Activity

Manzanares El Real - Hoya de San Blas - Buitreras

Download

Trail photos

Photo ofManzanares El Real - Hoya de San Blas - Buitreras Photo ofManzanares El Real - Hoya de San Blas - Buitreras Photo ofManzanares El Real - Hoya de San Blas - Buitreras

Author

Trail stats

Distance
20.41 mi
Elevation gain
2,694 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,694 ft
Max elevation
4,904 ft
TrailRank 
31
Min elevation
3,045 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 53 minutes
Coordinates
3743
Uploaded
December 28, 2016
Recorded
December 2016
Be the first to clap
Share

near Soto del Real, Madrid (España)

Viewed 73 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofManzanares El Real - Hoya de San Blas - Buitreras Photo ofManzanares El Real - Hoya de San Blas - Buitreras Photo ofManzanares El Real - Hoya de San Blas - Buitreras

Itinerary description

Ruta de ida y vuelta saliendo desde cerca de Manzanares el Real (carretera M-608). Se asciende por la Hoya de San Blas con el objetivo de llegar despues hasta mas arriba, en las estribaciones de la Pedriza también, a un lugar conocido como las buitreras por ser donde anidan estas aves y sus crías comienzan a volar.

El terreno comienza a romperse después de unos 2 kilómetros de empezar la ascensión. Hay algún tramo que no es ciclable pero son pocos. La piedra suelta te rompe las piernas.

En una curva de 90 grados a la derecha cruzaremos el arroyo del Mediano para volver a girar y seguir para arriba. No se ve pero tenemos el Embalse de Palancares a nuestra derecha. Una vez pasada una granja, viramos a la derecha para encontrarnos con la pista principal y seguir subiendo. Las rampas son mas apreciables y rodar cuesta mas por la piedra suelta.

Un tramo de fuertes repechos alcanza el pinar de la ladera izquierda de la Hoya y que mas arriba suavizará cuando lleguemos ya al valle y al arroyo de Matasanos.
En una curva de 90 grados a la derecha cruzaremos el arroyo del Mediano para volver a girar y seguir para arriba. No se ve pero tenemos el Embalse de Palancares a nuestra derecha. Una vez pasada una granja, viramos a la derecha para encontrarnos con la pista principal y seguir subiendo. Las rampas son mas apreciables y rodar cuesta mas por la piedra suelta.

Unos metros mas arriba volvemos a cruzar el arroyo (por un puente sin problemas) para tenerlo a nuestra derecha y vemos ya una barrera que limita el acceso a la Hoya. Tras pasarla tenemos que salvar el barranco que tenemos a la derecha y para ello llegarán las rampas mas duras de todo el dia. Un tramo de fuertes repechos que alcanza el pinar de la ladera izquierda de la Hoya y que mas arriba suavizará cuando lleguemos ya al cuenco del valle y al arroyo de Matasanos.

En ese punto la pendiente ha suavizado bastante y el paisaje es espectacular. Se abre el pinar y podemos ver la parte alta de la montaña, el rocaje y como la pista va subiendo trazando una curva amplia a derechas que termina mas alante a lo lejos en un collado.

Seguimos subiendo hasta allí y justo al alcanzar una barrera canadiense, en ese cruce, hacia delante se va a Morcuera o bajariamos a Soto si en el siguiente cruce viráramos a derechas. Sale otra pista a casi 180 grados, a izquierdas, que se vuelve a meter subiendo en el pinar. Y esa es la que vamos a coger, la que sube a la parte alta y va faldeando y subiendo siempre a izquierdas hasta llegar a su finalización cerca de las buitreras.

Esta subida no es tan dura como las trialeras anteriores. Va subiendo, sostenido, y tambien llegará un momento en el que se abrirá el pinar y llegaremos al cuello del arroyo del Mediano, muy arriba ya, para cruzarlo y continuar a izdas.

Hasta las buitreras, terreno en general de ascenso pero con descansos y alguna bajada, siempre salvando algun que otro arroyo y con vistas que mejoran según se abre el monte. Es muy probable que en esta zona veais jabalies, cabras, etc. Es un valle muy poco transitado y sobre todo en las partes altas podemos sorprender a algun bichito que nos encontremos a la salida de alguna curva o en algun descanso.

Arriba, reponems fuerzas y disfrutamos de todas las vistas, cerro de San Pedro, los embalses de Soto, Manzanares, incluso Guadalix... una maravilla! Si estamos en silencio veremos a la derecha donde mas rocas hay, como los buitres pequeños empiezan a volar y desplegar sus alas.

Solo hay que andar hacia las rocas una vez la pista se acabe y dejar que nos dé el sol mientras disfrutamos comiendo de lo que se muestra ante nuestros ojos.

La bajada sería por el mismo sitio ya que recientemente hay una prohibición en la zona de circular fuera de las pistas.

Comments

    You can or this trail