Activity

Logroño Oyón Marañón Genevilla Ioar 1414 mts Azuelo Aras Viana Logroño

Download

Trail photos

Photo ofLogroño Oyón Marañón Genevilla Ioar 1414 mts Azuelo Aras Viana Logroño Photo ofLogroño Oyón Marañón Genevilla Ioar 1414 mts Azuelo Aras Viana Logroño Photo ofLogroño Oyón Marañón Genevilla Ioar 1414 mts Azuelo Aras Viana Logroño

Author

Trail stats

Distance
44.1 mi
Elevation gain
6,250 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
6,198 ft
Max elevation
4,839 ft
TrailRank 
63 5
Min elevation
1,378 ft
Trail type
One Way
Coordinates
11606
Uploaded
September 17, 2013
Recorded
September 2013
  • Rating

  •   5 1 review

near Logroño, La Rioja (España)

Viewed 2616 times, downloaded 87 times

Trail photos

Photo ofLogroño Oyón Marañón Genevilla Ioar 1414 mts Azuelo Aras Viana Logroño Photo ofLogroño Oyón Marañón Genevilla Ioar 1414 mts Azuelo Aras Viana Logroño Photo ofLogroño Oyón Marañón Genevilla Ioar 1414 mts Azuelo Aras Viana Logroño

Itinerary description

14 de Septiembre de 2013

Sin duda, una de las rutas más exigentes de toda la temporada, es la subida al Ioar (Codés), con 1414 metros de altitud.

Salimos desde las bodegas Francoespañolas los cuatro integrantes del grupo: Isra, Fran, Mon y yo mismo.Cogemos dirección Oyón, por los caminos cercanos al Corvo, tapados a primera hora de esta mañana, por la niebla.Ya en el pueblo, tomamos el camino que nace detrás de la iglesia, y por el iremos ascendiendo entre viñedos y campos de trigo, hacia La Población.

Dejamos en nuestra subida, la localidad de Yécora a mano izquierda.La pista, en muy buen estado, va subiendo de manera muy uniforme, y salvo un fuerte repecho hormigonado, es muy llevadero.Sin apenas darnos cuenta, nos situamos bajo Meano y La Población, a los pies del León Dormido.Sin llegar a este último pueblo, encontramos un pilón con fuente, donde hacemos la primera parada, para comer algo.Trazamos desde este punto una diagonal en busca de la carretera que desciende de La Población, atravesando un campo de trigo.

Alcanzada la carretera, comenzaremos un descenso muy técnico y peligroso en sus primeros metros, ya en la cara norte; a medida que descendemos, la estrecha y pedregosa senda inicial, gana en anchura y suaviza la pendiente, terminando por una pista con bastante buen firme, en Marañón.Llegamos justo a la fuente en la que paramos de nuevo.

Atravesamos el municipio, para tomar los anchos y planos caminos hacia Genevilla, dejando Cabredo a nuestra derecha.Una vez en Genevilla, cruzamos la carretera y tras superar una dura rampa inicial, cogemos una senda, que nos llevará por la ladera hacia Santa Cruz de Campezo.Es un bonito camino, en continuo subeybaja, que discurre entre carrascas, pinos y bosque mixto, paralelo a la carretera, por encima de ella.Coincide el itinerario, con alguna de las rutas de btt, marcadas en la zona.

Tras pasar el enlace con la Senda de los Lobos, y un antiguo campo de fútbol a la izquierda, llegamos al enlace con la Senda del Ioar, donde un cartel nos indica el camino a seguir.La subida, comienza con unas empinadas rampas con un trazado bastante recto, lo que aún da más sensación de dureza.Posteriormente, se gira a la derecha y la pendiente se suaviza, la pista traza varias curvas, y se hace más soportable, hasta llegar a una zona muy pedregosa, donde además, vuelve a adquirir una inclinación considerable.Es de agradecer, las numerosas zonas de sombra, durante la mayor parte de la subida,...que también ayudan..
La parte última de la subida, vuelve a ser bastante dura, pero cuando se llega junto al repetidor, la recompensa merece la pena.Espectaculares vistas, tranquilidad,...y almuerzo, que ya toca...

Tras avituallarnos y tomar las fotos de rigor, comenzamos el descenso.Deshacemos nuestros pasos, durante 1 km aproximadamente, para desviarnos a la izquierda, y coger una senda, que atraviesa una zona arbolada.La senda se precipita ladera abajo, preciosa, divertida y técnicamente asequible...

Más abajo se difumina en el terreno, y hay que estar atento para no pasarse.La senda gira a la izquierda, para coger la cara sur de la montaña, hacia el Valle de los Penitentes, cara por la que terminaremos el resto de la bajada.Aquí viene lo bueno,...o mejor dicho, lo malo,...una bajada dura de verdad, muy inclinada, repleta de piedras sueltas, difícil técnicamente de acometer.Como es habitual, cada uno la afrontamos a nuestra manera, no sin sufrir más de un susto...No faltaremos a nuestra cita habitual con las volteretas; hoy es el sr Mon, el que nos deleita con un buen ejemplar,...sin consecuencias, como tambien acostumbramos.

Seguimos descendiendo y tras pasar esta zona para olvidar, tomamos una senda más limpia, preludio de otro tramo como el anterior.De nuevo cada palo, aguanta su vela, y al fin llegamos a una pista ancha, pisada, que rápidamente nos llevará hasta Azuelo.

Buena fuente en medio del pueblo, si sr,...de nuevo parada y otro bocado, antes de afrontar la última subida de la jornada.Desde Azuelo, bajamos a la carretera y tenemos que remontar un pequeño puerto, por pista amplia, muy pisada, con muy buen firme.A mitad de subida, de nuevo fuente con buen chorro.Posteriormente, llegamos a la altura de los aerogeneradores, para cambiar de vertiente, y empezar el descenso hacia Aras.La pista en este caso, tiene algo más de piedra suelta e implica precaución en la bajada, y nos dejará en la ermita de San Isidro, junto a la Fuente Vieja, en las proximidades del pueblo.Breve parada, y seguimos ruta.

Atravesamos Aras, para coger los caminos que nos llevarán hacia Viana, próximo objetivo de la ruta.Tomamos dirección sur, y pasamos junto a las ruinas del monasterio de San Juan de Ramo; el camino toma una marcada inclinación y descendemos rápidamente hasta llegar a Viana.

Pasado Viana, enlazamos con el Camino de Santiago, que pasando por la Ermita de la Virgen de Cuevas, nos lleva hasta el monte Cantabria, y posteriormente a Logroño.

En resumen, dura ruta, con tres subidas claramente marcadas,..La Población, Ioar, y el paso de Aras..., la del Ioar sin duda la más exigente.Menos mal que tras la ducha, el amigo Vito, nos preparará una buena sesión de asado en su huerta....Así, seguro que se puede repetir...


Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,398 ft
Photo ofFrancoespañolas

Francoespañolas

Bodegas Francoespañolas, Logroño.

PictographWaypoint Altitude 2,637 ft
Photo ofSubida hacia La Poblacion Photo ofSubida hacia La Poblacion Photo ofSubida hacia La Poblacion

Subida hacia La Poblacion

Caminos hacia La Poblacion.

PictographFountain Altitude 2,979 ft
Photo ofPilón Photo ofPilón

Pilón

Pilón y fuente

PictographWaypoint Altitude 3,009 ft
Photo ofDescenso a Marañón Photo ofDescenso a Marañón Photo ofDescenso a Marañón

Descenso a Marañón

Bajada muy técnica a Marañón.

PictographWaypoint Altitude 2,228 ft
Photo ofMarañón Photo ofMarañón Photo ofMarañón

Marañón

Marañón.

PictographWaypoint Altitude 2,444 ft
Photo ofDe Genevilla a Senda Ioar Photo ofDe Genevilla a Senda Ioar Photo ofDe Genevilla a Senda Ioar

De Genevilla a Senda Ioar

Camino de la senda del Ioar.

PictographWaypoint Altitude 2,916 ft
Photo ofAscenso Ioar Photo ofAscenso Ioar Photo ofAscenso Ioar

Ascenso Ioar

Ascenso Ioar.

PictographSummit Altitude 4,812 ft
Photo ofCima Ioar 1414 metros Photo ofCima Ioar 1414 metros Photo ofCima Ioar 1414 metros

Cima Ioar 1414 metros

Ioar

PictographWaypoint Altitude 3,055 ft
Photo ofDescenso Ioar Photo ofDescenso Ioar Photo ofDescenso Ioar

Descenso Ioar

Descenso Ioar

PictographWaypoint Altitude 2,194 ft

Azuelo

Azuelo

PictographWaypoint Altitude 2,444 ft
Photo ofSubida de Azuelo a Aras Photo ofSubida de Azuelo a Aras Photo ofSubida de Azuelo a Aras

Subida de Azuelo a Aras

Subida de Azuelo

Comments  (2)

You can or this trail