Activity

Rumbo al Qhapac Ñan en MTB. Primer dìa: Rivadavia - Iglesia, San Juan.

Download

Author

Trail stats

Distance
105.03 mi
Elevation gain
7,966 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,003 ft
Max elevation
8,570 ft
TrailRank 
18
Min elevation
2,221 ft
Trail type
One Way
Coordinates
898
Uploaded
August 31, 2012
Be the first to clap
Share

near Marquesado, San Juan (الارجنتين)

Viewed 1413 times, downloaded 9 times

Itinerary description

Total de recorrido: 169,02 km

Altitud de punto de partida, Rivadavia, San Juan: 677 msnm
Cruce Huella Matagusanos con R40 a los 40k a 950 msnm
Cruce de Talacasto a los 57k a 982 msnm
Baños de Talacasto a los 71k a 1277 msnm
Cruce de ruta a Calingasta a los 81k a 1531 msnm
Mirador Tres Crucecitas a los 91k a 1755 msnm
La Ciénaga a 104k a 1620 msnm
Minas de Hualilan a 122k a 1895 msnm
Reserva Don Carmelo a 131k a 2125 msnm
El Colorado a 140k a 2628 msnm (Altitud máxima)
Iglesia a 169k a 1806 msnm

Total subiendo: 2428 m
Total bajando: 1.220 m


El término Qhapaq Ñan significa en lengua quechua ‘el camino del señor’. Este es un sistema vial conformado sobre la base de una red de caminos dispuestos estratégicamente para cubrir en toda su extensión la geografía andina. Es, al mismo tiempo, expresión histórica de la expansión del imperio inca durante el siglo XV.
Esta red vial es el producto de la acumulación de múltiples experiencias a lo largo de siglos de historia andina. De hecho, se sabe que los diferentes pueblos andinos trazaron caminos y rutas que los incas luego incorporaron y articularon a su propio sistema caminero. El logro más impresionante de este desarrollo fue la capacidad de organización de los caminos como un único sistema articulado de dimensiones continentales.
Las rutas del Qhapaq Ñan se extienden por territorios de los actuales países de Perú, Ecuador, Colombia, Argentina, Bolivia y Chile. En nuestro San Juan pasa por diferentes lugares entre Calingasta e Iglesia, los más relevantes se hallan en San Guillermo, Maliman, Colanguil y Angualasto, sitios donde se han hallado restos del Camino Inca, apachetas, tamberías y corrales. Nuestro rumbo en esta oportunidad es Angualasto.
El objetivo del primer día era de mucho esfuerzo, de hecho demandó cumplirlo poco más de 10 horas de pedaleo. Conociendo esta razón es que decidí partir bien temprano, a las 5:30 de la madrugada, aprovechando la hermosa noche de luna llena que nos regalaba este sábado.
La fuerza del viento norte atentaba contra mis promedios pero la exquisita noche colaboraba para que me olvidara de esa molestia. El amanecer me encontró en la huella de Matagusanos y ya con el calor del sol empalmé la R 40 para llegar al rato a Talacasto donde me esperaba el primer descanso, recarga de líquido y un rico sándwich de jamón crudo y pan casero
Sin demorar demasiado seguí mi camino con destino a los Baños de Talacasto para luego continuar por la Quebrada de la Burras, El Cerro el Sapo y el Cruce de la ruta a Calingasta donde me detuve por segunda vez y así encarar el primer gran objetivo: El mirador de Tres Crucecitas a 1755 msnm, logrando así haber desnivelado los primeros 1200 m y cubierto unos 90 km.
En este mirador me deslumbró la belleza del paisaje, tomé un par de panorámicas y seguí entusiasmado.
Después de esto encaré un suave descenso de 10 km hasta la Ciénaga para luego continuar hacia la Minas de Hualilan desde donde empieza, en tan solo 20 km, el “gran ascenso” hasta la cuesta del Colorado a 2628 msnm.
Salvado el escollo más difícil y ya con 140 km recorridos me restaban los últimos 30 km de absoluta bajada. Sin dudas la disfruté y al llegar a la estación de servicio de Iglesia terminó este primer día tras muchas horas de pedaleo.

Comments

    You can or this trail