Activity

Maraña. Valdeburón. Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre

Download

Trail photos

Photo ofMaraña. Valdeburón. Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre Photo ofMaraña. Valdeburón. Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre Photo ofMaraña. Valdeburón. Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre

Author

Trail stats

Distance
19.93 mi
Elevation gain
2,520 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,520 ft
Max elevation
5,198 ft
TrailRank 
66 3.8
Min elevation
3,665 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 8 minutes
Coordinates
1483
Uploaded
October 22, 2017
Recorded
October 2017
  • Rating

  •   3.8 2 Reviews

near Maraña, Castilla y León (España)

Viewed 6707 times, downloaded 383 times

Trail photos

Photo ofMaraña. Valdeburón. Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre Photo ofMaraña. Valdeburón. Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre Photo ofMaraña. Valdeburón. Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre

Itinerary description

Hora Inicio: 21/10/2017 10:07
Hora Fin: 21/10/2017 16:15
Distancia recorrida: 32,1 km (06:08)
Altura Mínima: 1117 m
Altura Máxima: 1584 m
Ganancia Altitud: 768 m
Pérdida Altitud: -768 m

IBP index: 69

Maraña está enclavado en un paraje incomparable de la montaña Leonesa, a los pies del Mampodre, macizo de varios picos que se alzan por encima de los 2100 m.
Se encuentra dentro del Parque Regional de La Montaña de Riaño y Mampodre y tiene una población de 128 hab. (2016) y esta situado a una altitud de 1.238 m.
La confusión entre Parque Regional de Picos de Europa y Parque Nacional de Picos de Europa que son dos espacios diferentes está motivando que los alcaldes de esta zona de la montaña Leonesa estén tramitando el cambio de denominación por el de "Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre" que define mejor la zona. Repecto al Mampodre consideran que es lo más emblematico y une zonas como Acebedo, Maraña, Puebla de Lillo y Reyero.
Los alcaldes creen que con este nombre no van a perder identidad, sino todo lo contrario van a ganarla y con creces. No hay que olvidarse que León siempre ha perdido la marca "Picos de Europa" a favor de Asturias y Cantabria, tanto a nivel de administraciones publicas como túristico. Los visitantes siguen sin entender si se encuentran en zona del parque regional o en el nacional. Esto esta creando una gran confusión según los regidores locales.
La zona donde nos encontramos ofrecen un potencial enorme tanto para la practica del montañismo en sus multiples facetas como para la btt.
Aquí te vamos a ofrecer una de las muchas rutas que puedes hacer por el entorno de Maraña. Esta sería una ruta como para empezar a tomar el pulso a la zona y ver por ti mismo lo que te puede ofrecer los alrededores. Es corta (32 km) es facil fisica y tecnicamente no tiene grandes desniveles y siguiendo el track no vas a tener ningún problema de perdida o de orientación. Si estas en forma te puede llevar 1/2 jornada.
En su mayor parte transcurrre por el "PR-LE 32" y en algunos tramos transitamos por el GR-1. Al final os señalaré algún track más que considero interesantes para los que sois nuevos por la zona y de este manera podais ampliar horizontes.
En Lario está la Casa del Parque de Valdeburón donde podeis encontrar información para hacer actividades por la zona.
Voy a haceros un comentario de la ruta pero sin abrumaros en descripciones de "aquí giramos a la dcha. por aquí seguimos de frente.... " Lo mejor es cargar el track en el GPS o movil e intentar seguirlo lo más fielmente posible de cualquier forma la ruta no ofrece grandes problemas de orientación. Disfrutarla tranquilamente y si la rodais en otoño tendreis un plus de satisfación. A los pies de las fotos tambien teneis explicaciones que os pueden ayudar a seguir la ruta.

Salimos desde el albergue de Maraña rodando por el centro del pueblo (tenemos fuente para aprovisionarnos de agua) y antes del salir del pueblo cogemos un camino a dcha que cruza el rio Maraña por un puente y que ya nos mete de lleno en la ruta aquí tenemos que ir pendientes del track para coger un camino a la izqda a 200 m del puente y antes de un gran peñasco que hay al borde del camino. Al principio el camino es claro pero llega un momento que se pierde y vamos ciclando por amplias praderias y zonas de pastos. Mas tarde tendremos que echarnos un poco a la dcha. a la falda del monte para volver a retomar un camino mas claro y que nos conduce a la carretera a la entrada de Acebedo.
Salimos a la C-635 y rodamos un par de kilometros y poco antes de llegar a Lario nos metemos a la dcha. en una curva. Pasamos por el pueblo y antes de llegar al cementerio cogemos a mano dcha. pasamos el rio y despues de una pequeña pero fuerte subida tomamos un camino que entra por la izqd.y que posteriormente se convierte en sendero que en algunos tramos esta un poco tomado (ir pendiente en esta zona del track). Llegamos a Liegos donde nos toparemos con el panel que anuncia el trazado del PR-LE 32 que vamos a seguir a partir de ahora. Podemos coger agua en la fuente del pueblo ya que este será el último punto donde podremos hacerlo.
Atravesamos el pueblo y cogemos la pista que lleva al valle de San Pelayo tambien llamado camino de Lois. Remontamos una pequeña tachuela y enseguida nos encontramos rodando entre montañas por el valle de San Pelayo que nos conducirá hasta el collado Demedios pista ancha y con buen piso. Desde la collada un pequeño descenso y cogemos un camino que se mete a la dcha. y que nos conduce al valle de la Llorada. En esta zona perviven las ruinas de unas minas de cinabrio, en cuyas inmediaciones se encontraron los restos de una caldera de la edad de bronce. Desde las minas tendremos 2,4 km y 235 m. de desnivel para llegar al punto más alto de la ruta el collado de Lois con esplendidas vistas de los Mampodres, El Pico Yordas, Peña Ten. Ahora nos toca descender hasta el valle de Erendia pasando por unos bosquetes que ahora en otoño están pleno colorido. Antes de entrar en Acebedo cogemos el camino que se mete a la izda. y que nos lleva por todo el valle de los Cosalines, lo recorremos hasta el final y por la dcha. remontamos un pequeño cordal donde al otro lado encontramos una pista que nos conducirá sin perdida hasta Maraña.

Este es el track de los compañeros que hicieron la ruta larga:
Ruta larga

Si quieres algo más potente esta puede ser tu ruta. Fue mi último año como director de la Travesía Nacional de la Cordillera". Aunque en esta etapa se salía de Puebla de Lillo la ruta pasa por Maraña pudiendo por lo tanto cambiar el lugar de salida por este último.
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=592833
En todo el territorio que encierra este bucle hay muchas posibilidades para plantear rutas de btt.

Esta es otra opción interesante saliendo de Maraña. Ojo en el Puerto de la Fonfria que el autor hace un ida y vuelta un poco raro.
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10775251

Y si quieres hacer travesía saliendo de Maraña el abanico de rutas para la btt se amplia mucho más. Puedes terminar por la zona de Oseja de Sajambre, Puerto Pontón, Concejo de Caso, Pto. San Isidro, Pto. Vegarada, Puebla de Lillo y Pantano de Porma.

Si te decides a pasar unos días por esta zona en el albergue de Maraña tienes un buen campo base.
Albergue de Maraña

Una escapada de fin de semana teniendo como campo base el albergue de Maraña:
Ruta sábado:Beleño-Puerto Ventaniella-Maraña
Ruta domingo:Maraña-La Uña-Puerto Fonfria-Bosque de Peloño-Beleño


Otras rutas por el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,062 ft
Photo ofMaraña Photo ofMaraña Photo ofMaraña

Maraña

PictographWaypoint Altitude 3,917 ft
Photo ofCamino de Acevedo Photo ofCamino de Acevedo Photo ofCamino de Acevedo

Camino de Acevedo

PictographWaypoint Altitude 3,740 ft
Photo ofEstamon en Lario. Desvio a Dcha. Photo ofEstamon en Lario. Desvio a Dcha.

Estamon en Lario. Desvio a Dcha.

PictographWaypoint Altitude 3,737 ft
Photo ofDesvio a izda. Photo ofDesvio a izda. Photo ofDesvio a izda.

Desvio a izda.

PictographWaypoint Altitude 4,354 ft
Photo ofDesvio a dcha. en pista Photo ofDesvio a dcha. en pista Photo ofDesvio a dcha. en pista

Desvio a dcha. en pista

PictographSummit Altitude 4,360 ft
Photo ofCollado Demedios 1.332 m. Photo ofCollado Demedios 1.332 m. Photo ofCollado Demedios 1.332 m.

Collado Demedios 1.332 m.

PictographWaypoint Altitude 4,245 ft
Photo ofDesvio a la dcha. a las minas abandonadas de Llorada.

Desvio a la dcha. a las minas abandonadas de Llorada.

PictographWaypoint Altitude 4,423 ft
Photo ofMinas abandonadas de Llorada Photo ofMinas abandonadas de Llorada Photo ofMinas abandonadas de Llorada

Minas abandonadas de Llorada

PictographWaypoint Altitude 5,190 ft
Photo ofCollada Lois Photo ofCollada Lois Photo ofCollada Lois

Collada Lois

PictographWaypoint Altitude 4,446 ft
Photo ofValle de Erendia Photo ofValle de Erendia Photo ofValle de Erendia

Valle de Erendia

PictographWaypoint Altitude 4,301 ft
Photo ofValle de Erendia Photo ofValle de Erendia

Valle de Erendia

PictographWaypoint Altitude 3,963 ft
Photo ofdesvío izqd..al valle de los Cosalines Photo ofdesvío izqd..al valle de los Cosalines Photo ofdesvío izqd..al valle de los Cosalines

desvío izqd..al valle de los Cosalines

PictographWaypoint Altitude 4,396 ft
Photo ofLoma Mediana

Loma Mediana

PictographWaypoint Altitude 4,144 ft
Photo ofLlegando a Maraña Photo ofLlegando a Maraña Photo ofLlegando a Maraña

Llegando a Maraña

Comments  (7)

  • Photo of GVzA
    GVzA Jun 12, 2018

    Hola.

    Parece que tienes un amplio conocimiento de la zona. Los aspectos introductorios (lo del parque regional) me ha resultado muy útil. Mi intención es ir en agosto de 2018. Me parece una ruta a priori muy fácil para hacer andando y hacerse una idea de la zona. Me desconcierta que hayas tardado 6 h.

  • Photo of javierasturcón
    javierasturcón Jun 12, 2018

    El tema de los horarios en mis rutas es meramente orientativo. Como señalo en el comentario si te dedicas solamente a dar pedal la puedes hacer en 1/2 jornada (3-4 horas). Para mi gusto es una ruta más propicia para la btt que para hacer senderismo. Si te gusta la montaña y caminar los Mampodres te van a dar más juego.

  • Photo of javierasturcón
    javierasturcón Oct 11, 2019

    Desde Octubre de 2019 el Parque Regional de Picos de Europa pasa a denominarse "Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre" e integrará a los municipios de Acebedo, Boca de Huérgano, Boñar, Burón, Crémenes, Maraña, Prioro, Puebla de Lillo, Reyero y Riaño. El anuncio lo hacía días atrás el consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien reconocía la confusión generada.

  • Photo of angelafcorujo
    angelafcorujo Aug 22, 2021

    Hola,hemos hecho la ruta y es preciosa pero de fácil nada.El primer tramo hasta el pueblo de Liegos lo haría por la carretera,se pierde mucho tiempo en ese tramo.Algun tramo de subida hay q portar con la bici una vez el la collada los vistas son impresionantes.Hay algún tramo q realizamos campo atraves.Gracias por descubrimos la zona

  • Photo of javierasturcón
    javierasturcón Aug 22, 2021

    Gracias angelafcorujo por tu valoración. La zona Maraña-Liegos ha sufrido alguna modificación con la traza del GR-1 y quizá compense hacerlo por carretera. Un saludo.

  • Marcos Sánchez 2 May 1, 2022

    I have followed this trail  View more

    Alguna zona entre Maraña y Acebedo estaba totalmente cerrada de maleza. Tocó hacer un poco el jabalí. Igual es mejor hacer Maraña-Lario por carretera.
    En la época que la he hecho (1 de Mayo) había bastante agua y barro. Tocó lavar bien la bici y de paso el cuerpo.... 😆😆
    Cerca del albergue de Maraña hay un lavadero con manguera muy recomendable para ello.
    Por lo demás una zona salvaje e increíble para el BTT... Muy recomendable...

  • Photo of javierasturcón
    javierasturcón May 1, 2022

    Gracias Marcos por tu comentario y valoración. Me consta que esa zona ya no está practicable para la btt tal cual está diseñado el track. La mejor alternativa para evitarlo es ir dd Maraña a Acevedo por carretera.

You can or this trail