Activity

Espadán 2017 Algar P, Geldo, castellnovo, almedijar, espadán, azuebar, algar de palància

Download

Trail photos

Photo ofEspadán 2017 Algar P, Geldo, castellnovo, almedijar, espadán, azuebar, algar de palància Photo ofEspadán 2017 Algar P, Geldo, castellnovo, almedijar, espadán, azuebar, algar de palància Photo ofEspadán 2017 Algar P, Geldo, castellnovo, almedijar, espadán, azuebar, algar de palància

Author

Trail stats

Distance
38.49 mi
Elevation gain
5,614 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,620 ft
Max elevation
3,264 ft
TrailRank 
55 5
Min elevation
586 ft
Trail type
Loop
Coordinates
665
Uploaded
April 8, 2017
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Be the first to clap
6 comments
Share

near Algar, Valencia (España)

Viewed 955 times, downloaded 41 times

Trail photos

Photo ofEspadán 2017 Algar P, Geldo, castellnovo, almedijar, espadán, azuebar, algar de palància Photo ofEspadán 2017 Algar P, Geldo, castellnovo, almedijar, espadán, azuebar, algar de palància Photo ofEspadán 2017 Algar P, Geldo, castellnovo, almedijar, espadán, azuebar, algar de palància

Itinerary description

Comenzamos​ desde el pàrquing del restaurante las brasas en Algar de Palancia, pueblo q pertenece al camp de Morvedre y limita con la comarca de alt de palància. Decir de este pueblo como culturilla demográfica que su origen es árabe y que siendo conquistado allá por el 1200 sus habitantes árabes se quedaron viviendo hasta pasados el 1600 que por la orden de evangelización dejó el pueblo vacío en 1608 hasta que fue rehabitado por cristianos en 1609. Enfrente del parquing, se encuentra la calle carrer València por la que se entra y la primera calle q haya se gira a la izquierda.
Se sube hasta salir del pueblo y justo antes de llegar a la carretera veremos una pista hormigonada con ambos lados con cipreses altos. por ahí, a la derecha y de nuevo a la dreta para encarar una pista que entre chalets nos dirige hacia la via verde que se toma al pasar un puente-pasarela.

En Vía Verde, en los primeros 4 km habrá que estar atento porque se convierte ésta en senda y luego a llegar a una rotonda con un puente hay que coger a mano derecha una pista ancha de tierra recién prensada hasta volver a entrar a la vía verde de nuevo.
Aquí se nos presenta un escenario ideal para que los montañeros practiquen la marcha en grupitos y a relevos para ahorrar fuerzas para la abruptas subidas que se nos avecinan.
Ojo en el kilómetro 12'9 que sale nada más pasar una valla de madera a mano izquierda, una senda que desciende con una pendiente pronunciada que le hace casi invisible y desembocará en una carretera de asfalto que cogeremos en dirección hacia la derecha buscando en la población de Geldo.
Justo a la salida existe una fuente de agua.
Cruzando el rio Palància, una carretera nos conduce a la bifurcación de una pista que nos sale a derecha llamada "camino de las ermitas", indicado como un sendero local que nos guía hasta Castellnovo.
De aqui sale un camino
a la "bassa nova" y al acueducto romano que es útil hoy en día.
Otra opción es salir por la carretera para descansar en el área de descanso "la mina" donde cada uno almorzará de lo que porte si bien en el área hay bar para cafés.
Ambas opciones desembocan en la entrada de aljabiz.
Comentar que es muy recomendable asimilar alimento para afrontar las subidas que son durillas.
Llegando a aljabaliz se separaran el track 1 del 2.
El dos seguira por asfalto evitando la subida al pico de espadán.
La uno, de repente, olvida el verano azul que ha sido llegar a pie de subidas.

A la altura del cartel que da nombre al pueblo, sube una calle asfaltada que enlaza con una pista de hormigón que recuerda la subida al pico del águila de la calderona.
Así subiremos hasta el qué se convierta en pista forestal y baje aliviadamente el porcentaje de desnivel dejando respirar.
Desde esta misma subida se contemplarán con unas vistas espectaculares de la composición del pueblo de origen árabe acompañado a ambos lados de la pista por flores silvestres de diverso colorido. Al coronar la pista de subida nos encontraremos con una casa de piedra con el techo semi cubierta de vegetación. Sitio ideal para esperar a los compañeros a su sombra.
siempre y cuando se tenga agua porque unos pocos kilómetros más abajo y con una bajada verdaderamente abrupta que nos recuerda la diferencia entre la Sierra Espadán y la Calderona en cuanto a las pistas con la misma porcentaje con subidas y bajadas agresivas.
Bajando, a pocos metros, nos encontraremos a mano derecha con una fuente de agua natural que es de obligatorio llenado porque aún queda subida entre bosques de alcornoques de forma abrupta en una pista que a pesar de que tienen algunas piedras sueltas se puede considerar en buen estado.
Seguiremos viendo alcornoques aunque cuando empecemos a ver Pinos significará que llegamos al collado de Espadán
Aquí sale una pista sin salida que es la pista de la subida al pico de Espadán una subida no muy exigente de unos 300 metros dónde se acaba su ciclabilidad.
Aparte de el mérito de haber dicho que se ha subido al pico de Espadán no mejora las vistas del propio collado.
Una vez de nuevo en el collado del pico de Espadán comienza una vertiginosa bajada por pista en la que además de su porcentaje hay que resaltar sus curvas pronunciadas cerradas hasta llegar a una bifurcación que elegiremos girar a la izquierda para seguir bajando hasta el otro lado de la falda de la montaña para volver a subir una corta, hormigonada y exigente subida hasta el empalmar con la carretera.
Tiraremos a la derecha haciendo una pequeña bajada pero rápida de 3 km hasta que veamos que sale una pista a mano izquierda que es la subida a los "bosques de Alcornoques", esta subida no están exigente y es igual de corta para hacer una ceta en el track por el barranco que nos dirige hacía Azuébar.
Una bajada rápida con algún que otro salto por los badenes de hormigón que existen.
En Azuébar, en la rotonda a la izquierda para buscar la pista de subida al castillo, inmediatamente sale una bifurcación hacía el castillo y las peñas. cogeremos hacia las peñas, una subida moderada que corona el collado del monte por el que rodamos bajando por la opuesta vertiente nos encontraremos con una carretera estrecha y de ámbito local, descendiendo y rodando hasta llegar al pueblo de Algar del Palancia dónde está programada la comida.

View more external

Waypoints

PictographFountain Altitude 938 ft

Fuente

PictographPicnic Altitude 1,161 ft

L mina para esmorçar

PictographFountain Altitude 0 ft
Photo ofFont segona

Font segona

Comments  (6)

  • Photo of rutadura
    rutadura May 10, 2017

    I have followed this trail  View more

    Gran propuesta para un miércoles en bici, con parajes fantásticos y buen rodar, y con alguna rampilla de armas tomar. También bale decir que con bajadas alucinantes por su rápida rodadura.
    En definitiva, un encanto de ruta por unos buenísimos entornos, hasta la próxima ....

  • MGN22 Dec 31, 2020

    Cuánto tiempo se tarda en hacerla más o menos?

  • Photo of frann666
    frann666 Jan 1, 2021

    Depende de la condición física. Con un poco de fondo, unas cuatro horas. La ruta fue creada para hacerla en un grupo numeroso con condiciones físicas distintas. Existe una variante más suave. Además el tiempo es aproximado porque paramos a tomar un bocado en Almedijar. Comenzamos a las 8:30h y parando a almorzar 40 minutos llegamos todos sobre las 13:30h a comer.

  • MGN22 Jan 1, 2021

    Muchas gracias. El otro día la hicimos unos amigos pero nos perdimos justo antes de llegar a la última subida de unos 4 km a pico Espadan. El Wikiloc se volvió loco y no hubo manera.

  • Photo of frann666
    frann666 Jan 1, 2021

    La ruta busca el collado del pico Espadán y baja buscando una pista de hormigón que baja al barranco y sube a la carretera.
    Para la próxima, si pretendéis hacerla porque la bajada tuvo mucho agrado en los participantes.

  • MGN22 Jan 1, 2021

    Gracias

You can or this trail