Activity

El bueno el feo y el malo . SAD HILL

Download

Trail photos

Photo ofEl bueno el feo y el malo . SAD HILL Photo ofEl bueno el feo y el malo . SAD HILL Photo ofEl bueno el feo y el malo . SAD HILL

Author

Trail stats

Distance
34.63 mi
Elevation gain
2,999 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,999 ft
Max elevation
4,202 ft
TrailRank 
27
Min elevation
2,973 ft
Trail type
Loop
Coordinates
3184
Uploaded
November 2, 2021
Recorded
November 2021
Be the first to clap
Share

near Santo Domingo de Silos, Castilla y León (España)

Viewed 94 times, downloaded 32 times

Trail photos

Photo ofEl bueno el feo y el malo . SAD HILL Photo ofEl bueno el feo y el malo . SAD HILL Photo ofEl bueno el feo y el malo . SAD HILL

Itinerary description

Recorrido de cine por los Sabinares más extensos del mundo (parque natural de los sabinares del Arlanza), donde se rodó parte de la pelicula del Bueno el feo y el malo.

Burgos

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,783 ft

CEMENTERIO DE SAD HILL (4)



https://www.youtube.com/embed/exJOy6uTkek

En el verano de 1966, el director Sergio Leone halló en la Peña de Villanueva y en el valle del Arlanza los escenarios adecuados para el rodaje de El bueno, el feo y el malo.

Tras el rodaje, el lugar permaneció abandonado durante 49 años hasta que en octubre de 2015 comenzaron los trabajos de recuperación del cementerio a manos de voluntarios de la Asociación Cultural Sad Hill.3 El empedrado central cubierto por una capa vegetal fue desenterrado durante meses y mediante una campaña de crowdfunding se financió la colocación de las cruces en su posición original.4

Todo el proceso de reconstrucción fue registrado en el documental Desenterrando Sad Hill de Guillermo de Oliveira, nominado a los Premios Goya 2019 en la categoría de Mejor Película Documental.5

Más de 5000 cruces están situadas en el cementerio de Sad Hill. La más interesante es una dedicada a "La Familia".

La película El Bueno, el feo y el malo figura en la historia del cine como obra antológica del spaghetti western.2

Entorno
La comarca de la Sierra de la Demanda tiene una vinculación estrecha y larga con el cine, pues en ella se han rodado películas como: La Laguna Negra (1952), La sombra del Zorro (1962), El valle de las Espadas (1963), Campanadas a medianoche (1965), Doctor Zhivago (1965), Las petroleras (1971) o El milagro de P. Tinto (1998), entre otras.

El entorno cuenta con numerosos valores turísticos, paisajes, fauna, paleontología, arqueología y gastronomía, o el amplio catálogo de recursos de turismo en la Sierra de la Demanda.   https://es.wikipedia.org/wiki/Cementerio_de_Sad_Hill





https://www.youtube.com/embed/ubVc2MQwMkg

PictographWaypoint Altitude 3,349 ft

LA BATALLA DEL PUENTE DE LANGSTONE (2)



https://www.youtube.com/embed/R8k_viaYUn8

El bueno, el feo y el malo (1966). La Batalla del Puente de Langstone Se trata de la escena más espectacular y cara de la película. Nordistas a un lado y confederados al otro libran una aparatosa batalla por el control de un puente de madera de 100 metros sobre un río «una mota de polvo en los planos del alto mando…» como dice el comandante nordista (Aldo Giuffre). La escena se rodó en el Valle de Arlanza a 3,5 km de Hortigüela y se contó con más de 2.000 extras. La anécdota más destacada de la película es la de la voladura del puente. Tuvo que hacerse 3 veces. La primera fue un fiasco y Leone quería algo espectacular. Para la siguiente se colocaron más de 400 kilos de TNT. Había colocadas al menos 12 cámaras para registrar la voladura. Sergio Leone cedió el privilegio de la detonación a un coronel del ejército español. Comenzó a dar instrucciones al equipo “¡Sei attenti! ¡Tutti pronti” y al escuchar el “Pronti” el coronel apretó el detonador no se sabe muy bien porque y todo explotó. Leone había gritado “¡Todos preparados!” pero no había dicho “¡motor!”, las cámaras todavía no habían comenzado a rodar y el puente destrozado por los aires, un desastre total. El coronel burgalés propuso a Leone que el puente sería reconstruido por sus soldados en una semana. Y así fue. A La tercera la voladura salió perfecta y es la que se ve en la película. (https://www.youtube.com/watch?v=q951qv7EbKs#action=share)

PictographWaypoint Altitude 3,007 ft

MISION DE SAN ANTONIO (1)



https://www.youtube.com/embed/wEDNuuCoZYk

La escena se rodó en el interior de las ruinas del histórico Monasterio de San Pedro de Arlanza en Hortigüela.

Los exteriores se ruedan en el Cortijo del Fraile en Nijar (Almería).

Se trata de un convento religioso convertido en hospital militar atestado de heridos y donde "Tuco" (Eli Wallach) lleva a curar las heridas a "El Rubio" (Clint Eastwood) después de cruzar el desierto.

Los planos contienen gran detalle escenográfico como la habitación atestada de esculturas llevadas para dejar espacio a los heridos.

Lo cual favorece mucho al realismo de la situación dado que acción se desarrolla en Nuevo México donde la herencia cultural de la dominación española sigue siendo muy fuerte.

Como curiosidad en esta escena, cuando Eastwood está tumbado en la cama puede verse por la ventana del habitáculo la silueta de la ermita de San Pelayo sobre una loma cercana al Monasterio.

El lugar donde se rodó la escena es en la actualidad una parte privada del Monasterio sobre el refectorio.

Y las habitaciones donde se recupera El Rubio y donde Tuco se encuentra con su hermano Pablo Ramírez están en ruina y hundidas.
https://culturayturismo.com/localizacion/el-bueno-el-feo-y-el-malo-1966-1-la-mision-de-san-antonio-san-pedro-de-arlanza-hortiguela-burgos/

PictographWaypoint Altitude 3,705 ft

CAMPO DE CONCENTRACIÓN BETTERVILLE (2)



La escena se rodó en un altozano cercano a la localidad de Carazo conocido como Majada de las Merinas. Para ello se construyó bajo un proyecto del escenógrafo Carlo Simi un imponente fuerte con profundos fosos, empalizada y edificaciones anejas donde se representa lo peor de la guerra, torturas, ejecuciones…

Sergio Leone se inspiró en grabados y fotografías reales de la Guerra de Secesión americana y del campo nordista de Andersonville (Georgia) en 1864 tomadas por Mathew Brady y donde se cometieron ejecuciones masivas de prisioneros, hacinamiento, y hasta canibalismo.

La escena incluye la tremenda paliza que propina el cabo Wallace (Mario Brega) a Tuco durante el interrogatorio del sargento Sentencia. Leone incluye una banda de músicos que tocan para silenciar las torturas. En esto se inspiró en bandas de judíos en los campos nazis durante la Segunda Guerra Mundial.



https://www.youtube.com/embed/m4eEBejxLpo



https://www.youtube.com/embed/xN3Du3ax9wE

PictographWaypoint Altitude 3,120 ft

Bar/Restaurante El Pelayo

Camisetas, pegatinas de la ruta Sad hill.

PictographWaypoint Altitude 3,767 ft

SABINARES DEL ARLANZA. PARQUE NATURAL



https://www.youtube.com/embed/CqSGndBMsAY

Los Sabinares del Arlanza, están formados por extensos bosques de sabina albar, algunas de las cuales superan los dos mil años de vida. Aparte de estos sabinares, los más extensos y mejor conservados de todo el planeta, este espacio natural alberga también otras especies como encinas, quejigos y rebollos.

Gracias a un relieve rocoso, con grandes cortados prácticamente inaccesibles, se ha desarrollado una abundante población de aves rapaces entre las que destaca el buitre leonado, pero también otras como el águila real, perdicera y calzada, el halcón peregrino, gavilán, azor, alimoche, búho real, además de otras especies animales como el lobo, corzo, jabalí, gato montés, jineta, nutrias y un sin fin de aves acuáticas.

SITE_CODE:
AC:
SITE_NAME:
REGION:
PORC_RMED:
PORC_RATL:
FIGURA:
TIPO_ESPAC:
PRECISIO:
FECHACTU:
SUP_HA:
PERIM_KM:
X_CENTROID:
Y_CENTROID:
LEGISLAC:

PictographWaypoint Altitude 3,658 ft

Casa del Mayorazgo

Albergue municipal

SITE_CODE:
AC:
SITE_NAME:
REGION:
PORC_RMED:
PORC_RATL:
FIGURA:
TIPO_ESPAC:
PRECISIO:
FECHACTU:
SUP_HA:
PERIM_KM:
X_CENTROID:
Y_CENTROID:
LEGISLAC:

PictographWaypoint Altitude 3,960 ft

Point 4



SITE_CODE:
AC:
SITE_NAME:
REGION:
PORC_RMED:
PORC_RATL:
FIGURA:
TIPO_ESPAC:
PRECISIO:
FECHACTU:
SUP_HA:
PERIM_KM:
X_CENTROID:
Y_CENTROID:
LEGISLAC:

Comments

    You can or this trail