Activity

l'Armanella - Finestrat

Download

Trail photos

Photo ofl'Armanella - Finestrat Photo ofl'Armanella - Finestrat Photo ofl'Armanella - Finestrat

Author

Trail stats

Distance
10.85 mi
Elevation gain
1,575 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
951 ft
Max elevation
706 ft
TrailRank 
35
Min elevation
13 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 8 minutes
Time
one hour 11 minutes
Coordinates
2633
Uploaded
November 16, 2019
Recorded
November 2019
Be the first to clap
Share

near l'Armanella, Valencia (España)

Viewed 83 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofl'Armanella - Finestrat Photo ofl'Armanella - Finestrat Photo ofl'Armanella - Finestrat

Itinerary description

Finestrat ha acogido numerosas culturas a lo largo de su historia. Su cercanía a la costa y a las vías de comunicación del litoral le ha supuesto ser un polo de atracción para el asentamiento de las distintas civilizaciones del Mediterráneo, así como otras provenientes del centro y el norte del continente europeo. Todas las civilizaciones antiguas han dejado su huella en este pueblo que crece mirando al mar. Por ello, a cada paso, en cada rincón, en cada calle y en cada casa se puede observar la herencia de sus antepasados.

Casco histórico. Finestrat es uno de los pueblos de la Costa Blanca con mayor encanto, donde se ha respetado la estructura tradicional de casas, colgadas sobre la peña de yesos, a espaldas de la mole del Puig Campana (monte Campana) y con la vista fija al mar. El casco histórico de Finestrat está edificado sobre los cimientos de un antiguo castillo árabe que, desde 1924, ocupa la ermita del Santísimo Cristo del Remedio, cercada por el emblemático mirador del Castillo. Pasear por su enrevesadas calles de origen claramente morisco es un auténtico placer. Entre el carrer Hostal y el de San Miguel el visitante acabará con sus pasos en la pequeña plaza de la Torreta, que se abigarra bajo la estructura de la Iglesia Parroquial de Sant Bertomeu (1751), un templo que vibra durante sus fiestas mayores, el 24 de agosto, y en la romería de Sant Blai, el 3 de febrero.

Casas colgantes: es una de las imágenes más características de esta localidad pues es lo primero que se observa a su llegada desde Benidorm o Villajoyosa. Las fachadas meridionales de estas viviendas están literalmente colgadas sobre el cerro donde se asienta el núcleo urbano de Finestrat, lo que proporciona una imagen característica al casco histórico.

Plaza del Pueblo: centro neurálgico del casco histórico y punto de unión del Carrer Nou y el carrer Major. La fachada de la Iglesia que da a esta plaza luce en la actualidad un mural realizado por los alumnos de la facultad de Bellas Artes de Altea en el marco del certamen "Espai d'Art" (Espacio de Arte), que organiza el Ayuntamiento de Finestrat y la Universidad Miguel Hernández.

Iglesia Parroquial de San Bartolomé de Finestrat (1751). Construida extramuros, según reza su orden de fábrica, la iglesia parroquial de Finestrat se consagró el 24 de agosto de 1751 en honor de Sant Bertomeu, patrón de la localidad. Su construcción debió comenzar a mediados del siglo XVII, a tenor de las cerámicas recuperadas en la cripta de la iglesia, fechables en torno a esta centuria. De estilo barroco, su fachada es lisa y austera, influida por los primeros compases de un todavía incipiente neoclasicismo.

Plaza de la Torreta: en el corazón del casco urbano, su construcción debió realizarse a mediados del siglo XVIII, pues parece haberse construido para facilitar la entrada a la iglesia. Su nombre indica la existencia de al menos una pequeña torre o recinto en esa misma ubicación.

El Castell (El Castillo): En la zona más alta del pueblo se encuentra el recinto denominado "Castell", fortificado de época almohade que aparece en numerosos documentos fechados en el siglo XIII, y conquistado por Jaime I. En la actualidad no se pueden observar construcciones que puedan relacionarse con el castillo islámico, pues ha sufrido varias transformaciones a lo largo de los siglos. No obstante, los restos del castillo se mantienen en el subsuelo, y lo que se ha preservado es la visibilidad del enclave defensivo: un mirador desde donde se puede observar la línea de la costa hasta Alicante.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 99 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographPhoto Altitude 298 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 298 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Comments

    You can or this trail