Activity

Las Pajanosas, La Cantina y El Ronquillo

Download

Author

Trail stats

Distance
39.75 mi
Elevation gain
2,976 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,976 ft
Max elevation
1,156 ft
TrailRank 
24
Min elevation
180 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 5 minutes
Coordinates
4528
Uploaded
March 10, 2024
Recorded
March 2024
Be the first to clap
Share

near Las Pajanosas, Andalucía (España)

Viewed 54 times, downloaded 3 times

Itinerary description

Salimos desde Las Pajanosas por la carretera de Guillena hasta poco después de Mundo Park donde, a la izquierda, tomamos el Camino del Agua.
Es este un antiguo camino carretero que une el Embalse de La Minilla con la Estación de Tratamiento de Aguas del Carambolo en Camas. Hace años, estaba incluso prohibido circular por el, por lo que se le puso el nombre de " El Restringido".
Hoy día, es una magnífica ruta, tanto para senderistas como para ciclistas de montaña, por lo qué, sobre todo los fines de semana, se convierte en un ir y venir de personal con ansias de escapar de la ciudad.
Por esta "Ruta del Agua" vamos hasta el lugar conocido como "La Cantina", disfrutando de maravillosas vistas sobre el Embalse de El Gergal y el Río Rivera de Huelva.
Pasamos lugares como el Refugio de Los Cazurros, el Mirador de Solana Recio, el de Cerro Romero... Todos ellos, como digo, con espléndidas vistas.
Y así, llegamos a La Cantina. Estamos en el kilómetro 20 de nuestra ruta. Este, es un buen lugar para retomar fuerzas con un buen desayuno si no lo habéis hecho ya.
Continuamos por el Camino del Agua que, unos 500m. después abandonamos, a la derecha, por una fuerte y rota bajada que nos lleva al Contraembalse del Gergal.
Estamos en el punto más bajo de nuestro recorrido. (55 msnm).
Comenzamos la subida de la conocida "Cuesta de los Toros", unos cuatro kilómetros en los que salvamos un desnivel de 150 m. con picos del 11/12% que terminan en el Cortijo de la Casa del Oreganal.
Pasada esta, conectamos con el camino de Castilblanco a El Ronquillo, que tomamos a la izquierda.
Nos puede parecer que en este punto (km 25,5) estamos en lo más alto de nuestra andadura, craso error, nos quedan unos 12km para El Ronquillo e iremos, prácticamente en un continuo subir hasta alcanzar los 350 msnm poco antes de entrar en el pueblo.
El camino, aunque en no muy mal estado, si nos deleita con algunos tramos muy rotos con restos de un antiguo asfaltado, como si hubiese sido un trazado de ferrocarril con el balastro suelto. Que yo sepa nunca pasó por aquí ningún tren, más bien creo que estuvo, en algún tiempo remoto, asfaltado para dar servicio a la Urbanización Lagos del Serrano, que vamos rodeando.
Llegamos a la localidad serrana (km 38).
Si no habéis tomado nada, hacedlo aquí que el desgaste ha sido bueno.
Trás cruzar el pueblo, salimos de este, por la antigua carretera de El Castillo de las Guardas. En una bajada de unos cuatro kilómetros, en los que bajamos casi 200m. de desnivel, hasta llegar a la orilla del el Embalse de La Minilla.
A lo largo de unos 6km iremos siguiendo la orilla de el pantano por el antiguo trazado del Ferrocarril minero de las Minas de Cala, hoy convertido en una magnífica vía verde.
Y así, llegamos a la Estación de La Minilla (km 48) donde abandonamos la vía y salimos al asfalto de la antigua carretera N630. Nos quedan unos 15 kilómetros para nuestro destino que haremos, enteramente por esta.
Un par de ellos después de abandonar la tierra, comenzamos la otra subida "importante" del día.
La Media Fanega. De nuevo unos cuatro kilómetros en los que volvemos a superar un desnivel de 200m.
Estamos en la Venta del Alto (km 54)
Aquí en un tramo de un par de kilómetros compartimos la carretera con el intenso tráfico, sobre todo los fines de semana, de la nacional.
Trás pasar una rotonda que sirve de enlace con la cercana autovía A66, ya solo nos restan unos siete para llegar a Las Pajanosas.
Mayormente bajando, con buen firme y casi nula circulación, el trazado nos invita a relajar las piernas que, por hoy, ya tienen bastante.
Una merecida recompensa, en alguno de los numerosos locales de esta pedanía de Guillena, pone fin a esta preciosa, aunque dura, ruta.

Comments

    You can or this trail