Activity

La Adrada-Sotillo de la Adrada-El Borbollón- Puerto de Casillas-Las Lastras-La Adrada(Valle del Tietar, Sierra de Gredos).

Download

Trail photos

Photo ofLa Adrada-Sotillo de la Adrada-El Borbollón- Puerto de Casillas-Las Lastras-La Adrada(Valle del Tietar, Sierra de Gredos). Photo ofLa Adrada-Sotillo de la Adrada-El Borbollón- Puerto de Casillas-Las Lastras-La Adrada(Valle del Tietar, Sierra de Gredos). Photo ofLa Adrada-Sotillo de la Adrada-El Borbollón- Puerto de Casillas-Las Lastras-La Adrada(Valle del Tietar, Sierra de Gredos).

Author

Trail stats

Distance
42.72 mi
Elevation gain
6,516 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
6,516 ft
Max elevation
4,826 ft
TrailRank 
37
Min elevation
2,026 ft
Trail type
Loop
Moving time
5 hours 8 minutes
Time
5 hours 27 minutes
Coordinates
9715
Uploaded
February 17, 2024
Recorded
February 2024
Share

near La Adrada, Castilla y León (España)

Viewed 57 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofLa Adrada-Sotillo de la Adrada-El Borbollón- Puerto de Casillas-Las Lastras-La Adrada(Valle del Tietar, Sierra de Gredos). Photo ofLa Adrada-Sotillo de la Adrada-El Borbollón- Puerto de Casillas-Las Lastras-La Adrada(Valle del Tietar, Sierra de Gredos). Photo ofLa Adrada-Sotillo de la Adrada-El Borbollón- Puerto de Casillas-Las Lastras-La Adrada(Valle del Tietar, Sierra de Gredos).

Itinerary description

🚵 Ruta muy exigente con salida y llegada del municipio de La Adrada, situado al sur de la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León y ubicada en el macizo oriental de la Sierra de Gredos, en el Valle del Tiétar. El recorrido transcurre prácticamente por caminos de pista y algún pequeño segmento por asfalto.

⛰️ Una vez hemos aparcado el vehículo en el aparcamiento del Castillo de La Adrada.
Comenzamos por Crta. descendiendo hacia la Urb. La Solana.
Tras dejar el asfalto, un tramo por camino con bastantes charcos nos conducirá al Mirador de la Cuesta Blanca.
Antes de llegar ya se inicia la primera subida.
8,5 km con 8,4% de desnivel medio y con rampas del 24% que nos llevarán a El Borbollón.
Con las piernas ya calientes descendemos hacia el Castañar de Casillas, pasando de camino por el Collado de las Vacas.
Después de dejarlo a mano dcha. empezamos por Crta. el ascenso al Puerto de Casillas.
4,2 km combinando asfalto y camino de pista con rampas importantes que nos acercarán a la cima.
Este punto es una de las entradas a la Reserva Natural del Valle de Iruelas.
Se nota el viento a casi 1500 m de altura, pero aprovechamos la parada para comer algo, ya que llevamos con solo 22 km 1200 m acumulados.
Seguimos por un tramo de continúas subidas y bajadas algo rompe piernas hasta comenzar un rápido descenso hasta el Arroyo del Jorderón.
Atravesamos el pequeño arroyo y un tramo de subida con alguna pequeña bajada nos llevará muy cerca de la Cima La Bola.
Avanzamos y un divertido descenso nos dirigirá a la Urb. Mont Blanc, dónde comienza la última subida del recorrido.
Con 50 km de recorrido afrontamos la última subida.
7 km con un desnivel medio del 6,4% y que se nos puede hacer bola si no llegamos con algo de fuerza. Finaliza en una fuente. Buen momento para reponer bidones.
Reanudamos la marcha descendiendo hacia Sotillo de la Adrada.
Una rápida bajada, disfrutando de las bonitas vistas del entorno, nos conducirá hasta el municipio, pasando de camino por la Urb. Las Lastras.
El último segmento lo realizamos por la Crta. CL-501 para evitar el tramo de camino que hemos cogido al principio y que estaba anegado de agua.
Finalizaremos la salida en el mismo punto en el que comenzamos, el Castillo de La Adrada.🏁

◼️VALLE DEL TIETAR:

Conocido también como “La Andalucía de Ávila”. Es la comarca abulense de clima más suave. Está situada al sur de la provincia de Ávila limitando con Extremadura, Toledo y Madrid, al sur de la Sierra de Gredos y protegida del frío por ella. Su altitud media sobre el nivel del mar es de 400m.
El Valle del Tiétar es un enorme vergel con olivos, madroños, castaños, cerezos, higueras, pinares y hasta naranjos. Y su fauna es muy variada habitando en ella el abejaruco, el rabilargo, la cigüeña negra, la grulla, multitud de reptiles y mamíferos.
Su economía se basa principalmente en la ganadería, las explotaciones forestales, la industria y sobre todo el turismo, con una amplia oferta de alojamientos, campings y casas rurales.
Los 24 municipios que forman el Valle del Tiétar se hallan situados en las primeras alturas de las estribaciones de la sierra y, en algunos casos, en los diversos pequeños valles que forman los pliegues de la Cordillera Central, desde la cabecera del río Tiétar nos encontramos con Navahondilla, Sta María del Tiétar, Casillas, Sotillo de La Adrada, La Adrada, Higuera de Las Dueñas, Fresnedilla, Piedralaves, Casavieja, Mijares, Gavilanes, Pedro Bernardo, Lanzahíta y La Higuera (anejo de Mombeltrán), poblacionses que forman el Alto Tiétar. Después, El Barranco de las Cinco Villas con las poblaciones de Cuevas del Valle, Villarejo del Valle, San Esteban del Valle, Santa Cruz del Valle y Mombeltrán. A continuación, Arenas de San Pedro (con sus anejos de La Parra, Ramacastañas y Hontanares), El Hornillo, El Arenal, Guisando, Poyales y Candelada formando el Bajo Tiétar.

◼️Ruta de casi 70 km y con 2000 metros desnivel acumulados.
El recorrido no presenta ningún tipo de dificultad técnica, pero debemos de tener cuidado con las bajadas ya que cogeremos mucha velocidad en algunos tramos.
Una salida que podemos realizar en cualquier época del año, dado que trascurre por bosques y en la que tendremos la opción de coger agua en alguna de las cinco fuentes por las que pasaremos.
Aupi aurrera...

Waypoints

PictographPhoto Altitude 4,815 ft

Foto

PictographMountain pass Altitude 4,812 ft

Puerto de Casillas

PictographMountain pass Altitude 4,815 ft

Puerto de Casillas

PictographPhoto Altitude 3,194 ft

Foto

Comments

    You can or this trail