Activity

LAS BECERRAS (PUERTA DE CABAÑEROS)

Download

Trail photos

Photo ofLAS BECERRAS   (PUERTA DE CABAÑEROS) Photo ofLAS BECERRAS   (PUERTA DE CABAÑEROS) Photo ofLAS BECERRAS   (PUERTA DE CABAÑEROS)

Author

Trail stats

Distance
23.32 mi
Elevation gain
3,763 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,763 ft
Max elevation
4,422 ft
TrailRank 
42
Min elevation
2,076 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 25 minutes
Coordinates
1726
Uploaded
March 25, 2012
Recorded
March 2012
Share

near Robledo del Buey, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 3485 times, downloaded 58 times

Trail photos

Photo ofLAS BECERRAS   (PUERTA DE CABAÑEROS) Photo ofLAS BECERRAS   (PUERTA DE CABAÑEROS) Photo ofLAS BECERRAS   (PUERTA DE CABAÑEROS)

Itinerary description


Ruta corta en kilómetros pero exigente cuanto a desnivel positivo acumulado. Con esta ruta recorreremos parte del Parque Nacional de Cabañeros entrando en el mismo, por la zona Toledana de Las Becerras.

Para llegar al inicio de la ruta tendremos que llegar a Los Navalmorales, desde ahí a Los Navalucillos y por la carretera dirección a Robledo del Buey en un alto donde hay un miradero meternos por el camino muy bien señalizado hasta el Bar-Restaurante de Las Becerras donde aparcaremos nuestro vehículo.

DESCRIPCIÓN:

Una vez aparcado nuestro vehículo debajo de los frondosos árboles que hay al lado del cauce del rio, haremos el camino inverso que hemos traido con nuestro coche, es decir cruzaremos el puente y emprenderemos una subida que a primera hora de la mañana y con las piernas frias no nos sentará nada bien, aunque al final de la ruta nos alegraremos de haber bajado con el coche hasta este lugar y haber hecho este tramo nada más empezar.
Después de 2,5 km llegamos a la carretera, las vistas desde aquí de los Montes de Toledo son magníficas. En la misma continuamos por la derecha, dirección a Los Navalucillos, son unos 6 km de carretera al principio en constante bajada hasta que llegamos a un puentecillo donde cruzamos el Rio Pusa y donde hay un merendero conocido como el Mazo. Continuamos por la carretera en ligera subida hasta un alto donde vemos a nuestra derecha que sale un camino, fácilmente reconocible al haber un arco con troncos y donde pone "El Raso".
A partir de aquí entramos en caminos de tierra y ya no volveremos a ver el asfalto en toda la ruta. Este camino es muy bueno, nos encaminamos buscando el Pantano del Rio Pusa, pasamos junto a él dejándolo abajo y a nuestra derecha.
Nada más pasar el Pantano y después de cruzar un corral de cabras llegamos al segundo repecho de la jornada, corto repecho que al poco nos lleva a una antigüa labranza conocida como "Casas de Zapatero". A partir de aquí el camino empeora un poco, pero sólo un poco, algunas piedras más aparecen delante de nuestras ruedas pero sin mucha relevancia. Al momento este camino se hace más llano y rodamos rápido por él. Pasamos por delante de otra labranza derruida y poco después el camino se bifurca, nosotros continuamos por la izquierda y al momento llegamos a una cadena que la pasamos sin problemas.
A partir de aquí cogemos rumbo Oeste, entramos en una zona donde el ver algún tipo de cérvido no es dificil (nosotros en toda la ruta vimos unas 10 ciervas, 2 venados y 1 corzo) después de una ligera cuesta vemos en lo alto de la Sierra de la Parrilla donde está nuestra meta, la vemos muy lejana e intuímos que nos tocará sudar la gota gorda, pero mejor no pensarlo y disfrutar de la ruta.
El camino por el que vamos ahora sigue siendo bueno, suaviza un poco y llegamos a otra labranza, cruzamos un reguerito y se empina un poco más. Si nos fijamos muy abajo y a la derecha podemos ver el parkin y la caseta de información del Paque Nacional, donde luego llegaremos. Seguimos hacia arriba y pasamos por un tramo en zetas y con desnivel un poco más grande pero nada comparado a lo que vendrá después.
En una de esas zetas, justamente en una curva a izquierda, sale un camino por la derecha por el cual continuaremos. Vamos rodeados primero de pinos y a continuación de jaras, después de un rato llano aparace delante nuestra un repecho considerable, no muy largo pero duro y que nos hará tirar de nuevo de un desarrollo muy alto.
Superado este tramo y después de un par de curvas vemos la distancia que nos queda para llegar hasta lo alto de la sierra, primero una ligera bajada y después otro tramo más de zetas las cuales parecen duras desde la distancia.
Nos aproximamos a ellas y efectivamente, la cadena de nuestra bici se acostumbra a trabajar en el plato pequeño y los piñones grandes. El camino empeoró hace un rato y con el desnivel del terrero y la altura a la que estamos ahora mismo en la sierra, y por lo tanto menos transitado, se hace imprescisdible un buen manejo del cambio y buena fuerza en las piernas.
Al fin llegamos arriba de la Sierra de la Parrilla, a un collado secundario próximo al Collado de Las Cuevas. Estamos a 1.348 msnm y como os podéis imaginar las vistas de nuevo son impresionantes, miremos donde miremos vemos Montes de Toledo por todos lados. Si miramos en dirección Sureste podemos ver la cumbre del Pico Rocigalgo que con sus 1.451 metros es la cumbre más alta de los Montes de Toledo. Nosotros continuamos por la izquierda en una bifurcación que hay y sorpresa¡, una alambrada nos interrumpe el paso, toca tirar de maña para pasar por lo alto de la alambre primero las bicis y después nosotros sin que ni unos ni otros suframos ningún percance. Una vez en el otro lado, seguimos hacia la izquierda, hacia abajo. Nos metenemos por un bonito robledal, el camino se ha transformado en pista ancha y bien pisada, rápidamente llegamos a una bifurcación en el camino el cual por la derecha nos lleva al Collado de Las Cuevas, nosotros seguimos por la izquierda, la bajada se empina y la bike corre que se las pela, si miramos hacia la izquierda vemos el camino de zetas por el que hemos subido sufriendo hace un momento.
Después de pasar una amplia curva a derechas y cuando la pista sigue bajando pero no tan pronunciadamente hay otro cruce el cual continuamos por la izquierda. Seguimos bajando y otra bifurcación más que seguimos ahora por la derecha (Vamos pendientes del GPS para ir cogiendo bien estos cruces).
Hemos bajado mucho y estamos al lado del Rio Cedena cerca de su nacimiento por lo que ahora es un modesto arroyo. El camino va ahora por debajo de una línea de la luz, remontamos una loma y en una corta bajada aparece delante nuestra la alambrada otra vez. Esta vez hay una puerta y nos evitamos tener que saltar las bicis de nuevo, ya que cuando se hizo esta ruta (25/03/2012), la puerta tiene una cadena sólamente amarrada con una pequeña alambre. Desatamos este alambre, pasamos bicis y bikers, cerramos la puerta y volvemos a poner la cadena con el alambre. Una vez pasada la puerta nos encontramos un arroyo y parece que el camino se ha perdido, pero fijándonos un poco y andando unos metros más allá del arroyo y pasando unas jaras vemos que el camino se abre de nuevo y continuamos la ruta por la izquierda.
Pasamos junto a una labranza cuando el camino se inclina de nuevo hacia arriba, el camino va por un jaral, seguimos recto y llegamos a un cruce de caminos donde giramos a la izquierda (si continuamos por la derecha iremos a parar a la pista principal pero un poco más arriba) y 5 metros más adelante enlaza con el camino por el que pasamos hace un rato, seguimos por la derecha y unos minutos después llegamos a la pista principal.
Continuamos por la izquierda, hacia abajo, rápidamente llegamos a la zona de zetas, divertida y que se hace corta. Terminadas las zetas, si miramos hacia abajo y a la izquierda vemos la caseta de información y parkin del P.N. de Cabañeros, nos metemos por un camino que sale a la izquierda por medio de otro jaral, al instante el camino vuelve a bifurcarse y seguimos por la izquierda, unos metros más adelante el camino enfila directamente hacia abajo por una fuerte pendiente donde tendremos que echar el culo bien atrás para no salir "por orejas". Finalmente llegamos abajo de la cuesta y cruzamos el modesto arroyo de la Calanchera y un momento después otro arroyo del Chorro, con más agua y que nos costará mojarnos los pies a poco que haya llovido. Remontamos una cuesta arriba y salimos al parkin donde está la caseta del parque y donde empieza la ruta de senderismo para llegar al Chorro y al Pico Rocigalgo.
Continuamos por la derecha por muy buena pista y en unos 3 kilómetros más llegamos al parkin y al bar-restaurante de Las Becerras donde terminamos la ruta.

DIFICULTAD:

FÍSICA: Pocos kilómetros pero desnivel positivo a tener en cuenta.
TÉCNICA: Tendremos que tener un buen manejo de la transmisión para subir a la Sierra de la Parrilla sin bajarnos de la burra.
Ojo a la hora de saltar la alambrada en lo alto del collado¡¡.

AGUA: En el parkin, en una fuente y en el bar. En la carretera, a un par de kilómetros del mirador. Después de estos dos puntos, vimos unas gomas con agua en el corral de ganado cerca del pantano del Rio Pusa y en otra labranza más adelante, pero no sabemos su potabilidad.


FIRME: Excepto 6 km por carretera comarcal con poco tráfico el resto por pistas de todo tipo, pero perfectas para la práctica del Mountain Bike.

TODAS LAS FOTOS DE LA RUTA EN:

https://picasaweb.google.com/101650672707134881364/RUTA3LASBECERRASPUERTADECABANEROS#

Espero que os guste y la disfrutéis.


Comments  (4)

  • Photo of mabasama
    mabasama Nov 4, 2012

    Apuntada para la siguiente.

    No te pierdas esta que hice yo
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3479029

    Se comparte algún tramo y hay algún tramo más técnico.

  • raycharles Feb 16, 2013

    Precioso paraje y ruta excepcional. Un par de apuntes:
    En las zetas superiores es imposible rodar en bici.
    Tras pasar la valla en la cumbre se entra en una finca privada vigilada. Si la traspasas te arriesgas a ser denunciado. A nosotros nos sorpendió el guardia.
    Saludos

  • Photo of Nemmoch
    Nemmoch Feb 16, 2013

    Hola raycharles.
    Me alegro que te haya gustado esta ruta. Yo subí montado encima de la bici toda la ruta, aunque mi chica sí tubo que bajarse en la zona que dices.
    Te recomiendo alguna de las rutas que tengo subidas por Robledo de Mazo. Te va a encantar cualquiera que hagas. Y sin problemas con fincas privadas.

  • raycharles Feb 18, 2013

    ok. Gracias

You can or this trail