Activity

Jaén-M.Real-Ermita V. del Rosario-Nueva vereda-Mariano-Losas-Jaén

Download

Author

Trail stats

Distance
30.44 mi
Elevation gain
3,855 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,855 ft
Max elevation
3,305 ft
TrailRank 
25
Min elevation
1,060 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 32 minutes
Coordinates
4261
Uploaded
December 25, 2021
Recorded
December 2021

near Jaén, Andalucía (España)

Viewed 132 times, downloaded 5 times

Itinerary description

Mientras más lo pienso, más convencido estoy de que esta puede ser una de las rutas sub-50 ideales, pues tiene la proporción exacta, por una parte, entre dureza física y técnica, y por otro, entre distancia y desnivel acumulado, y para guinda del pastel, tiene una vereda que yo no había transitado nunca, que le da a la ruta la emoción de la primera vez. La hemos recorrido el amigo Jesús y yo, y él, además, tampoco conocía el Mariano, por lo que la ha disfrutado doblemente.
¿Podría una rosa no tener espinas? Difícilmente, y es que anteayer llovió durante gran parte del día, y aunque ayer no calló agua, hay mucha humedad en el ambiente y sobre todo en zonas de umbría, e incluso las olivas del camino tienen por muchos sitios una pequeña gotita de agua colgando en la punta de las hojas, como un diamante de máxima pureza, que brilla cuando recibe el rayo del sol, convirtiendo nuestro árbol definitorio en un árbolito de navidad. Pero esta magia del sol brillando en la punta de las hojas se pierde un poco cuando te enfrentas a una zona de piedra que está resbaladiza como una cáscara de plátano.
La subida desde la Yuca hasta Mancha Real la realizamos por el Camino Viejo de Jaén, que es de tierra greosa (arcilla) y húmeda, que poco a poco se va pegando a las ruedas, haciéndolas engordar peligrosamente, y haciendo más pesada la subida, a pesar de que no hay más grados de pendiente.
Llegamos a Mancha Real y nos paramos a llenar agua y a limpiar un poco el barro de las bicicletas con unos palitos. No es que sea gran cosa, pero ya sabes que el peso extra en las partes móviles es el que más lastra, así que hacemos lo que podemos.
Afrontamos la cuesta la la Ermita de la Virgen del Rosario con ánimo renovado, aunque la tremenda pendiente (15-18%) la hace algo indigesta y el esfuerzo se me refleja, al menos a mí, en los riñones que son los que soportan la fuerza que mi cuerpo entero envía a las piernas. Menos mal que la subida es corta (unos 2 kms.).
Ya estamos en la Ermita, nos paramos a tomar aire y seguimos como mozuelos de 20 años, a pesar de que triplicamos esta edad. La rápida bajada nos conduce hasta el Camino de la Fuente de la Teja. Recorremos como 1 km. y nos encontramos en la Nueva Vereda (si tiene nombre propio, no la conozco). No es muy larga (unos 2 kms.), pero es una auténtica joya, que comienza un poco cuesta arriba, y tiene algunas zonas de piedras muy resbaladizas, puesto que está orientada al Norte y en fuerte umbría, lo que hace que tengamos que echar el pie al suelo en alguna ocasión. También tiene un tramo de unos 50 mts. con mucha pendiente y el suelo arruinado por el agua que ha formado una gran barranquera en medio del mismo y lo ha partido en dos. Aún así, la parte ciclable supera con creces los inconvenientes. ¿La recomiendo? Sin duda, sí debes hacerla una vez en tu vida, y luego, tú decides.
Esta vereda desemboca en el Camino de la Fuente del Peñón, que nos conduce tras algunas cuestecitas nada desdeñables hasta el inicio del Mariano, que es la vereda que los paisanos de Pegalajar conocen como “del Bercho”. Si no la conoces, ya estás tardando en hacerlo. Nunca defrauda y siempre se le encuentran pequeños detalles que te sorprenden. No llega a tener el flow perfecto de 10, pero sí al menos tiene un flow de 9.
Aterrizamos en el Camino General del Bercho, que nos lleva hasta Pegalajar. Pasamos por La Charca, que desgraciadamente está vacía, lo que es una verdadera lástima, porque llena de agua y con barquichuelas sería una joya que ni el Retiro de Madrid.
Ya solo nos queda la vereda de Las Losas, que tampoco defrauda. Como siempre, dudo en la entrada, y nos metemos por donde no es, pero nada que no se pueda arreglar echando 20 metros para atrás. Como tiene tanta piedra, no está demasiado húmeda y tampoco tiene mucho barro, pero esta vereda no quiere que se le pierda el respeto, y al final se pone un poco arisca y hay que extremar el cuidado con algunos puntos críticos. Hoy no llevo la tija telescópica (se me ha averiado y la he mandado a reparar) y echo de menos esos 8 cms. extras que te deja de margen de maniobra para bajar el trasero y el centro de gravedad. Pero después de todo salimos vivos y cada cabeza va sobre su pescuezo y bajo su casco.
Jesús y yo nos volvemos a Jaén, alegres como una mosca en un pastel de bodas por el deber cumplido y creo que a él le ha encantado tanto la nueva vereda como el Mariano. Han sido casi 50 kms. con un balance perfecto entre dureza, destreza, distancia, desnivel, buenos amigos y buen ambiente, a pesar de la humedad y las piedras resbaladizas.
Como decía Aristóteles, “En el punto medio se encuentra la virtud”, y esta ruta está, creo, en ese punto medio tan difícil de conseguir.

Comments  (2)

  • Photo of Chussjess
    Chussjess Dec 28, 2021

    El único comentario posible, es que tenemos que repetirla, eso repetirla., volver para disfrutar de la ruta, el paisaje, esas veredas y la compañía de unos 20 añeros.

  • Photo of vicerruiz
    vicerruiz Dec 28, 2021

    Ok. Como dijo MacArthur: "volveré"

You can or this trail