Recorded
August 2017
Be the first to clap
Share

near Cala, Andalucía (España)

Viewed 211 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofRuta 2 BIKEx29, Cala - Arroyomolinos de León Photo ofRuta 2 BIKEx29, Cala - Arroyomolinos de León Photo ofRuta 2 BIKEx29, Cala - Arroyomolinos de León

Itinerary description

La ruta cicloturística parte desde Cala hacia el Tentudía, punto más alto de la Sierra Morena occidental, para descender hacia Arroyomolinos de León y desde allí, en dirección a Cañaveral coger la pista de La Nava en el punto de la Sierra del Ruar y volver al punto de partida cruzando Jabata y el poblado de las minas de cala.
La ruta tiene un grado de dificultad media alta debido primordialmente por la subida a Tentudía, que destaca su monasterio y las vistas con las cuales nos obsequia.
Los 55 Kms de la ruta discurren por parajes inigualables y brindan al ciclista vistas impresionantes de toda la zona, sobre todo después de haber coronado a los 15 Km la montaña más alta, el Tentudía, ya en Extremadura. A los 30 Kms se abandona la pista alquitranada que corona la Sierra para decender hacia Arroyomolinos, tramo en donde podremos disfrutar de todo un rosario de molinos de agua, que son los que prestan el nombre al pueblo que se cruza a continuación. Se abandona el pueblo por la carretera comarcal hacia Cañaveral de León. En la sierra del Ruar se abandona la carretera para coger la vía pecuaria de la Nava, que contiene una pista alquitranada por donde nos moveremos los siguientes kilómetros. La ruta discurre por un paisaje único que se caracteriza, entre otros, por su quietud y silencio. Pasando por la sierra de Jabata, la ruta rodea el pantano de la mina de Cala y pasa por los restos de este poblado, para ascender de nuevo al punto de partida en Cala.
Tramo: Cala – Arroyomolinos de León
La ruta parte del pueblo de Cala hacia Tentudía, el punto más alto de Sierra Morena Occidental, por la carretera A-434, 3 Km. Y nos endilga a nuestra derecha por un camino ascendente de 9 km. Llegamos a un cruce con una carretera asfaltada, que viene de Calera de León y cuando llevamos 15 km. desde nuestro inicio, coronamos el Tentudía para disfrutar de sus maravillosas vistas y la visita de su Monasterio. Volvemos por la misma carretera y al llegar al cruce anterior de Calera de León y avanzamos hacia Cabeza de la Vaca por la BA-109, 9 km. para girar a la izquierda y seguir bajando hasta Arroyomolinos de León.
Al llegar a Arroyomolinos de León podremos beber agua fresca de sus fuentes todo el año.
Tramo: Arroyomolinos de León - Cala
En el kilómetro 34 desde nuestro inicio nos encontramos con las primeras casas del pueblo, Topamos con la carretera general, la comarcal 434, la cual cogemos hacia nuestra izquierda y la cual utilizaremos para cruzar el pueblo hasta el cruce que lleva en dirección a Cañaveral de león. Pasamos por un puente, por el cual cruzamos el Arroyo de la Morena, en una pronunciada curva. Habiendo recorrido ya más de 35 Kms desde nuestra salida, abandonamos la carretera que nos llevaría en unos 11 kms directamente al pueblo desde el cual salimos, para proseguir nuestra ruta en dirección a Cañaveral de León. Tras unos tres kilómetros y medio de haber abandonado el pueblo de Arroyomolinos de León, llegamos a un alto desde donde se puede disfrutar de unas preciosas vistas y desde donde sale una pista asfaltada por nuestra izquierda, por donde abandonamos la carreterita y por lo tanto también la dirección a Cañaveral de León. Cuando se aparta de nuestra iquierda la Sierra de Ruar surgen unos llanos desde donde se aparta por nuestra izquierda la vía pecuaria “LA COLADA DE LAS NAVAS”, que hasta estos momentos estaba contenida en la pista asfaltada por donde circulamos. Unos 100 metros más adelante, nos encontramos con una nueva bifurcación, siguiendo nosotros por nuestra izquierda y en donde podemos aprovechar para beber del manantial de la Pileta. En la subida, que nos permite contemplar a nuestra izquierda pequeños cortijos desperdigados y un curioso trazado de viejos caminos encallejonados, podemos abastecernos de agua en un manantial a nuestra izquierda, unos 200 metros antes de llegar a un antiguo molino de aceite a la izquierda. A la altura del viejo molino de aceite sale hacia la derecha una pista asfaltada que conduce hacia “LA ALDEA DE JABATA”. 3.5 Kms más tarde, tras un pronunciado descenso, en donde hemos podido ir viendo a nuestra izquierda el pantano de la mina de Cala, llegamos a un nuevo cruce, en donde obstamos por coger hacia nuestra izquierda, tras un viejo puente, y por donde comienza un arduo ascenso. Llegamos al abandonado pueblo de la mina de Cala y cruzamos el mismo dejando a nuestra derecha las instalaciones mineras, antes de comenzar un nuevo ascenso en dirección al pueblo de Cala. Llegamos a Cala tras haber hecho un recorrido de más de 55 Kms. En el cruce con la CRT 434, dentro del pueblo, podemos seguir hacia la izquierda en dirección a Arroyomolinos de león o hacia la derecha en dirección a Santa Olalla del Cala.

View more external

Comments

    You can or this trail