Activity

Mirada Circular de El Bierzo (Completo)- (3 etapas unidas)

Download

Trail photos

Photo ofMirada Circular de El Bierzo (Completo)- (3 etapas unidas) Photo ofMirada Circular de El Bierzo (Completo)- (3 etapas unidas) Photo ofMirada Circular de El Bierzo (Completo)- (3 etapas unidas)

Author

Trail stats

Distance
198.03 mi
Elevation gain
33,461 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
33,461 ft
Max elevation
5,446 ft
TrailRank 
29
Min elevation
1,362 ft
Trail type
Loop
Time
7 days 12 hours 44 minutes
Coordinates
1500
Uploaded
June 8, 2021
Recorded
August 2019
Share

near Torre del Bierzo, Castilla y León (España)

Viewed 377 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofMirada Circular de El Bierzo (Completo)- (3 etapas unidas) Photo ofMirada Circular de El Bierzo (Completo)- (3 etapas unidas) Photo ofMirada Circular de El Bierzo (Completo)- (3 etapas unidas)

Itinerary description

La ruta completa es muy exigente, yo salí desde Albares de la Ribera, complete la ruta en 3 tapas, regresando a casa y saliendo a los dos días después de recuperarme del esfuerzo, se puede programar y descansar en casas rurales, pero esta muy limitado (Existe una empresa BINATUR, que te lo organiza por etapas), la ruta es muy bonita, unos paisajes tranquilos y espectaculares, pueblos maravillosos y arboleda a raudales. Una bonita experiencia.
Etapa 1: Recorrido Lineal, preparación física muy alta, zona técnica del km 55 al 60, descenso a Salentinos; caminos en general anchos, a partir del km 84 entramos en caminos agrícolas, llenos de vegetación, con algo de agua, hierva, palos por el suelo, ect. de Suertes hacia Pereda de Ancares, la senda está muy cerrada de vegetación, pero es muy chula, entre castaños, helechos, robles...
Salida desde Albares en asfalto para en pocos metros comenzar a entrar en camino de tierra, con ascenso hacia el Alto Pico de la Rueda, las vistas hacia el valle del Boeza y del Río Tremor son extraordinarias, aunque con algo de niebla hacia el Redondal y hacia el puerto Manzanal, nos adentramos en zona de jaras, robles y castaños durante varios km, para en el km 15 entrar en camino de pinares; continuamos en ascenso, con promedio de 450 m. positivos cada 15 km, llaneamos unos km y descenso hacia Rodrigatos de las Regueras, bonito descenso, mucha arboleda, atravesamos la crta. y fuente a la derecha. De nuevo ascenso suave, 4-5%, para entrar en zona cerrada de robles, fuera del camino ancho, en 3 km vuelta a camino ancho y ascenso de 2,5 km hacia Igüeña, desnivel máximo del 12%, camino ancho, así como el descenso de 4 km hasta Igüeña, llegando a la zona de baño, lugar ideal para tomar un refrigerio, pues el día va a ser muy largo.
Entramos de nuevo en camino de tierra hacia el pueblo de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, falso llano, son los primeros km (5 km), nos acompaña a nuestra derecha el río, en un cruce a la izquierda comenzamos con un pequeño repecho hacia Urdiales, un constante sube-baja, a nuestra izquierda el río Urdiales, en el ascenso tenemos varias subidas, de 300-500 m. de más del 14%, hasta llegar al cartel de Urdiale, coger agua en la fuente a la derecha, pues se va a necesitar, comenzamos desde la fuente con una ligera subida que pasa del 6% al 20%, hasta llegar al pueblo (merece la pena entrar al pueblo, está medio abandonado, en verano había dos vecinos), salimos del pueblo y de nuevo pongo a grabar el recorrido, fuerte pendiente de más del 20%, pie a tierra y con tranquilidad hasta que disminuya el porcentaje, estamos en el km 48 , tenemos 3,5 km de fuertes subidas, sobre 500-600 m. de más del 20%, subo andando y contemplo mejor las vista, es durísimo, en el km 45, ya comienza el camino hacia Primout, con desniveles del 4-5%, un lujo.
Km 55,5, descenso rápido, ojo a la derecha en cruce, pues está el desvío hacia Salentinos, entramos en senda, muy técnica y en descenso, veremos el pueblo que desde el alto es una maravilla, precioso valle, parar para contemplarlo, pues desde la bici es un peligro . Llegamos al pueblo, entramos en crta. hacia el pueblo de Páramo del Sil, hasta el km 72 tenemos asfalto, desciende la crta. pero al llegar a Páramo hay una subida de 1 km con el 10%( que dolor de piernas), nos despedimos del asfalto por El Barrio, a 1 km del centro de Páramo del Sil; descendemos entre castaños, camino ancho, muy bonito, llegando a la crta. Ponferrada-Villablino, pasamos hacia el Barrio de Las Eras, por un puente muy precioso, nos espera a nuestra derecha una estatua de madera, sobre la agricultura; tenemos del km 74 al 77 asfalto, subida de 2 km, sobre el 8-10%, abandonamos la crta. con una subida descomunal, un cortafuegos, pie a tierra y 1 km de ascenso, en la cima, llaneamos 1 km y divisamos la central térmica de Anllares, descenso por camino ancho, pero no vamos hacia el pueblo, entramos en crta. durante 1 km para volver a camino de tierra, ligeras subidas suaves, 4-5%.
Km 84, tomamos dirección Peranzanes, unos ratos por caminos y otros por crta. ojo porque a la izquierda sale el desvío del camino, tiene cerrado con alambre, toca soltarla para entrar continuamos por camino tradicional de los Ancares, con vegetación variada, zonas de barro, agua, muy pesado pero bonito, un sube-baja constante.
Km 87, entramos en asfalto, ojo al salir, no es porque tengamos mucho tráfico en la crta. pero es en descenso, hasta el km 102, tenemos unos 3-4 km de camino, el resto todo carretera, con un pequeño puerto de 1 km, antes de llegar a Peranzanes, me dirijo al pueblo hacia el mirador, que sinceramente no mira a ninguna parte, pues no se ve nada, encontramos unos Baldes de cuando la minería estaba en auge , descendemos hacia la Ermita y entramos 1 km por camino, para dirigirnos hacia Chano de Ancares , donde tenemos unas pallozas, zona muy bonita, con fuente incluida, continuamos por la carretera hacia Guimare, donde comenzamos el ascenso hacia Suertes, 15 km al pueblo, nos quedan 5 km de subida, 1 km con el 4-5% de desnivel, más arriba con el 10-12%, durante 2 km, con intervalos de 500-600 m. del 14-16% hasta finalizar . Descenso con piedra, pero no muy complicado.
En Suertes hacemos 1 km por asfalto, ojo a la derecha que no se ve el desvío, entramos en senda hasta llegar a Pereda de Ancares, zona muy bonita de arboleda, helechos...5 km muy entretenidos, en el pueblo comienza una subida entre castaños, para continuar los últimos 11 hasta llegar a Burbia, primer km suave, pero no os dejéis engañar, en el km 2 de la subida, entramos con desniveles del 12-14%, durante 1 km, piedra suelta, y a partir de aquí, pie a tierra más del 20% de desnivel, 2 km mucha piedra y muy duro., pasando el refugio ya suaviza, para llegar al mirador, giramos a derecha, en menos de 500 m. comienza el descenso, muchas piedras, dolor de manos de tanto frenar, durante 4 km. fin de la aventura en Burbia, fuente en la plaza para refrescarse. Continuaré para completar la mirada circular.
Tiempo total:12h 10 min.
Tiempo en movimiento: 10h.7min.
Desniveles entre el 15 y el 30%...3,2 km
entre el 10 y el 15%...11,1 km
entre el 5 y el 10%...22,3 km
entre el 1 y el 5%...16 km.

Etapa 1: Albares de la Ribera- Burbia (Ancares)

Etapa 2: Burbia- Las Medulas

Etapa 3: Las Medulas- Albares de la Ribera


IMPORTANTE:
Las rutas aquí descritas, así como los tracks para GPS ,son meramente orientativas. Queda bajo responsabilidad de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física del que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo sin ánimo de lucro, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Comments  (2)

  • Photo of BINATUR
    BINATUR Aug 5, 2021

    Gracias Merayolu , poco a poco y con la ayuda de tod@s estamos volviendo a poner en Valor la mirada circular.
    https://lamiradacircular.com/
    https://lamiradacircular.es/

    Ahi va el video promo que con la ayuda de RGS-DRON y SAYDROM fuimos capaces a montar para promocionarla en FITUR.

    https://www.youtube.com/watch?v=d5tvCb8Xf8M&t=20s

    Lo dicho, muchas gracias por tu descripción y valoración y todas las rutas en BTT que haces por el Bierzo. A TOPE

  • Photo of Merayolu
    Merayolu Aug 5, 2021

    Gracias a vosotros que sois los que luchais por el mantenimiento de los recorridos así como a los ayuntamientos y voluntarios que están ayudando.

You can or this trail