Activity

MTB - EnduroLand Morron de Olba + Almorocho Express

Download

Trail photos

Photo ofMTB - EnduroLand Morron de Olba + Almorocho Express Photo ofMTB - EnduroLand Morron de Olba + Almorocho Express Photo ofMTB - EnduroLand Morron de Olba + Almorocho Express

Author

Trail stats

Distance
24.34 mi
Elevation gain
3,615 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,615 ft
Max elevation
3,229 ft
TrailRank 
44
Min elevation
1,974 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 48 minutes
Coordinates
3016
Uploaded
April 15, 2018
Recorded
April 2018
Share

near Puebla de Arenoso, Valencia (España)

Viewed 1221 times, downloaded 77 times

Trail photos

Photo ofMTB - EnduroLand Morron de Olba + Almorocho Express Photo ofMTB - EnduroLand Morron de Olba + Almorocho Express Photo ofMTB - EnduroLand Morron de Olba + Almorocho Express

Itinerary description

Ruta Morron de Olba
DESCRIPCIÓN:

Desde el pueblo de Olba circulamos por las sendas fluviales del río Mijares, subiremos por una empinada pista que nos dejará en la cima del Morrón de Olba, donde, si lo deseas puedes disfrutar desde el punto más alto de las preciosas vistas de todo el valle. Una panorámica perfecta desde donde se puede ver todo el territorio Enduroland.

Desde allí deshacemos el último tramo de pista para iniciar nuestra senda.

Todo esfuerzo tiene su recompensa porque nos espera una increíble senda de 5 km, considerada por muchos “la madre de todas las sendas”. Una ruta con un entorno perfecto en un terreno muy variado: losas de piedras recubiertas de musgo semienterradas entre hojas de carrascas, tramos limpios de tierra suelta y pasos rocosos que exprimirán al máximo tus suspensiones. La sucesión de curvas cerradas y el pedaleo sube y baja de transición, dan paso a las zonas rápidas entre pinos por donde pasa justo el manillar. Una ruta muy completa por una senda de ensueño que gusta a todos y que seguro repetirás.

COSAS QUE DEBÉIS SABER:

El último tramo de subida al Morrón de Olba es opcional, pero os aseguramos que bien vale la pena el esfuerzo.
Tanto en los Pertegaces como en los Giles tenemos fuentes donde repostar.
En el último kilómetro de bajada antes de llegar al río coincidimos con un tramo de un sendero botánico, por favor, respetad la flora. Además, al final se estrecha y el cruce con senderistas requerirá de alguna maniobra.
Si hace calor podemos aprovechar para refrescarnos en el río.
Cuidado con el vadeo del río si este va crecido, es mejor que desmontéis y paséis por la pasarela de madera de la derecha.
Podéis combinar esta ruta con el resto de las que se inician en Olba, para alargar la jornada.

Ruta Almorocho Expres
DESCRIPCIÓN:

¿Tienes poco tiempo pero has venido con ganas de guerra? Con casi un 70% del recorrido por senda, esta ruta te permitirá bajar por la que muchos bikers locales consideran la mejor senda de Enduroland Mtb Alto Mijares: la Umbría. Si tienes suerte y ha llovido hace poco, tienes asegurado un descenso rápido y muy divertido, pero no te confíes porque antes de llegar a la Monzona te espera una zona muy técnica de escalones de roca que ponen a prueba tu bici y tu destreza. Sales por senda y regresas por senda. ¿Qué más puedes pedir en tan solo 11,5 km?

COSAS QUE DEBES SABER:

El tramo de inicio de la ruta es ciclable pero requiere de fuerza y resistencia, son 900 intensos metros. Tómatelo con calma y si empujas un poco la bici no pasa nada, guarda fuerzas que luego las necesitarás.
Puedes coger agua en la fuente del lavadero de la Monzona. No está clorada, pero se puede beber sin problemas.
En la Monzona circula con precaución, hay poca gente pero la mayoría son mayores.
En verano te puedes escapar al pozo de las Palomas a darte un baño, justo debajo de la Monzona.
Si quieres pasar una jornada divertida puedes hacer lo que nosotros denominamos la “Trilogía”. Haces el recorrido original hasta La Monzona, de allí tomas la pista forestal que sube a Los Almorochos, y desciendes por la variante “Clásica” hasta La Monzona. Vuelves a subir por la pista, y en este caso desciendes por la variante “La Solana”. Misma subida, tres descensos diferentes.
VARIANTES:

Desde la parte más alta de la ruta tienes dos variantes más para descender: una se toma en el mismo punto de inicio de descenso y la otra una vez iniciado el descenso de la primera variante. La segunda es más corta pero sirve de escape para acortar en caso necesario.

Variante “Clásica”: Recorta un poco el recorrido de la ruta original, pero gana en dificultad debido a unas gradas de piedra, y a unas zetas que desembocan de nuevo en la parte final del descenso original.

Variante “La Solana”: Para tomarla debemos comenzar tomando el inicio de la variante “Clásica” y llegados a un cruce en “Y” nos desviamos a la izquierda para circular en un bosque cerrado bordeando un manto de piedra

Comments

    You can or this trail