Activity

Redescubriendo la Dehesa de Moncalvillo

Download

Trail photos

Photo ofRedescubriendo la Dehesa de Moncalvillo Photo ofRedescubriendo la Dehesa de Moncalvillo Photo ofRedescubriendo la Dehesa de Moncalvillo

Author

Trail stats

Distance
30.04 mi
Elevation gain
2,365 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,365 ft
Max elevation
3,070 ft
TrailRank 
57
Min elevation
2,113 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 32 minutes
Coordinates
8989
Uploaded
November 7, 2022
Recorded
November 2022
Be the first to clap
Share

near Tres Cantos, Madrid (España)

Viewed 110 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofRedescubriendo la Dehesa de Moncalvillo Photo ofRedescubriendo la Dehesa de Moncalvillo Photo ofRedescubriendo la Dehesa de Moncalvillo

Itinerary description

SEGÚN GARMIN:
Tiempo 3:11:25
Distancia 48,12 km
Altura ganada 942 m

Ruta muy recomendable y que nunca defrauda, se lleve a cabo desde donde se lleve y en el sentido que se quiera, La Dehesa de Moncalvillo es un entorno precioso para disfrutar de un buen paseo, ya sea en bici o andando, con el primero lógicamente te da tiempo a recorrerlo ampliamente a parte de disfrutar de zonas muy agradables y entretenidas. En mi caso se trata de una Dehesa bien conocida y que trato de mostrar a mis amigos siempre que puedo y sin olvidar el paso por la bonita senda paralela al Arroyo de Navalperal, que aun estando seco la senda merece la pena.

En esta ocasión mi amigo Pedro y un servidor hemos llevamos a cabo un amplio recorrido “redescubriendo” los lugares hídricos de la dehesa, si bien debido a la sequía que hemos tenido no ha sido la mejor época, a pesar de ello considero a La Dehesa uno de los sitios más bonitos y no menos entretenidos para montar en bicicleta rodeados de plena naturaleza y animales domésticos pastando plácidamente y algún que otro conejo o liebre que se nos cruza a nuestro paso por los caminos y sendas.

Como seguramente sabréis La Dehesa de Moncalvillo es una zona de monte protegido propiedad del Ayuntamiento de San Agustín de Guadalix, situado en las inmediaciones de la falda Sureste del Cerro de San Pedro, rodeada perimetralmente por una tapia de piedra y atravesada por una vía de servicio del Canal Alto de Isabel II. La Dehesa se mantiene casi intacta desde el siglo XV, con sus 1348 hectáreas aproximadamente, poblada de encinas, enebros, algún roble melojo, quejigares, coscojares , así como retamas, jarasco, cornicabras y algún arce, haciendo todo ello que la Dehesa de Moncalvillo sea un mosaico vegetal maravilloso y digno de visitar.

Salimos de Tres Cantos por el parque del Este, una pequeña trialera en ascenso, para llegar a Soto de Viñuelas donde tomamos una entretenida senda pegada y paralela a la Tapia del Monte de Viñuelas, pasamos por delante de la entrada al Castillo en dirección al Vértice Geodésico de Valdelagua y posteriormente San Agustín de Guadalix para rodearlo por el oeste y al llegar a la Plaza Virgen de Navalazarza giramos a la izquierda para tomar el Camino de la Sima (Vereda del Monte de Moncalvillo) que nos llevara hasta un conjunto de casas (La Sima) donde empieza un ascenso por pista rota y de piedras, bastante trialero, que nos lleva hasta una de las muchas entradas que tiene esta Dehesa, en esta ocasión la Cancela del Cerro de la Mina. Después del esfuerzo realizado para llegar a esta entrada nos vemos recompensados con lo agradable que resulta ciclar por este entorno, no sin esfuerzo y con alguna que otra dificultad totalmente salvable eligiendo la pista o senda adecuada, recorremos la Dehesa pasando por:
- Cuadras centrales de la Dehesa y su gran Charca (que se nutre de agua de lluvia) rodeada de ganado vacuno.
- Presilla del Arroyo de la Higueras y el de Matahonda (con muy poca agua actualmente lo que nos permitió atravesarlo sin llegar a su cola).
- Fuente y Abrevadero del Arroyo de Las Huertas (siempre con ganado).
- Huerta de la Ermita.
- Ermita de la Virgen de Navalazarza (Lugar de Romería para los Guadaliseños).
- Corral y huerto con abrebadero y pozo.
- Charca del Arroyo Hilo Peñas.
- Charca del Arroyo de la Retuerta.

Damos por terminado nuestro recorrido por la Dehesa y nos dirigimos a la Cancela de Salguerillas, salida que nada más cruzarla y dejar cerrada su cancela giramos 90º a la izquierda para descender por una senda empinada hasta cruzar el Camino del Canal bajo (Canal de Isabel II) y seguir descendiendo por la bonita y entretenida Senda del Arroyo de Navalperal que nos dejara a los pies de San Agustín de Guadalix.

Ciclando por el Camino de Correcaballos ya de vuelta a Tres Cantos, dejamos a tras San Agustín de Guadalix y vadeamos el Arroyo de la Fresneda para iniciar un nuevo ascenso y pasar nuevamente por el Vértice Geodésico de Valdelagua, desde donde ya se puede atisbar Tres Cantos y al que llegaremos después de un último ascenso y un divertido sube-baja por la pista paralela a la Tapia del Monte de Viñuelas, a la altura del Arroyo del Bodonal giramos a la derecha para vadearlo 2 km más adelante, a la altura de la farmacéutica Normón, donde damos por terminado nuestro recorrido celebrándolo con unas merecidas cervezas.

Recorrido para llevar acabo preferiblemente en la primavera, que es cuando más bonito está el campo y los arroyos llenan la presilla y las charcas de la Dehesa.

Seguiremos pedaleando y espero que esta ruta sea del agrado de todo aquel que se la descargue.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,357 ft
Photo ofVértice Geodésico Valdelagua 720m Photo ofVértice Geodésico Valdelagua 720m Photo ofVértice Geodésico Valdelagua 720m

Vértice Geodésico Valdelagua 720m

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofSendero Arroyo de Navalperal Photo ofSendero Arroyo de Navalperal Photo ofSendero Arroyo de Navalperal

Sendero Arroyo de Navalperal

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCancela de Salguerillas Photo ofCancela de Salguerillas

Cancela de Salguerillas

PictographWaypoint Altitude 2,722 ft
Photo ofPresilla del Arroyo de la Higueras y el de Matahonda Photo ofPresilla del Arroyo de la Higueras y el de Matahonda Photo ofPresilla del Arroyo de la Higueras y el de Matahonda

Presilla del Arroyo de la Higueras y el de Matahonda

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPolideportivo Laura Oter Photo ofPolideportivo Laura Oter Photo ofPolideportivo Laura Oter

Polideportivo Laura Oter

Polideportivo Laura Oter (Tennis) Avenida de Los Labradores 15 28760, Tres Cantos, Comunidad de Madrid, ESP

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofFuente y Pozo Photo ofFuente y Pozo

Fuente y Pozo

PictographWaypoint Altitude 2,797 ft
Photo ofFuente y Abrevadero del Arroyo de Las Huertas Photo ofFuente y Abrevadero del Arroyo de Las Huertas

Fuente y Abrevadero del Arroyo de Las Huertas

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofErmita de la Virgen de Navalazarza Photo ofErmita de la Virgen de Navalazarza Photo ofErmita de la Virgen de Navalazarza

Ermita de la Virgen de Navalazarza

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofEntrada al Castillo de Viñuelas Photo ofEntrada al Castillo de Viñuelas Photo ofEntrada al Castillo de Viñuelas

Entrada al Castillo de Viñuelas

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCuadras Photo ofCuadras Photo ofCuadras

Cuadras

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCorral y Huerto Photo ofCorral y Huerto Photo ofCorral y Huerto

Corral y Huerto

PictographWaypoint Altitude 2,795 ft
Photo ofCharca Hilo Peñas Photo ofCharca Hilo Peñas Photo ofCharca Hilo Peñas

Charca Hilo Peñas

PictographWaypoint Altitude 2,897 ft
Photo ofHuerta de la Ermita Photo ofHuerta de la Ermita

Huerta de la Ermita

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCharca Arroyo de la Retuerta Photo ofCharca Arroyo de la Retuerta Photo ofCharca Arroyo de la Retuerta

Charca Arroyo de la Retuerta

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCancela Cerro de la Mina Photo ofCancela Cerro de la Mina Photo ofCancela Cerro de la Mina

Cancela Cerro de la Mina

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCharcas Arroyo de Matahonda Photo ofCharcas Arroyo de Matahonda

Charcas Arroyo de Matahonda

Comments

    You can or this trail