Activity

(Granada) - Ruta al ALTO del AGARRADERO (Sª de HUÉTOR). Ida por PRADO MONTERO, vuelta Cortijo LA PLATA.

Download

Trail photos

Photo of(Granada) - Ruta al ALTO del AGARRADERO (Sª de HUÉTOR). Ida por PRADO MONTERO, vuelta Cortijo LA PLATA. Photo of(Granada) - Ruta al ALTO del AGARRADERO (Sª de HUÉTOR). Ida por PRADO MONTERO, vuelta Cortijo LA PLATA. Photo of(Granada) - Ruta al ALTO del AGARRADERO (Sª de HUÉTOR). Ida por PRADO MONTERO, vuelta Cortijo LA PLATA.

Author

Trail stats

Distance
33.02 mi
Elevation gain
2,966 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,927 ft
Max elevation
4,813 ft
TrailRank 
73 4.9
Min elevation
2,382 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 29 minutes
Coordinates
4287
Uploaded
May 7, 2014
Recorded
April 2014
  • Rating

  •   4.9 10 Reviews

near Realejo-San Matías, Andalucía (España)

Viewed 2147 times, downloaded 43 times

Trail photos

Photo of(Granada) - Ruta al ALTO del AGARRADERO (Sª de HUÉTOR). Ida por PRADO MONTERO, vuelta Cortijo LA PLATA. Photo of(Granada) - Ruta al ALTO del AGARRADERO (Sª de HUÉTOR). Ida por PRADO MONTERO, vuelta Cortijo LA PLATA. Photo of(Granada) - Ruta al ALTO del AGARRADERO (Sª de HUÉTOR). Ida por PRADO MONTERO, vuelta Cortijo LA PLATA.

Itinerary description

Datos adicionales:

Realizada 19-04-2014.
Tiempo rodando 03h. 46m.
Velocidad media en movimiento 14,1 km/h.
61,5% de piso de tierra. Resto asfalto.



Tenéis a vuestra disposición dos vídeos: el primero, colocado arriba, es general con fotos y alguna secuencia mientras que, el segundo, contiene una selección de secuencias de los tramos de descenso de la ruta.


Nueva proposición de itinerario por la siempre fascinante Sierra de Huétor. Esta vez será exclusivamente por su vertiente S. y SE., al encuentro del Alto del Agarradero procurando, al ser una ruta de escasas dificultades físicas, minimizar contra más los sectores de asfalto e introducir momentos de entretenimiento que nos dejen un trayecto equilibrado y variable en cuanto a las vías a circular.

El cerro que nos afecta es un balcón al valle del Aguas Blancas en su discurrir hasta la presa de Quéntar. Las vistas hacia el Sur son esplendidas pues además del embalse vamos a observar las primeras estribaciones septentrionales de Sierra Nevada y, sobre todo sobresaliendo, desplegados sus tres miles hasta declinar, Trevenque abajo, en la Vega granadina. También, lejos pero dibujado perfectamente en el horizonte, la Sierra de Almijara. Estas condiciones visuales del Alto hacen que albergue una caseta forestal de vigilancia.

El periplo discurre, en su mayor parte, por el término municipal de Quéntar, la Qaryat al-Kantar de los textos nazaríes que significaba “Puente o paso hacia la alquería” y pertenecía al Isqlim del Dur (Distrito del Dur). Pero antes, ya desde época romana hasta luego el siglo XIX, era villa de paso en la ruta principal de Granada hacia el Levante peninsular a través de la Peza (Labassa), tal como dejó plasmado Jerónimo Münzer en el relato de su viaje por la España de inicios del XVI.

El archivo gráfico del itinerario está hecho con dos grupos: primero y a la confección del track con los Suricatos y, después los BTT300, que han acudido prestos y diligentes a las diversas aproximaciones hechas a esta zona. Como siempre, darles las gracias a todos por su acompañamiento y participación.

El comienzo del trayecto se hará, como de costumbre, por la vía del Colesterol que elimina bastantes kilómetros del siempre peligroso tráfico automovilístico. Tanto el inicio como la vuelta a Granada la realizaremos por él. Tras transitar por la GR-SE-39, cercanos a Quéntar, bajamos a pleno valle del Aguas Blancas y, circulando por él con la localidad a nuestra siniestra vamos a realizar un pequeño sector de sendero, ahora tomado por una frondosa vegetación ribereña, donde poner a prueba técnica y glosario de reniegos. Acaba al confluir el arroyo Meazorras en el río.

Situados en el puente, comenzamos la subida de los cortijos del Duc. El carril está en proceso de cementado, algo que alivia algún repechón traicionero. Llegados a zona donde el Meazorras inunda el camino debemos, a izquierda, tomar el del cortijo de Prado Montero que discurre difícil y sinuoso a través de pequeñas hazas cultivadas.

Al converger en el principal que viene de Güejar Sierra por la Argumosa giramos a izquierda para tomar dirección pantano de Quéntar. Contemplamos la famosa cabra de piedra y el paisaje del collado de la Trinchera y del valle. También, en toda el área del embalse, el deshielo y la pluviosidad de este año contribuyen a un paisaje muy bello: está cerca de su límite y su cola reboza apropiándose del propio curso del río. En la fuente de los cortijos altos de Le Petit Chateau aguamos para retomar, de nuevo, un tramo de asfalto hasta el desvío del cortijo de Aguas Blancas.

Por el valle del Polvorista con rápido receso en fuente Sabina, al llegar al cruce en T, iniciamos la subida por el que va a Puerto Blanco y la A-92 (área de los Peñoncillos). Nosotros, poco antes del puerto, acometemos el bonito carril secundario que rodea las Lomas del Tajo del Agarradero metidos entre pinos, matorral bajo y algún que otro pinsapo para ya y persistentemente, bajo el cerro Avellanas, observar una panorámica increíble de Sierra Nevada. A veces, también vemos la caseta del Alto.

El desvío a él empieza en descenso y en curveo con algún pradillo repleto de flores. Llegados a pie de la caseta, subimos por un pequeño sendero para disfrutar de unas vistas extraordinarias que ahorro detallar de nuevo. Es momento de fotos y relajación. Más debemos regresar sobre nuestros pasos para retomar, nuevamente, el vial hacia el barranco de la Plata.

Tras un sector de subida y luego peligrosa bajada por cortafuego giramos, a derecha, para enlazar por un corto sendero al carril que en difícil descenso, por descarnado y fuerte pendiente, nos acerca al cortijo de la Plata. Lo cruzamos hasta prolongar el declive por el antiguo camino o cañada de Quéntar a la Peza. En el cruce a los Prados, seguimos la vieja vía que acoge diversos corrales de ganado y que, con algún tramo dificultoso, nos devuelve a la GR-SE-39 poco antes de la entrada a Quéntar para, a continuación, desgranar el mismo trayecto que hicimos al venir y que nos devolverá a la capital.

RESUMEN: Ruta para disfrutar de la naturaleza en pleno valle del Aguas Blancas y en la vertiente meridional del Macizo de Huétor. Desde él, las vistas a esa cuenca, el pantano de Quéntar, Sierra Nevada y Almijara son únicas. Resulta de escasa exigencia física (excepto el pequeño tramo a Prado Montero) y mayor en el plano técnico por el sendero del río y algunas partes de las bajadas. Se puede hacer en cualquier época del año.

Waypoints

PictographBridge Altitude 2,293 ft
Photo ofPasarela río Genil (Cº Colesterol). Photo ofPasarela río Genil (Cº Colesterol).

Pasarela río Genil (Cº Colesterol).

PictographPhoto Altitude 2,500 ft
Photo ofSector Ida Cra. GR-3201.

Sector Ida Cra. GR-3201.

PictographIntersection Altitude 2,700 ft
Photo ofCamino bajo de Quéntar (Cuenca Aguas Blancas).

Camino bajo de Quéntar (Cuenca Aguas Blancas).

PictographPhoto Altitude 2,785 ft
Photo ofInicio sendero margen izq. Aguas Blancas. Photo ofInicio sendero margen izq. Aguas Blancas. Photo ofInicio sendero margen izq. Aguas Blancas.

Inicio sendero margen izq. Aguas Blancas.

PictographPhoto Altitude 2,825 ft
Photo ofCamino cortijos del Duc. Photo ofCamino cortijos del Duc.

Camino cortijos del Duc.

PictographIntersection Altitude 3,110 ft
Photo ofCruce carril a Prado Montero. Photo ofCruce carril a Prado Montero. Photo ofCruce carril a Prado Montero.

Cruce carril a Prado Montero.

PictographPanorama Altitude 3,497 ft
Photo ofCamino principal embalse de Quéntar. Photo ofCamino principal embalse de Quéntar. Photo ofCamino principal embalse de Quéntar.

Camino principal embalse de Quéntar.

PictographPanorama Altitude 3,589 ft
Photo ofÁrea cabra de piedra. Photo ofÁrea cabra de piedra. Photo ofÁrea cabra de piedra.

Área cabra de piedra.

PictographFountain Altitude 3,471 ft
Photo ofFuente cortijos altos Le Petit Chateau.

Fuente cortijos altos Le Petit Chateau.

PictographIntersection Altitude 3,445 ft
Photo of2º Sector Ida Ctra. GR-3201.

2º Sector Ida Ctra. GR-3201.

PictographLake Altitude 3,438 ft
Photo ofEmbalse de Quéntar. Photo ofEmbalse de Quéntar. Photo ofEmbalse de Quéntar.

Embalse de Quéntar.

PictographIntersection Altitude 3,701 ft
Photo ofCamino del Cortijo de Aguas Blancas. Photo ofCamino del Cortijo de Aguas Blancas. Photo ofCamino del Cortijo de Aguas Blancas.

Camino del Cortijo de Aguas Blancas.

PictographPhoto Altitude 3,894 ft
Photo ofCruce camino principal a Puerto Blanco. Photo ofCruce camino principal a Puerto Blanco.

Cruce camino principal a Puerto Blanco.

PictographPanorama Altitude 4,570 ft
Photo ofVial por las lomas del Agarradero. Photo ofVial por las lomas del Agarradero. Photo ofVial por las lomas del Agarradero.

Vial por las lomas del Agarradero.

PictographIntersection Altitude 4,475 ft
Photo ofTramo ida y vuelta al Alto del Agarradero Photo ofTramo ida y vuelta al Alto del Agarradero Photo ofTramo ida y vuelta al Alto del Agarradero

Tramo ida y vuelta al Alto del Agarradero

PictographSummit Altitude 4,360 ft
Photo ofAlto del Agarradero. Caseta Forestal. Photo ofAlto del Agarradero. Caseta Forestal. Photo ofAlto del Agarradero. Caseta Forestal.

Alto del Agarradero. Caseta Forestal.

PictographIntersection Altitude 4,439 ft
Photo ofBifurcación hacia el bco. y cortijo de la Plata. Photo ofBifurcación hacia el bco. y cortijo de la Plata.

Bifurcación hacia el bco. y cortijo de la Plata.

PictographPhoto Altitude 3,983 ft
Photo ofCortijos de la Plata.

Cortijos de la Plata.

PictographPanorama Altitude 3,927 ft
Photo ofDescenso por antiguo Cº La Peza a Quéntar.

Descenso por antiguo Cº La Peza a Quéntar.

PictographIntersection Altitude 3,501 ft
Photo ofVía secundaria antiguo Cº La Peza-Quéntar.

Vía secundaria antiguo Cº La Peza-Quéntar.

PictographIntersection Altitude 3,146 ft
Photo ofFase regreso ctra. GR-3201.

Fase regreso ctra. GR-3201.

PictographPhoto Altitude 2,457 ft
Photo ofCº Colesterol. Regreso.

Cº Colesterol. Regreso.

Comments  (21)

  • Photo of amsanti
    amsanti May 7, 2014

    I have followed this trail  View more

    Una de las rutas más bonitas que hemos hecho y todo gracias a javier. Me encanto el paisaje y no es muy dura.

  • Jagarmon May 7, 2014

    I have followed this trail  View more

    La super ruta bucólica en la cual sueña todo suricato

  • Photo of Rosa Suricatos
    Rosa Suricatos May 7, 2014

    I have followed this trail  View more

    Hola Javier, coincido con Andres que esta ruta es una de las más bonita que hemos hecho este año, las fotos lo demuestran. Un abrazo.

  • Photo of Javier Suricatos
    Javier Suricatos May 7, 2014

    Gracias compañeros por vuestra valoración.
    Creo también que, en cuestión de vistas y paisajes, a pesar de que la última vez que estuvimos estaba nublado, es una de las rutas por la Sierra de Huétor que te ofrece mejores paisajes.
    Y, como bien dices, Andrés, no es demasiado dura y regresas rápido para un buen tercer tiempo, jeje...
    Un sueño de suricato en primavera, tocayo.
    Un abrazo para los tres.

  • Photo of Ana hija de Suricatos
    Ana hija de Suricatos May 8, 2014

    Buenas Javier, no tendréis queja los suricatos con el abuelo Jose, siempre dispuesto a ayudar, ofreciendo la mano para cruzar el río aunque con la bici a cuestas es difícil soltarse de manos para aceptar la ayuda, jejeje, CHAPÓ por la ruta. Un abrazo.

  • Photo of Javier Suricatos
    Javier Suricatos May 8, 2014

    Jaja... que sagaz eres en tus apreciaciones. Tenemos un beato en el grupo: el abuelo Jose.
    Que no es sólo en ésta; estamos acostumbrados, todos, a que nos acompañe en las penurias. Y a la hora de hacer una cadena, el primero, aunque se quede congelado en pleno Padules, jaja...
    Gracias por comentar Ana. Un abrazo.

  • Photo of JUHEGUZ
    JUHEGUZ May 8, 2014

    Como siempre, magnifica ruta, y excelente descripción de la misma. Javier con tu relato, nos lleva de la mano a lo largo de la ruta.
    Me gusta

  • Photo of Javier Suricatos
    Javier Suricatos May 8, 2014

    Hola Juan.
    Te agradezco tu valoración y comentarios sobre la ruta y la descripción y me alegro que, esta última, te haya gustado.
    Pero, a veces, es tan difícil describir lo que se ve. Me ha ocurrido con ésta porque los paisajes son extraordinarios.
    Un saludo.

  • Photo of lonchero
    lonchero May 9, 2014

    Genial, al final me voy a conocer la sierra sin haber estado aun, un placer para la vista.

  • Photo of costabike1
    costabike1 May 9, 2014

    Desde la costa os felicito por la ruta y me dais mucha envidia. Espero subir un día de estos para hacer una ruta con vosotros.
    Os recuerdo que me debéis una visita.
    Un abrazo

  • Photo of grabie
    grabie May 9, 2014

    Preciosa ruta, Javier.
    Me quedo con el tramo, que no conocía y azuzaba mi curiosidad hace tiempo, de los cortijos del Duc.
    Enhorabuena y gracias por compartir.

  • Photo of Javier Suricatos
    Javier Suricatos May 9, 2014

    Miguel y Grabie, gracias por comentar.
    No te preocupes Miguel que esa sierra tiene tanto que recorrer que siempre encuentras algo nuevo. Así que, si vienes, algo te sonará pero ya buscaremos otros que no.
    Grabie, ahí tienes un buen tramo para hacer, también de bajada, para restar algo de asfalto hasta o desde Quéntar.
    Saludo a los dos.

  • Photo of Javier Suricatos
    Javier Suricatos May 9, 2014

    Hola Manolo:
    Que bueno saber de tí. Que conste que Andrés y yo hemos referido lo de la quedada, también con los GranaBike, pero es mala fecha ahora porque muchos están liados en la temporada de carreras así que lo mismo se deja para finales de septiembre o principios de octubre. Lo que sea te lo diremos con tiempo. Mientras, ya sabes que te esperamos cuando quieras para dar unas pedaladas con nosotros.
    Un saludo.

  • Photo of Xcab
    Xcab May 12, 2014

    I have followed this trail  View more

    muy bonita ruta, gracias por compartir!

  • Photo of Javier Suricatos
    Javier Suricatos May 13, 2014

    De nada compañero, espero que disfrutaras de la misma. Es el momento de hacerla pues estos calores nos están evaporando nieve y primavera.
    Un saludo.

  • Photo of the j-one
    the j-one May 13, 2014

    Genial, como siempre. Sólo faltó poner flotadores en las ruedas para toda el agua que visteis, ja, ja...
    Saludos...

  • Photo of Jose suricatos
    Jose suricatos May 14, 2014

    I have followed this trail  View more

    Excelente Javier. Nos vemos el sábado, Rosa está deseando de que llegue el día, no se si por la ruta o por lo que viene al finalizar la ruta( esa cervecita y comida), saludos.

  • Photo of Javier Suricatos
    Javier Suricatos May 14, 2014

    Gracias Juan y Jose.
    Este año, al contrario que en Valencia, acá ha llovido un montón y los pantanos y ríos van bien servidos, jaja...
    La del sábado es una ruta para disfrutar de todo, del paisaje y del tercer tiempo. Yo creo que todos, después de dos años sin ir, le tenemos muchas ganas al Camarate.
    Un saludo a los dos y gracias por valorar.

  • Photo of Gustavogalilea
    Gustavogalilea Sep 28, 2020

    Preciosa ruta por el entorno del pantano de Quéntar y la Sierra de Huétor. La única dificultad que hemos visto es la subida desde Quentar al camino de la Argumosa/Cabra, que te hace sacar lo mejor que llevas. En la cola del pantano de Quéntar se encuentra la fuente de Los Trucheros, paraje muy recomendable para hacer unas fotos en plena naturaleza y con el río Aguas Blancas como testigo. También muy recomendable la falda del Agarradero. Muchas gracias por compartir esta ruta.

  • Photo of Javier Suricatos
    Javier Suricatos Sep 30, 2020

    Hola Gustavo.
    Me alegro que os haya gustado la ruta a pesar del tramito de subida a la Cabra que es durete y eso que buena parte ya está cementado. Lo mejor, las vistas en toda la zona del Agarradero. Un saludo compañero.

  • Photo of Agustin Lozano
    Agustin Lozano Aug 27, 2021

    En Prado Montero hay una cancela, ¿Sabe si se puede pasar? Gracias.

You can or this trail