Activity

De Salamanca al castillo de Carpio Bernardo y vuelta por el canal de Villagonzalo

Download

Trail photos

Photo ofDe Salamanca al castillo de Carpio Bernardo y vuelta por el canal de Villagonzalo Photo ofDe Salamanca al castillo de Carpio Bernardo y vuelta por el canal de Villagonzalo Photo ofDe Salamanca al castillo de Carpio Bernardo y vuelta por el canal de Villagonzalo

Author

Trail stats

Distance
35.54 mi
Elevation gain
886 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
886 ft
Max elevation
2,986 ft
TrailRank 
80 4.7
Min elevation
2,497 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 31 minutes
Coordinates
8338
Uploaded
October 10, 2019
Recorded
October 2019
  • Rating

  •   4.7 1 review

near Salamanca, Castilla y León (España)

Viewed 4508 times, downloaded 231 times

Trail photos

Photo ofDe Salamanca al castillo de Carpio Bernardo y vuelta por el canal de Villagonzalo Photo ofDe Salamanca al castillo de Carpio Bernardo y vuelta por el canal de Villagonzalo Photo ofDe Salamanca al castillo de Carpio Bernardo y vuelta por el canal de Villagonzalo

Itinerary description

Ruta circular por el sureste de la capital salmantina. Calificada como “moderada” por su primera parte, hasta el castillo. La segunda es bastante más sencilla en todos los aspectos. Salida desde el puente Romano siguiendo el carril bici del paseo Fluvial para enlazar con el de la Fontana y el comienzo de Santa Marta. A la altura de la calle Marcos Escribano, giramos a la derecha para subir hasta el camino del Canal, nuestro primer encuentro con el agua del Tormes encauzada por el canal de Villagonzalo, cuyo nacimiento visitaremos.

Bajo la autovía Ávila-Salamanca (A-50) accedemos a las últimas casas de la urbanización de Valdelagua, justo a la altura de la pista de tierra paralela a la calle Lago. Primero en ligera y continuada subida y luego en descenso algo pedregoso por el encinar, llegamos a las ruinas de Gargabete, cercadas desde este verano, donde tomaremos el sendero de la derecha hasta llegar a la altura de la carretera Salamanca-Alba (CL-510). La pista continúa junto a la carretera durante medio kilómetro en subida, para luego volver al interior para dirigirse a Calvarrasa de Arriba por la calzada de Alba. Una vez en el pueblo, cruzamos la citada carretera para visitar la ermita de Nuestra Señora de la Peña, la plaza de toros cuadrangular y las fuentes romanas. El desvío se convierte en un bucle a la hora de volver a Calvarrasa, de donde saldremos por la calle de la Charca. En esta ocasión optamos por continuar recto, sin girar a la izquierda. La última vez que circulamos por esa pista era incómoda. Esta otra, sin ser nada del otro mundo y con las habituales roderas de tractor, es mejor. Concluida la larga recta, giramos a la izquierda para enfilar el camino de Otero, con la ermita en ruinas al fondo.

Poco después de superar la ermita, bordeando una lamentable escombrera, giramos a la derecha y nos introducimos en el encinar de la finca de Otero. Primero en descenso y luego, durante aproximadamente un kilómetro, en subida en torno al 7-8%. Una vez coronada hay que lidiar con un descenso con tramos algo peligrosos por las piedras, la pendiente, la arena y las raíces. Saldremos de él para realizar un último ascenso bordeando un pequeño pinar. Arriba ya podremos divisar el teso del castillo medieval (s. XII) y, a su vera oeste, la Mesa del Carpio. Antes de ingresar en el pueblo, cruzamos las carretera DSA-107 y tomamos la calle Corrales, que parte del lado izquierdo de la iglesia para desembocar en el camino del castillo.

La subida completa apenas son 550 metros. Dependiendo de las piernas, del desarrollo disponible y de cómo esté el camino ese día, se podrá realizar sin echar pie a tierra. La pendiente oscila entre el 8-15 %, con un punto cercano o superior al 20%. Tras visitar las ruinas y contemplar el amplio panorama (en un día claro se puede ver Salamanca), deshacemos la subida y giramos a la derecha en dos ocasiones, la segunda a la altura de un granja para descender hasta el Tormes por el camino del Río. Serpenteando por su orilla llegaremos al azud de Villagonzalo. Discreto embalse del Tormes en cuya orilla izquierda nace el canal. Para llegar al pueblo que le da nombre, hay dos opciones: la ribera, junto a una chopera; y el camino junto al canal, unos metros hacia el interior. Optamos por la ribera, camino poco transitado y con demasiada maleza. Quizá habría sido mejor la otra opción. En Villagonzalo del Tormes cruzamos de nuevo la DSA-107 para tomar, ahora sí, el camino del canal. Solo lo abandonaremos, girando a la derecha a la altura de una gravera, para visitar Francos. Rodeado Francos y Nuevo Francos por carretera, volvemos al redil tras superar la gasolinera de Cepsa. Apenas trescientos metros más adelante de donde lo habíamos abandonado.

El camino del canal nos conduce primero a Machacón y luego a Calvarrasa de Abajo, donde lo abandonamos para visitar el pueblo. Todos estos tramos del camino varían dependiendo de la zona. Todos los tramos son de roderas pero, por ejemplo, la zona anterior a Calvarrasa cuenta con numerosos parches de hierba, mientras que la de Machacón presenta más zonas de grava. Abandonamos Calvarrasa por la calle Crucero y nos despedimos del canal, cruzando un mínimo puente, hasta nueva orden. Dejamos a un lado el edificio de la comunidad de regantes y seguimos recto por la pista, cómoda y rápida, hasta Pelabravo. Junto a la iglesia parte la ronda de Cilla que conecta con otra pista gracias a la cual superaremos en un paso elevado la autovía Ávila-Salamanca para, después, circular paralela hasta Valdelagua. Justo a la altura del comienzo de la ruta.

En lugar de repetir el trayecto inicial, continuamos por la avenida Aldebarán hasta llegar al paraje de las Pellejonas. Camino de grava que más adelante cruzará la carretera Salamanca-Alba para llevarnos hasta el polígono del Montalvo y el barrio de San José. El carril bici de la margen izquierda del Tormes, junto a la vía Helmántica, nos dejará en el punto de partida: el puente Romano.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 0 ft

Desvío en Santa Marta

Abandonamos el carril bici para subir la calle Marcos Escribano

PictographIntersection Altitude 0 ft

Comienza la pista

Tras terminar el Camino del Canal, a la izquierda del paso inferior de la Ruta Sur, comienza la pista de tierra

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofDespoblado de Gargabete Photo ofDespoblado de Gargabete Photo ofDespoblado de Gargabete

Despoblado de Gargabete

Entre encinares, las ruinas de la antigua alquería.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Calvarrasa de Arriba

Entrada al pueblo por la calzada de Alba y giro en la calle Salamanca

Photo ofErmita de Nuestra Señora de la Peña (Calvarrasa de Arriba) Photo ofErmita de Nuestra Señora de la Peña (Calvarrasa de Arriba) Photo ofErmita de Nuestra Señora de la Peña (Calvarrasa de Arriba)

Ermita de Nuestra Señora de la Peña (Calvarrasa de Arriba)

El rodeo de rigor para visitar la ermita, la plaza de toros cuadrangular y las fuentes romanas

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Salida de Calvarrasa

Continuar recto, ignorando la pista de la izquierda, tras salir por la calle de la Charca.

PictographRuins Altitude 0 ft
Photo ofErmita de Otero de María Asensio Photo ofErmita de Otero de María Asensio Photo ofErmita de Otero de María Asensio

Ermita de Otero de María Asensio

Ruinas de la ermita y, en la parte este, las de los cimientos de antiguas construcciones. También una escombrera

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCarpio Bernardo Photo ofCarpio Bernardo

Carpio Bernardo

Aproximación y parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Carpio Bernardo

Photo ofCastillo de Carpio Bernardo Photo ofCastillo de Carpio Bernardo Photo ofCastillo de Carpio Bernardo

Castillo de Carpio Bernardo

Ruinas del castillo medieval

PictographRiver Altitude 0 ft
Photo ofAzud de Villagonzalo Photo ofAzud de Villagonzalo Photo ofAzud de Villagonzalo

Azud de Villagonzalo

Alrededores del azud de Villagonzalo

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofVillagonzalo de Tormes Photo ofVillagonzalo de Tormes Photo ofVillagonzalo de Tormes

Villagonzalo de Tormes

El Tormes y la Iglesia parroquial

PictographIntersection Altitude 0 ft

Desvío al camino del canal

Camino de tierra (roderas) que discurre paralelo al canal

PictographIntersection Altitude 0 ft

Desvío hacia Francos

Abandonamos el camino del canal

Photo ofIglesia de Francos Photo ofIglesia de Francos

Iglesia de Francos

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Reingreso en el camino del canal

Giro a la derecha para volver al camino paralelo al canal

Photo ofMachacón Photo ofMachacón

Machacón

Iglesia de San Benito

Photo ofCalvarrasa de Abajo Photo ofCalvarrasa de Abajo Photo ofCalvarrasa de Abajo

Calvarrasa de Abajo

Iglesia de San Pedro (s. XVI-XVII)

Photo ofPelabravo Photo ofPelabravo Photo ofPelabravo

Pelabravo

Iglesia de San Juan Bautista

PictographIntersection Altitude 0 ft

Desvío hacia el paraje de las Pellejonas

Giro a izquierda para enlazar con la ciudad a través del paraje de las Pellejonas

Comments  (3)

  • Photo of Felipe Forero
    Felipe Forero Oct 12, 2019

    Me gustaría quedar con un grupo de MTB de nivel medio, para conocer rutas, soy nuevo en Salamanca. Cuando os reúnes?

  • Photo of dererumnatura
    dererumnatura Oct 14, 2019

    Hola, Felipe:

    Siempre salgo en solitario. No conozco ningún grupo, pero seguro que hay algunos por aquí.

    Un saludo y bienvenido a la ciudad.

  • Photo of Patgood
    Patgood Jun 7, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta muy chula por las Dehesas y los campos de los alrededores de Salamanca, visitando sitios historicos muy curiosos de la zona. Saliendo de caso el centro de la ciudad y llegando por las orillas del rio Tormes!! Sin dificultad ninguna... los kilometros pasan. Nos encanto! Eso si, en primavera es una pasada, en otras epocas no se como sera el paisaje?

You can or this trail