Activity

Río Piedras: Flecha, marismas y pinares

Download

Trail photos

Photo ofRío Piedras: Flecha, marismas y pinares Photo ofRío Piedras: Flecha, marismas y pinares Photo ofRío Piedras: Flecha, marismas y pinares

Author

Trail stats

Distance
38.88 mi
Elevation gain
659 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
659 ft
Max elevation
201 ft
TrailRank 
34
Min elevation
0 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 14 minutes
Coordinates
6838
Uploaded
August 16, 2023
Recorded
August 2023
Be the first to clap
Share

near El Rompido, Andalucía (España)

Viewed 59 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofRío Piedras: Flecha, marismas y pinares Photo ofRío Piedras: Flecha, marismas y pinares Photo ofRío Piedras: Flecha, marismas y pinares

Itinerary description

Completísima y sencilla ruta que rodea la desembocadura del río Piedras. Técnicamente sin ninguna dificultad, recorre los paisajes más emblemáticos de este ecosistema tan singular. Saliendo de El Rompido, durante los primeros kilómetros recorreremos algunos de los senderos del pinar. Singletracks de libro donde rodar rápido en algunos de los tramos y ratonear en otros, una pequeña muestra de la excelente red de senderos del pinar.

Tras atravesar Cartaya, llegamos a la vía verde del litoral, que recorreremos hasta Lepe. El río Piedras se cruza por el puente de la Tavirona, en desuso. Es curioso que este antiguo puente lleve años con un cartel de prohibido el paso, incluso con un quitamiedos que corta el paso que quizás ha costado más dinero que rehabilitarlo para que vuelva a hacer su función nada menos que en la principal vía verde de la zona. En cualquier caso, se puede pasar con la bici en la mano y continuar por la vía verde hasta Lepe.

En Lepe callejeo para dirigirme a el puerto del Terrón por una carretera secundaria. Me llego a asomar al puerto, que he visto muchas veces, pero siempre desde el otro lado. De ahí una pista de tierra sobre las marismas me llevará a la playa de la Flecha, la joya de la corona del litoral onubense. No estoy ni mucho menos en el extremo occidental de la playa, y aún así tengo nada menos que 10km de playa hasta la punta, que recorro sobre la arena mojada (importante elegir un día con bajamar) y un poco de viento de culo. Una maravilla de travesía, la verdad.

Como algo en la punta disfrutando de las vistas, para volver sobre mis pasos por la orilla hasta la entrada a la pasarela que lleva a la Real de la Almadraba de Nueva Umbría. Se trata de una conjunto de edificaciones y un pequeño muelle que la Junta de Andalucía está restaurando como Bien de Interés Cultural. Son los restos del poblado de pescadores dedicados a la pesca del atún que funcionó hasta 1963. Ahora mismo, tan solo están restauradas un par de edificaciones y el muelle, además de la propia pasarela de madera hasta la playa, pero entiendo que el plan es hacer lo mismo con el resto del conjunto...

Vuelvo de nuevo a la playa para seguir por la orilla hasta la pasarela del chiringuito, que cruzaré para volver a El Rompido en barco en lugar de desandar todo el camino que he hecho para venir y resultar en una kilometrada de no mucho interés. El barco sale cada media hora a partir de las 10.30 y se paga en el propio barco o una vez llegado al kiosko de El Rompido.

Una vez en El Rompido, tiro por las pasarelas de las marismas hacia el puntal, recorriendo otra parte de las marismas por caminos en buen estado y pasarelas de madera. Desde el puntal, vuelvo por la pista del Lancón hasta girar a mano izquierda dirección a las marismas de San Miguel, donde de nuevo, hay un cartel prohibiendo el paso por un puente que lleva derruido al menos 6 años. Dejadez institucional o falta de fondos? Lamentable. En todo caso, como hemos elegido un día de bajamar para hacer la ruta, se puede cruzar sin usar el puente y sin mojarse sin ningún problema. Una vez en el camino del Lancón, vuelvo por él hasta cruzar la carretera por el puente de metal. Ojo que en la puerta del Hotel el Fuerte hay que meterse dentro y seguir un camino paralelo a la valla para poder acceder al puente sobre la carretera. Al ir en paralelo al carril bici de la carretera, en el track no hay diferencia y puede llevar a confusión.

Una ruta muy recomendable, con cierto valor turístico, muy sencilla y con muy poquito desnivel acumulado. Eso si, importante elegir un día con marea baja en el momento de hacer la travesía por la playa. Como referencia, yo he llegado a la playa 1h30' después de haber salido del Rompido.

Comments

    You can or this trail