Activity

Rascafría - Valle del Lozoya - Canencia - Morcuera - El Paular - Rascafría

Download

Trail photos

Photo ofRascafría - Valle del Lozoya - Canencia - Morcuera - El Paular - Rascafría Photo ofRascafría - Valle del Lozoya - Canencia - Morcuera - El Paular - Rascafría Photo ofRascafría - Valle del Lozoya - Canencia - Morcuera - El Paular - Rascafría

Author

Trail stats

Distance
36.43 mi
Elevation gain
3,110 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,110 ft
Max elevation
5,846 ft
TrailRank 
34
Min elevation
3,383 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 45 minutes
Time
4 hours 28 minutes
Coordinates
6581
Uploaded
October 29, 2022
Recorded
October 2022
Be the first to clap
Share

near Rascafría, Madrid (España)

Viewed 40 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofRascafría - Valle del Lozoya - Canencia - Morcuera - El Paular - Rascafría Photo ofRascafría - Valle del Lozoya - Canencia - Morcuera - El Paular - Rascafría Photo ofRascafría - Valle del Lozoya - Canencia - Morcuera - El Paular - Rascafría

Itinerary description

Ruta disfrutona por bonita y por cañera

Dificultad Física Media - Alta

Dificultad Técnica Baja

Ruta ciclable en un 100%

Terreno: Pista, Vía verde y Carretera

Empezamos a descubrir el Valle del Lozoya, sus colores, sus vías verdes, sus pistas y sus rampas.

Empezamos desde el aparcamiento que encontramos y dimos un par de vueltas para juntarnos todos ya que no encontramos sitio para aparcar todos.

Salimos rápidamente de Rascafría por una vía verde que te va haciendo atravesar el valle del Loyoza de manera cómoda y rápida pasando entre pueblos dejando el pantano en el lado derecho, alrededor del kilometro 16 nos encontramos con un repecho de los que obligan a bajar hierros y apretar las piernas pero es cortito. A partir de aquí empezamos a dejar el pantano atrás y seguimos atravesando el valle, todo el rato por camino cómodo.

En el kilometro 18,6 aprox nos encontramos una bifurcación del camino, nosotros seguimos recto pero es mejor ir por el camino que sale hacia la derecha y te lleva hacia el Puente del Congosto, a partir de este punto el terreno deja de ser tan llano y empieza un poco más un terreno rompe piernas con sube baja pero bastante llevadero.
Seguimos rodando por este camino acompañado de buenas vistas y de ganado suelto, hasta el Kilometro 21 aprox donde hay que tomar un camino que sale a la derecha pero cuyo cartel de Canencia no se ve fácil, en este giro aparece 1 kilometro aproximadamente donde tenemos que hacer frente a una pendiente algo más seria y con rocas que hacen que el paso sea un poco más complicado, pero tras este kilometro el camino sigue siendo cómodo hasta el pueblo de Canencia.
Se llega a Canencia y nos incorporamos a la carretera de subida al puerto de la Morcuera para en el kilometro 27,5 girar a la izquierda para entrar en la pista que nos llevará a coronar el puerto de Canencia y enlazar con otra pista para subir a la Morcuera desde Canencia, la pista esta en buen estado, tiene alguna zona de rocas y de ramas pero apretando las piernas no es difícil de pasar, en este tramo de la ruta es clave coger cada uno su ritmo y mentalizarse en que toca apretar las piernas y disfrutar ya que a través de la pista hasta el kilometro 44 aprox estaremos subiendo.
La subida es muy larga pero los porcentajes no son insuperables, la dureza esta más en la distancia que en los porcentajes ya que la subida además se acompaña por zonas de falso llano. En el kilometro 33 aprox se llega a la zona recreativa del puerto de Canencia y cogemos un pelín de carretera para llegar hasta un desvió que sale a la derecha para seguir subiendo dirección Morcuera. En el kilometro 42 nos unimos de nuevo a la carretera de Morcuera para terminar de coronar el puerto.

Una vez coronado toca el descenso para lo que se recomienda abrigarse, el descenso se realiza por una pista que lleva hasta el Paular, es muy veloz y divertido, por pista con alguna curva en la que hay que frenar mucho pero se hace fácil y una vez en el Paular ya solo queda rodar hasta el parking para cambiarse y disfrutar de la comida.

Nosotros comimos en el Restaurante Conchi, comimos unas Croquetas (Txipirones, Jamón y Setas con queso picón) que estaban brutales sobre todo las de setas, pedimos migas que también estaban riquísimas, potaje de judías garbanzos y setas y para cerrar tarta de queso. Todo estaba super rico y el trato fue muy agradable.

Comments

    You can or this trail