Activity

Collado Villalba - Pozuelo

Download

Trail photos

Photo ofCollado Villalba - Pozuelo Photo ofCollado Villalba - Pozuelo Photo ofCollado Villalba - Pozuelo

Author

Trail stats

Distance
40.21 mi
Elevation gain
2,060 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,031 ft
Max elevation
3,050 ft
TrailRank 
45
Min elevation
1,802 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 19 minutes
Coordinates
1488
Uploaded
December 22, 2013
Recorded
December 2013
Be the first to clap
2 comments
Share

near La Estación, Madrid (España)

Viewed 1258 times, downloaded 46 times

Trail photos

Photo ofCollado Villalba - Pozuelo Photo ofCollado Villalba - Pozuelo Photo ofCollado Villalba - Pozuelo

Itinerary description

Ruta desde Collado Villalba hasta Pozuelo de Alarcón, pasando por Colmenarejo, Valdemorillo, Quijorna, Brunete y Boadilla del Monte.

Desde Collado Villalba a Colmenarejo por la Ermita del Guijo y bordeando Valmayor por la Cañada Real, para después dirigirse hacia la Presa de Aulencia y alcanzar Valdemorillo. Se bordea Valdemorillo y se sale por los caminos que hay al lado del campo de vuelo para ir hacia Quijorna. Hay unas vistas excelentes de Madrid. Desde Quijorna llegamos a Brunete por caminos llanos entre campos de cultivo con la Sierra a la espalda. Después se atraviesa Brunete y tomamos de nuevo unos caminos que nos llevarán hasta el río Guadarrama, donde cruzaremos por una pasarela digna de ver...

Desde el río hasta Boadilla vamos por una senda, que si hay barro (como ha sido mi caso) te lo llevarás pegado en las ruedas, las calas y todos los sitios imaginables. Boadilla se atraviesa por el casco urbano hasta salir por debajo del Palacio del Infante Don Luís donde de nuevo por caminos iremos a parar a Montepríncipe dejando a la izquierda las instalaciones deportivas municipales.

Después de atravesar Montepríncipe salimos al lado de la M-40, muy cerca de Las Cabañas y por un paso superior pasamos al otro lado de la vía de circunvalación para llegar a las instalaciones del Valle de las Cañas, ya en Pozuelo. Se atraviesa la M-503 por debajo y salimos al cementerio de la localidad.

A partir de aquí se puede ir hacia la Estación del tren, yo opté por hacerlo por la calle Hospital y el Camino de las Huertas, dado que iban a estar más tranquilas de tráfico.

Waypoints

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofPresa de Aulencia

Presa de Aulencia

Aunque las vistas son preciosas, el fondo de esta presa se encuentra terriblemente contaminado con materiales pesados, muy probablemente por los residuos de la ETAP de Valmayor.

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofEntre Brunete y Boadilla

Entre Brunete y Boadilla

PictographRiver Altitude 0 ft
Photo ofRío Guadarrama

Río Guadarrama

Aunque la foto no le haga justicia, el sitio es muy bonito. Aquí se cruza el río por una pasarela digna de ver...

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofPalacio del Intante Don Luís

Palacio del Intante Don Luís

Es el Palacio del Infante Don Luís, en Boadilla del Monte, visto desde los jardines. Reseña de la Wikipedia: El edificio responde a una iniciativa del infante Luis Antonio de Borbón y Farnesio, el menor de los hijos varones del rey Felipe V y hermano de Carlos III, que se hizo con el señorío de Boadilla en 1761, aprovechando las dificultades económicas por las que atravesaba Josefa Micaela de Mirabal, marquesa de Mirabal, a quien estaba adscrita la zona.1 El actual palacio se alza sobre el antiguo palacio de las Dos Torres, residencia del citado marquesado, que quedó integrado en la estructura a partir de un diseño de Ventura Rodríguez realizado en 1763. Las obras se ejecutaron a un ritmo muy rápido, quedando el edificio prácticamente concluido en 1765, como así figura en una lápida conmemorativa del fin de la construcción, colocada en la fachada principal. El palacio fue la residencia principal del infante don Luis desde 1765 hasta 1776, año de su matrimonio morganático con María Teresa de Vallabriga. Entre sus moradores figuró el músico Luigi Boccherini, que estuvo bajo la protección del infante durante su estancia en España. Con la Guerra Civil española (1936-1939) la construcción sufrió daños considerables, además de la pérdida de numerosas obras de arte. En 1974 fue declarado Monumento Nacional y en 1998 fue adquirido por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, que tenía previsto instalar en sus dependencias la sede del Instituto Europeo de Estudios Superiores de Cultura y Comunicación.

Comments  (2)

  • eknirp Apr 2, 2021

    El paso por la presa de Aulencia (aguas abajo de Valmayor) está cortado por la Confederación. No hay manera de cruzar por ahí, para abajo hay un camino pero tampoco se puede cruzar.
    La única opción debe ser cruzar antes por Valmayor y volver a enlazar con la ruta.

  • Photo of txus08
    txus08 Apr 2, 2021

    Sí, una pena. La culpa de no poder cruzar ahora la presa del río Aulencia la tiene un "youtuber" imbécil que se tiró por el muro de la presa con una balsa hinchable; un tal alfon what al que espero que le hayan metido una buena multa...

You can or this trail