Activity

El 'Doblete' del Valle de Iruelas

Download

Trail photos

Photo ofEl 'Doblete' del Valle de Iruelas Photo ofEl 'Doblete' del Valle de Iruelas Photo ofEl 'Doblete' del Valle de Iruelas

Author

Trail stats

Distance
25.09 mi
Elevation gain
4,498 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
4,498 ft
Max elevation
5,654 ft
TrailRank 
34
Min elevation
2,348 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 30 minutes
Coordinates
2911
Uploaded
June 12, 2017
Recorded
June 2017
Be the first to clap
Share

near El Tiemblo, Castilla y León (España)

Viewed 351 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofEl 'Doblete' del Valle de Iruelas Photo ofEl 'Doblete' del Valle de Iruelas Photo ofEl 'Doblete' del Valle de Iruelas

Itinerary description

En esta ruta "coronaremos" las 4 cimas mas altas de El Tiemblo, Cabeza de la Parra, Cuatro Manos, La Encinilla y El Mirlo.
Para hacer esta bonita y exigente ruta partiremos desde El Tiemblo en el comienzo de la carretera que se dirige hacia “El Castañar”, teniendo por delante un ascenso de unos 16 kilómetros hasta coronar el primer "objetivo" de la ruta, el “Alto de Cabeza de la Parra”.
La primera parte del ascenso la realizaremos por la pista asfaltada que conduce hacia "El Castañar" por la que rodaremos durante unos cinco kilómetros hasta desviarnos a la derecha para abandonar el asfalto y continuar con el ascenso recorriendo por una pista la falda de la montaña, disfrutando de unas bonitas vistas mientras poco a poco vamos ganando metros de altitud.
Tras unos seis kilómetros de ascenso “cómodo” llegaremos a la primera de las zonas complicadas de la ruta, al abandonar la pista para desviarnos a la derecha y ascender por el collado de la “Majada del Espino”, donde tendremos que hacer frente a unas rampas entre el 15% y el 20% en las que habrá que "darlo todo" por primera vez en la ruta .
Después de pasar esa zona “complicada”, podremos realizar una paradita en una fuente junto a un refugio para "bajar pulsaciones " y reponer “líquido elemento” antes de continuar para hacer frente a los quinientos metros finales hasta coronar el collado y llegar a la Majada del Serrano, desde donde aún nos separarán unos dos kilómetros y medio hasta coronar "Cabeza de la Parra".
Ya sin apenas vegetación, allí a nuestra derecha comienza una gran cuesta a la que tendremos que hacer frente para ascender al cerro de "Cuatro Manos" camino de nuestro objetivo, con un posterior descenso antes de afrontar las últimas rampas que nos llevarán hasta el refugio y a la antena que hay en la cima de "Cabeza de la Parra", continuando un poco más adelante hasta una especie de "altar" desde donde se divisan unas estupendas vistas del embalse del Burguillo y de toda la zona.
Tras unos minutos de relax disfrutando del paisaje, reanudaremos la marcha para poner rumbo hacia el imponente “Alto del Mirlo”, para lo que tendremos que volver sobre nuestras rodadas recorriendo el cerro de "Cuatro Manos" hasta llegar de nuevo a la Majada del Serrano, donde entre nosotros y el “Alto del Mirlo” se eleva el “Cerro de la Encinilla”, de 1.597 metros de altitud, y donde tocará hacer frente a un rampón de unos 300 metros al 18% de pendiente media, que unido a la piedra suelta del firme nos hará hacer unos metros de “empuja-bike” (de no ser unos "máquinas").
Tras coronar el cerro, tendremos que hacer frente a un descenso de auténtico “vértigo” por la ladera del “Cerro de la Encinilla”, que con un desnivel negativo del -35% hace que resulte muy difícil frenar la bicicleta.
Tras completar la bajada llegaremos hasta la “explanada” del Pozo de la Nieve, alzándose delante de nosotros las primeras rampas de ascenso hacia “El Mirlo”, que con algunos tramos de hasta el 26% de inclinación nos pondrán de nuevo "la caldera" a reventar.
A partir de ahí, la subida se convierte en un "verdadero reto", ya que tocará realizar algunos tramos de “empuja-bike” durante el ascenso para hacer frente a los dos kilómetros restantes hasta la cima luchando contra rampas de entre el 10% y el 20% de inclinación, unas veces pedaleando y otras “empujando”.
Finalmente y tras una “dura batalla” con gran esfuerzo físico, llegaremos a la cima del "Alto del Mirlo", siendo recompensados con las espectaculares vistas en 360º de toda la zona que se disfrutan desde el vértice geodésico que allí se encuentra.
Tras disfrutar el paisaje, reponer fuerzas y unas fotitos de recuerdo, tendremos que hacer frente al descenso, en algunas partes algo “complicado” por la inclinación, que nos llevará de nuevo hasta la explanada del Pozo de la Nieve.
Desde allí descenderemos por un sendero recorriendo la “Garganta de la Yedra” para poner rumbo hacia “El Castañar”, donde podremos visitar el "Castaño abuelo".
Continuaremos la marcha descendiendo hasta el parking del castañar, desde donde únicamente restarán de realizar los últimos diez kilómetros de la ruta, consistentes en un descenso por pista forestal sin ninguna dificultad técnica, enlazando a continuación con una pista de hormigón por la que llegaremos de regreso a El Tiemblo.

Califico la ruta como "muy difícil", porque como se explica, en algunos tramos habrá que hacer "empuja-bike" de no ser un "fuera de serie". Aún así, por las vistas merece la pena.

mtbvilladelprado.blogspot.com.es

Comments

    You can or this trail