Activity

Retiro - La Union - Cerro San Miguel - Retiro

Download

Trail photos

Photo ofRetiro - La Union - Cerro San Miguel - Retiro Photo ofRetiro - La Union - Cerro San Miguel - Retiro Photo ofRetiro - La Union - Cerro San Miguel - Retiro

Author

Trail stats

Distance
59.27 mi
Elevation gain
7,549 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
7,536 ft
Max elevation
9,145 ft
TrailRank 
32
Min elevation
7,019 ft
Trail type
One Way
Time
11 hours 6 minutes
Coordinates
26976
Uploaded
October 25, 2022
Recorded
July 2022
Be the first to clap
Share

near Retiro, Departamento de Antioquia (Republic of Colombia)

Viewed 103 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRetiro - La Union - Cerro San Miguel - Retiro Photo ofRetiro - La Union - Cerro San Miguel - Retiro Photo ofRetiro - La Union - Cerro San Miguel - Retiro

Itinerary description

Cada rincón que conocemos de La Unión siempre nos deja con una satisfacción increíble, cada camino nuevo, por corto que sea, siempre acompañado del paisaje único de esta región.

Hace muchos días teníamos ganas de subir al cerro San Miguel, ese que se logra apreciar a la distancia desde el sector de Carrizales (por Palmas) con su particular forma…. días atrás alguien de la zona nos decía que podríamos subir allá en bicicleta, que no era muy largo el camino, algo que nos quedó sonando pero no nos habíamos animado a explorar. Cada que lo veíamos de lejos recordábamos ese pendiente; y cuando haciendo otras rutas y pasábamos cerca de este, mas no antojábamos.

En esta ocasión salimos a rodar desde el retiro en esa dirección, hacia la Union. Salimos por la vía de Pantanillo en direccion a la Ceja, luego nos desviamos adelante a la izquierda hacia “Lejos del Nido” para salir al Chuscal y seguir allí hacia la Ceja por la vía principal que viene de Don Diego, por el alto de Nano.

En la Ceja continuamos hacia la Union y en las primeras curvas de ascenso nos desviamos a la izquierda para tomar la ruta del “Ochuval”. Este es un camino bien bonito y recomendado que permite llegar casi al alto de la unión, finalizando con unos rieles bien sabrosos.

Llegamos al alto y continuamos por la vía principal hacia la Unión, pasando de largo para desviarnos luego a la derecha buscando la via destapada a Mesopotamia (por Chalarca) hasta llegar al Rio Piedras. Pasando el puente que cruza este rio continuamos un poco el camino llegando a un pequeño puente de madera que cruza un pequeño arroyo. En este punto si se continúa derecho se llega a Mesopotamia por Fátima (un camino muy bonito que recorrimos en otra ocasión en sentido contrario) Esta vez nos desviamos en ese punto a la izquierda para conocer ese sector y salir a San Juan. En el trayecto a la izquierda se divisa el Cerro Peña y finalizando este se divisa el cerro La Honda y luego el San Miguel, imponente…. con su forma de “elefante” como dice Mile

Salimos así a la vía principal que va de la Unión a Sonsón. Tomamos a la derecha por esta, pasamos el rio San Miguel y mas adelante a la izquierda encontramos la entrada para subir al cerro (una entrada con un portón que encontramos abierto).

Empezamos allí un fuerte y técnico ascenso. Adelante veíamos el cerro, el punto al que queríamos llegar, en cada curva mas cerca, pero aún lejos…. mientras avanzábamos el día se fue cerrando, las nubes se tornaron oscuras y hasta algunas gotas nos cayeron poniéndonos a pensar si continuábamos o abortábamos la ruta. Pero persistimos, ya habíamos avanzado mucho para devolvernos. Continuamos y llegamos a un alto donde el camino termina en un broche para entrar a una “propiedad privada”. Ingresamos por este y seguimos. En ese punto fue confuso el rumbo que debíamos seguir para llegar a la cumbre del cerro. Avanzamos un poco en las bicis siguiendo el camino pero veíamos que nos estábamos alejando, además que el camino se iba volviendo imposible para rodar por la cantidad de lodo en este. No encontramos a quien preguntar, solo unas cuantas vacas que no nos dieron indicación alguna; decidimos devolvernos hasta donde estaba el broche, allí dejamos las bicicletas, revisamos el mapa y arrancamos a buscar el camino ascendiendo por el costado izquierdo de la montaña. Al principio el camino no es claro. Empezamos a bordear por el monte un alambrado y ya arriba encontramos el camino. Este estaba bastante empantanado, y aunque es bien cerrado por la vegetación, se encuentra bien definido y se puede seguir sin mayores dificultades después de encontrarlo. El sendero al inicio no permite mayor visual por lo espesa de la vegetación. Seguimos ascendiendo, el clima para nuestra fortuna ya venía mejorando, las nubes oscuras se fueron desvaneciendo y el azul del cielo se dejaba ver; a partir de cierto punto empezamos a apreciar una bonita divisa. Seguimos subiendo, el terreno arriba ya era mas amigable, hasta que llegamos al alto.

Fue muy satisfactorio llegar hasta ese lugar. Desde allí la divisa es indescriptible, espectacular. La vista hacia la Union y todos sus alrededores, cerro Peña. A la distancia se dejaron ver entre algunas nubes los farallones de Citará, logramos distinguir Montebello, el Cerro Cristo Rey (Vereda San Jose – La Ceja), Mesopotamia con su capilla amarilla que resalta… pero tal vez lo mas bonito o impresionante fue ver hacia el otro lado las majestuosas montañas que hacen parte del páramo de Sonsón.

El ascenso a pie desde el broche donde dejamos las bicicletas fue de 1.2 km (corto pero sustancioso)

Luego de disfrutar por un buen tiempo la divisa descendimos por el mismo camino, tomamos las bicicletas, y emprendimos el retorno al Retiro por la vía principal hacia La Unión. A nuestras espaldas apreciábamos el cerro San Miguel con otra perspectiva, con mas admiración, con la satisfacción de saber que pudimos estar en su cima….

Continuamos con nuestro pedalear, pasamos de largo la Union, llegamos al alto y empezamos a descender por la vía principal hacia la Ceja y nos desviamos a la izquierda por “lácteos el Tabor” para terminar de descender por este camino que pasa por la Finca hotel “Los Lagos”. Ya en la Ceja tomamos la vía al Retiro por Pantanillo y en esta, nos desviamos a la derecha para tomar la última trocha de esta jornada, “de otro mundo” y “Flandes” por donde salimos ya adelante en la vía Pantanillo por la capilla “nuestra señora del Pilar” y allí ya continuamos para llegar sanos y salvos y con una enorme satisfacción a casa.

Comments

    You can or this trail