Activity

Patones Extreme 'La Clásica'

Download

Trail photos

Photo ofPatones Extreme 'La Clásica' Photo ofPatones Extreme 'La Clásica' Photo ofPatones Extreme 'La Clásica'

Author

Trail stats

Distance
17.08 mi
Elevation gain
3,720 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,757 ft
Max elevation
3,676 ft
TrailRank 
56 4.4
Min elevation
2,319 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 47 minutes
Coordinates
778
Uploaded
April 14, 2009
Recorded
April 2009
  • Rating

  •   4.4 4 Reviews

near Patones, Madrid (España)

Viewed 19919 times, downloaded 1008 times

Trail photos

Photo ofPatones Extreme 'La Clásica' Photo ofPatones Extreme 'La Clásica' Photo ofPatones Extreme 'La Clásica'

Itinerary description

Modificación (Nov 2010):He añadido un montaje de video (con su musiquita y sus cosas) con un resumen de 4' de la ruta, el enlace a vimeo es http://www.vimeo.com/11443069

Ruta de las denominadas clásicas por la zona de Torrelaguna. Se puede encontrar en diversos sitios de Internet bajo diferentes denominaciones (Patones Extreme, Senderos de Patones, Trialeras de Patones, etc) y con diferentes variantes, casi todas más largas. Este recorrido que proponemos recoge los senderos más divertidos de la zona, con un mínimo de pista/carretera y siempre por unos paisajes impresionantes.

No conviene dejarse engañar por la "escasa" distancia total recorrida, que ronda los 30Km. Se trata de una ruta dura que requiere estar en forma y tener una buena técnica de descenso, porque si la segunda subida es larga y empinada... las bajadas no desmerecen, con algunas rampas empinadísimas y de terreno muy roto con abundantes escalones y piedras sueltas.

Un par de advertencias más: No escatiméis con el agua ni la comida. A menos que vayáis "de carreras" lo más probable es que estéis pedaleando más de 4:30h, por lo que llevar un camel-back de tres litros de agua no es ninguna tontería, así como buscar el momento para parar a comer algo.

Y la última recomendación. Si alguno de los componentes del grupo es alérgico a la picadura de las abejas lo mejor es que extreme las precauciones, porque se atraviesan dos o tres zonas de colmenas en activo, y al menos por nuestra experiencia (unas 12 picaduras en el grupo) las abejas son bastante territoriales...

Hasta aquí las recomendaciones, ahora vamos al lío.

Si llegamos hasta Patones (de abajo) en coche lo mejor será que lo aparquemos en una pequeña esplanada de tierra que hay frente al polideportivo, de ahí parte la pista que, paralela a la carretera, nos conducirá hasta el Pontón de la Oliva. Al poco de comenzar la pista se vuelve camino y se encarama al muro de la conducción del agua, lo que le añade a este tramo un plus de exotismo, especialmente cuando el muro atraviesa un par de barrancos (ver vídeo adjunto).

Poco antes de finalizar el camino descenderemos hasta cruzar la carretera y tomar una carretera/camino que nos conducirá hasta el Pontón de la Oliva, construcción que sirve como muro de contención y aliviadero para el cercano embalse de El Atazar. Aquí viene la primera subida por una empinada carreterucha que nos lleva a la parte alta del valle, desde ahí podemos aprovechar a hacer una parada y contemplar las vías de escalada y el valle.

Dejando atrás una caseta del Canal de Isabel II sale un sendero a la izquierda que nos anuncia el comienzo de la diversión, nos esperan un largo descenso que nos dejará en la profundidad del valle, aunque para ello habrá que superar un par de importantes rampas, de esas que quitan el hipo.

Las proximidades del río pueden ser un buen sitio para hacer una parada a reponer fuerzas. Por delante nos espera una laaarga subida plagada de peligros (abejas), pero no hay que desesperar, que el escozor del picotazo se acaba pasando y lo que nos espera tras la subida bien merece la pena.

Una vez que el camino de subida desemboca en la carretera deberemos cruzarla para continuar por una pista en muy buen estado, que debemos abandonar tras un par de kilómetros. Ya falta poco.

Otro par de kilómetros más y ya estaremos en la parte más alta de nuestro recorrido, buen momento para disfrutar de las impresionantes vistas y estudiar el sendero que -descendiendo a media ladera- nos llevará hasta Patones de Arriba.

Momento de tomar aliento, bajar los sillines... y lanzarse por la primera rampa que también es de esas que tiene miga.

Tras cuatro o cinco kilómetros de divertido descenso llegaremos hasta el precioso pueblo de Patones de Arriba. Los que no lo conozcáis este turístico lugar puede ser buen momento para aprovechar y dar por finalizada la ruta y quedarse a comer en uno de sus dos millones de restaurantes. Tras la sobremesa un paseito por los alrededores... y de nuevo a la bici.

Los que ya lo conozcáis o no os sintáis agusto entre tanto turismo (si es fin de semana) podéis hacer lo que nosotros y recorrer los escasos dos kilómetros -por fortuna de bajada- que separan un pueblo de otro tomando la pista que sale por la izquierda de la carretera tras superar el acueducto que hay a la salida del pueblo. En tres o cuatro minutitos estaremos sentados en la terraza del Bar Manolo, lugar altamente recomendable y todo un clásico entre los escaladores de la zona.

Que lo disfrutéis.

Javier.-

View more external

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,730 ft
Photo ofEscuela de Escalada

Escuela de Escalada

Vista panorámica valle que más adelante recorreremos, así como de las vías de escalada situadas a ambos lados del cañón. A nuestra altura en la pared de enfrente se encuentra la entrada a la famosa Cueva del Reguerillo

PictographMountain Bike Altitude 2,931 ft
Photo ofcamino

camino

Dejamos la carretera y tomamos la senda que desciende por la izquierda, con ella llegan los primeros descensos de la ruta.

PictographWaypoint Altitude 2,585 ft

abejas

Tras un cartel en el que reza "PELIGRO ABEJAS TRABAJANDO" comienza la subida. No conviene tomarse en broma la advertencia del cartel...

PictographCar park Altitude 2,415 ft
Photo ofcomida

comida

Tras los dos largos e intensos descensos ha llegado el momento de parar a reponer fuerzas. Es conveniente hacerlo, porque por delante nos aguarda una larga subida.

PictographCar park Altitude 3,534 ft

desvío

Solo nos separan un par de kilómetros del final de la subida. En este punto abandonamos la pista principal para tomar el camino a la izquierda. De nuevo un cartel nos alerta de la presencia de abejas, aunque en esta ocasión nosotros no las vimos.

PictographSummit Altitude 3,633 ft
Photo ofCumbre Photo ofCumbre Photo ofCumbre

Cumbre

¡¡ Por fin llegamos al punto más alto !! Por delante nos esperan varios kilómetros de trialeras y senderos ratoneros.

PictographCar park Altitude 2,331 ft
Photo ofBar Photo ofBar

Bar

Bar Manolo (Fin de ruta). Ha llegado el momento de reponer fuerzas a base de cervezas y buenas raciones.

PictographMountain Bike Altitude 2,364 ft
Photo ofInicio

Inicio

Inicio de ruta. El camino discurre por encima de la conducción del agua con caida a ambos lados, así la cosa va cogiendo ambiente.

PictographWaypoint Altitude 2,428 ft
Photo ofCruce del río

Cruce del río

¿Como resistirse a un refrescante chapuzón cruzando el río Lozoya?

Comments  (28)

  • Photo of Eivissente
  • Photo of Eivissente
  • Photo of Eivissente
    Eivissente Mar 3, 2010

    no entiendo que de 88 personas antes que yo, que se han bajado la ruta no te comentasen nada, en cuanto haga la ruta te comento algo, ademas dell buen trabajo que te has currado, con toda esa informacion.
    Digo yo que en invierno tambien estara la zona ciclable ¿no? ademas que las abejas a menos de 9grados no suelen salir de la colmena.

  • Haygonzaka Mar 14, 2010

    Muy buena ruta. Subes cómodamente por pistas forestales y los senderos son una pasada.
    Sin duda que la repetiremos.
    Las abejas estaban activas pero pasando separados de las casetas no hemos tenido ningún problema. De todas formas ya les vale poner junto al camino los panales.

  • Photo of Friloba
    Friloba Mar 27, 2010


    Evissente: Pues la verdad es que la he repetido en invierno y no tuvimos ningún problema con las abejas, así que tus conocimientos de apicultura son correctos ;-))
    La única pega de realizar la ruta en invierno es que el inocente riachuelo que es el Lozoya en verano se convierte en un caudal más "curioso" en invierno.
    Muchas gracias por tus comentarios.

  • buzopadi Nov 11, 2010

    Me acabo de descargar la ruta, en cuanto la haga, comentaré algo, pero la verdad es que promete.... gracias por el trabajo que te has currao ¡¡¡¡

  • Photo of Friloba
    Friloba Nov 11, 2010

    La pasada primavera tuvimos opotunidad de repetir el recorrido, y además de para corroborar que se trata de un pedazo de ruta, nos sirvió para grabar algunos planos de video con una cámara Lumix TZ-7. He montado un video resumen de 4' de la ruta a ritmo del Ressistance de Muse. Lo acabo de añadir a la ficha de la ruta (http://www.vimeo.com/11443069) porque puede servir para hacerse una idea del recorrido a los que vayais a hacerla, aunque -como siempre ocurre en estos casos- la cámara no le hace justicia a las fuertes inclinaciones que tienen las trialeras ;o(

  • javintxu Nov 28, 2010

    una ruta muy chula , si señor.
    nosotros con las abejas no hemos tendo ningun problema,pero si os sirve de consuelo dicen que la picadura de las abejas es muy buena para la salud.
    nosotros hemos tardado bastante menos de esas cuatro horas y media que hablas ( y somos un par de globeros)y por lo del agua con un botellin grande nos ha servidoa cada uno eso si hacia bastante frio y se bebe menos.
    la ruta muy recomnedable pero hay que tener tecnica de bajada por bajadas llenas de piedra con escalones y bastante empinadas.
    asi que el quiera hacersela que la haga por que la ruta es una pasada.

  • mikoleto Jan 22, 2011


    Pues se acabó el exotismo: la primera parte de esta ruta sobre las conducciones del CYII ya no es ciclable. Los señores de esta empresa publica madrileña han decidido sellar los acueductos con rejas de lado a lado para impedir el paso tambien de peatones. Si vais en grupo supongo que podeis saltar las vallas y pasaros lasbicis de uno a otro. Yo iba solo y no me he complicado la vida, media vuelta y a por la carretera. Pasais el aparcamiento del Ponton (buen sitio para dejar elcoche ahora) y enfrente sale el camino del Pontón para retomar la ruta.

  • Photo of lospeletes
    lospeletes Feb 7, 2011

    lo primero es darte la gracias por el trabajo que has realizado. El pasado sabado hicimos la ruta un amigo y yo, nos lo pasamos muy bien, habia tramos en la primera trialera que estaban helados, luego nos encontramos barro, bueno lo que hay en esta epoca, lo que nos falto fue ir a bar Manolo, lo dejaremos para la proxima.

  • Photo of Friloba
    Friloba Feb 8, 2011

    Hola Mikoleto. La última vez que visitamos la zona a finales del pasado año pudimos comprobar lo que comentas, los responsables del Canal han colocado vallas que hacen bastante coñazo tener que atravesarlas... pero no imposible ;o) De todos modos... siempre nos quedará el sendero que va paralelo a la carretera, aunque sería cuetión de probar a buscar camino al otro lado de la carretera, siguiendo el curso del río. Un saludo.

  • Photo of Friloba
    Friloba Feb 8, 2011

    Hola Lospeletes.

    Me alegro que os gustase la ruta, aunque sin las abejas ni la visita al Bar Manolo... ya sabéis, a repetirla y a pasar todas las pantallas... como está mandaó :o)

  • mikoleto Feb 8, 2011

    Hola Lospeletes, jajaja debisteis de pasar antes que yo porque ya estaba todo el hielo roto...y todo hecho una sopa. Por cierto cruce del rio casi hasta las rodillas y en la bajada hasta llegar al mismo casi me escuerno.... el dia que hizo el tiempo espectacular

  • Photo of lospeletes
    lospeletes Apr 3, 2011

    buenas otra vez. esta vez la hemos hecho entera y como mandan hemos terminado en el bar manolo- Ha sido alucinante, hemos tenido alguna caida y que decir de las abejas, yo me he llevado un recuerdo de una de ellas en la frente. La verdad que me lo he pasado como un niño. Un saludo y gracias por subir la ruta.

  • Photo of chango
    chango Nov 18, 2011

    he realizado la ruta el 12-nov- 2011 y es uan pasada!! ademas en otoño el paisaje precioso y ni rastro de abejas
    muy recomendable gracias por compartir!!!
    os dejo un video
    http://vimeo.com/32298596
    un saludo

  • luislopez1971 Dec 19, 2011

    Muy buena ruta con todo tipo de variedad de terrenos, pista, senderos , trialeras, etc,etc.
    Nostros evitamos vadear el rio. Para ello giramos a la derecha en vez de a la izquierda en un cruce poco antes de donde comisteis. Seguramente hicimos una trialera mas pequeña que la vuestra para bajar al rio, pero evitamos remojar los pies.
    Ojito a las abejas.. En pleno diciembre y todavia quedaba alguna.....

  • Photo of Daniel Marcol
    Daniel Marcol Aug 27, 2012

    Muchas Gracias por el trabajo!!! La hicimos en el Primaveral invierno de 2012. Lo pasamos muy bien. Un saludo!!
    http://www.youtube.com/watch?v=FPwnvUuB4E8

  • Photo of Rafa300
    Rafa300 May 17, 2013

    Hola hoy la he hecho y la verdad es que me ha encantado. Paisajes brutales, trialeras muy chulas y el unico pero es que por la vegetacion algun camino sobre todo la pista que va desde patones al ponton estaban casi cerrados y he tirado por carretera. Las abejas no me han dado tanto miedo como el rebaño de vacas que he tenido que atravesar, tenian terneritos recien nacidos y me miraban con unas caras de asesinas que no veas.
    He tradado 2,30 y me lo he pasado de pelotas.

    Gracias

  • Photo of bicivoladores12
    bicivoladores12 Jun 10, 2013

    Hola! Buena ruta, pero para gente un poco en forma, el nivel es moderado. Aun asi, buen trabajo, la recomiendo para iniciarse en el mundo Patones!

  • Photo of josu79
    josu79 Jul 2, 2013

    mañana subimos a hacer la ruta,ya os comentaremos.

  • Photo of Friloba
    Friloba Jul 2, 2013

    Espero que os guste Josu79, de paso danos tu opinión sobre si la duración indicada para realizarla es apropiada o no. La advertencia de las 4'30h está hecha en base a un grupo bastante numeroso (más incidencias) y cuando tenía menos experiencia, en posteriores repeticiones yendo tres o cuatro personas no hemos tardado más allá de 3h. No obstante creo que es siempre mejor apuntar la opción más conservadora... aunque no sé si me he pasado.

  • Photo of josu79
    josu79 Jul 4, 2013

    Bueno os voy a comentar nuestra experiencia. La ruta la hemos hecho en 4 horas pinchando 3 veces y parando en el río. Con las abejas no hemos tenido ningún problema, pero que las colmenas estén pegadas al camino no se yo. Hoy hacia muchísimo calor y los 2 litros largos que llevábamos se nos han quedado escasos.por mi parte no la recomendaría en verano, ya que no hay tregua con el sol. Algunas bajadas requieren mucho control por la pizarra suelta y las cuestas empinadas.
    Pero las vistas son impresionantes y la ruta merece la pena.
    Muchas gracias por compartirla

  • Photo of javier_fermad
    javier_fermad Dec 28, 2014

    Muy buena ruta, el rió venia con mucha agua y hemos tenido problemas para cruzarlo, por lo demás genial.

  • Photo of javier_fermad
    javier_fermad Dec 28, 2014

    I have followed this trail  View more

    muy buena

  • Photo of Ciclovía
    Ciclovía Jun 7, 2016

    Muy buenas
    Esta ha sido la primera que hacemos por la zona y la hemos disfrutado...
    Las vallas sobre las canalizaciones del canal continúan, aunque siendo dos se hace llevadero. Junto a una valla se ha desplomado la bóveda, lo que da parrús, aunque tiene pinta de que lleva así mucho tiempo.
    Tal y como está el campo ahora recomiendo ropa para evitar arañazos.
    El río por encima del muslo... Claro que con la calor que se estaba poniendo nos ha venido bien... Buen trabajo.
    Muy recomendable.

  • Photo of Ciclovía
    Ciclovía Jun 7, 2016

    I have followed this trail  verified  View more

    Con ganas de volver y repetir...

  • Photo of cgarciaarano
    cgarciaarano May 15, 2017

    I have followed this trail  View more

    Espectacular ruta. La he hecho solo, así que sólo he tardado 2 horas y media. Las bajadas complicadas, me ha tocado echar el pie en más de una ocasión. No me caigo nunca, voy con mucho cuidado, pero esta vez he probado el suelo en el tramo final al salirme del sendero.

    No he visto abejas en todo el camino, y la parte del canal no me ha dado nada de seguridad, aunque me da que la carretera es más peligrosa, no hay arcén.

    Muy recomendable, pero evitar en verano. Hoy daban 26º C de máxima y aunque he salido pronto el sol pega de lo lindo en las subidas.

    Gracias por compartila!

  • Photo of appaloosa2
    appaloosa2 Nov 30, 2019

    I have followed this trail  View more

    Muy buena ruta y una clásica desde hace unos años.

    Exigente para subir y con largos descensos, algunos muy técnicos, con vadeo de río incluido, el Lozoya, que se puede hacer, no siempre, montado.
    El primer descenso después de pasar la zona de escalada, esta bastante cerrado de zarzas y arbustos y acabas hecho un cristo. Las abejas, al lado del camino junto al río, se las llevaron a otra parte.
    No es recomendable hacerla en verano.

    Gracias por compartir.

    Dejo unos vídeos de la ultima vez que se hizo.
    https://www.youtube.com/watch?v=v248HfzG_PA
    https://www.youtube.com/watch?v=OL8KtVng9mw

You can or this trail