Activity

Laderas orientales del volcán Ilaló

Download

Trail photos

Photo ofLaderas orientales del volcán Ilaló Photo ofLaderas orientales del volcán Ilaló Photo ofLaderas orientales del volcán Ilaló

Author

Trail stats

Distance
19.68 mi
Elevation gain
1,417 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,417 ft
Max elevation
8,892 ft
TrailRank 
41
Min elevation
8,293 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 2 minutes
Coordinates
11388
Uploaded
March 4, 2022
Recorded
March 2022
Share

near Cocha, Pichincha (Ecuador)

Viewed 421 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofLaderas orientales del volcán Ilaló Photo ofLaderas orientales del volcán Ilaló Photo ofLaderas orientales del volcán Ilaló

Itinerary description

LADERAS ORIENTALES DEL ILALÓ

El cerro Ilaló, un antiguo volcán ubicado entre los valles de Los Chillos y Tumbaco, al oriente de la ciudad de Quito, es un lugar dedicado al turismo interno, con la oferta de diversos balnearios y gran variedad gastronómica; es además el escenario ideal para vivir muchas aventuras por todos sus flancos, especialmente caminatas y ciclismo.
El domingo 27 de febrero de 2022, con amigos del grupo de ciclismo PANITAS recorrimos en bicicleta parte de los caminos secundarios del costado oriental del mencionado volcán.

Salimos de la parroquia de Alangasí con dirección sur oriente hasta el barrio La Floresta, para luego tomar dirección norte hacia el sector de La Cocha y la parroquia La Merced, sede de un antiguo y popular balneario; justamente tras las instalaciones de las piscinas asciende un camino pavimentado que va siguiendo el contorno del volcán, camino que pasa por otro popular balneario que lleva el mismo nombre de la elevación que recorremos, es justamente en este sitio en donde nos encontramos con una gran cantidad de ciclistas que han salido a pedir que se construya una ruta ciclística, con señalización y seguridades alrededor del cerro, lo cual aplaudimos y nos unimos a la petición.

A 5 kilómetros de La Merced, siguiendo el contorno del monte, volvemos a cambiar de rumbo hacia el oriente por dos kilómetros más, para luego tomar hacia el sur, por una larga vía denominada General Eloy Alfaro, la que nos lleva hasta la carretera E35, cerca del peaje de Pintag.
Este es el tramo más complicado de la vuelta, son algo menos de 7 kilómetros, en 200 metros de altura, la inclinación promedio es del 4%, con segmentos que sobrepasan el 15%, aquí es donde nos toca poner todo nuestro esfuerzo y persistencia para lograr vencer la cuesta. El último tramo de esta subida es todo un reto, lo hago zigzagueando, por no poner el pie en tierra; el corazón y la respiración a mil, pero es más un ejercicio mental, me tengo que convencer a mí mismo que lo voy a lograr y lo hago, manejando la respiración adecuadamente, ajustando la cadencia de pedaleo como dicen los manuales; corono la cuesta al filo del colapso, solo para comprobar que dos compañeros me miran burlones… ¡…para ellos no fue gran cosa…!

Por carretera la sensación es diferente, se siente pasar los autos y camiones a toda velocidad, algunos de ellos generando un viento que zumba los oídos, golpea de costado y hace tambalear la bicicleta, la adrenalina es otra, más intensa, pero diferente, no depende de uno, es el pedir que todos, conductores y ciclistas, hagan su tarea adecuadamente y vayan por donde a cada uno les corresponde; igual lo disfrutamos ya que la berma es suficientemente amplia para circular con tranquilidad, por dos eternos kilómetros.

Desde la carretera nuevamente tomamos el camino vecinal que ingresa a los barrios Santa Rosa, Las Palmeras y nuevamente La Cocha, para regresar a nuestro punto de partida en Alangasí.

En total hemos recorrido 32 kilómetros en 3 horas de movimiento efectivo, en el que encontramos caminos pavimentados, empedrados, tierra, lodo, carretera de alta velocidad, bajadas vertiginosas, duros ascensos, en un domingo de carnaval, ideal para la aventura incluida la “chisgeteada” de algunos que aún mantienen la antigua costumbre de mojar a la gente en estas fechas.

Como siempre la experiencia vivida la completamos con una buena comida, esta vez es un sabroso Yaguarlocro*, en un restaurante de El Tingo, que, como toda comida después de una cicleada ¡…sabe a cielo…!

Un abrazo.

Participamos en esta aventura:
Belén Yépez
Rosalía Gómez
Carlos Córdova
Edison Pacheco, y un servidor

Oscar Yépez Gómez

* Yahuarlocro o yaguarlocro es un plato típico de la gastronomía de Ecuador. Se trata de una sopa a base de papas (un locro), que también contiene panza (estómago), librillo (estómago), e hígado de borrego, que se acompaña con aguacate, cebollas y sangre del mismo animal. Este plato es preparado a nivel nacional aunque es preferencial y con más realce en la ciudad de Guayllabamba, ciudad cercana a la capital ecuatoriana.
Es típico de la Región Interandina del Ecuador y es servido tanto como primer plato o plato principal de una comida cuando se presenta en abundante cantidad. Es de origen mestizo.
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Yahuarlocro

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofLas Palmeras

Las Palmeras

Las Palmeras

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofBarrio Santa Rosa

Barrio Santa Rosa

Barrio Santa Rosa

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofDesvío a Barrio Santa Rosa

Desvío a Barrio Santa Rosa

Desvío a Barrio Santa Rosa

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofRedondel de Pintag Photo ofRedondel de Pintag Photo ofRedondel de Pintag

Redondel de Pintag

Redondel de Pintag

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCarretera E35 Photo ofCarretera E35 Photo ofCarretera E35

Carretera E35

Carretera E35

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofBarrio Santa Ana

Barrio Santa Ana

Barrio Santa Ana

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofHacienda Santa Ana

Hacienda Santa Ana

Hacienda Santa Ana

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Vía General Alfaro

Vía General Alfaro

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Desvío al oriente

Desvío al oriente

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Parque de Alangasí

Parque de Alangasí

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Desvío a la Cocha

Desvío a la Cocha

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofLa Cocha Photo ofLa Cocha Photo ofLa Cocha

La Cocha

La Cocha

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Desvío a La Merced

Desvío a La Merced

PictographWaypoint Altitude 0 ft

La Merced

La Merced

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Balneario Ilaló

Balneario Ilaló

Comments

    You can or this trail