Activity

Cipo - Villa Regina - Chimpay (Etapa 1)

Download

Trail photos

Photo ofCipo - Villa Regina - Chimpay (Etapa 1) Photo ofCipo - Villa Regina - Chimpay (Etapa 1) Photo ofCipo - Villa Regina - Chimpay (Etapa 1)

Author

Trail stats

Distance
76.01 mi
Elevation gain
755 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
938 ft
Max elevation
1,205 ft
TrailRank 
39
Min elevation
694 ft
Trail type
One Way
Moving time
6 hours 39 minutes
Time
7 hours 55 minutes
Coordinates
17684
Uploaded
August 27, 2022
Recorded
August 2022
Share

near Cipolletti, Río Negro (Argentina)

Viewed 179 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofCipo - Villa Regina - Chimpay (Etapa 1) Photo ofCipo - Villa Regina - Chimpay (Etapa 1) Photo ofCipo - Villa Regina - Chimpay (Etapa 1)

Itinerary description

Cipo a Villa Regina (sábado 27 de agosto de 2022)

No recuerdo bien en que momento surgió la propuesta de pedalear hasta Chimpay a la peregrinación de Ceferino. El hecho es que comenzamos a pensar y planificar el viaje dos meses antes de hacerlo. Por la distancia total lo dividimos en dos etapas. De Cipo a Villa Regina el primer día y el segundo, de Villa Regina hasta Chimpay.

Creo que influyó en la determinación de hacer la travesía que el amigo Silvio Manquelef desde hace años hace el recorrido en tres días acompañado siempre por numerosa cantidad de biker. Estaba latente la posibilidad y nuestro deseo de encontrarnos en algún momento en Chimpay.

Fue tomando forma en varios encuentros con los biker, generalmente asado mediante y paella en alguna oportunidad. Éramos seis, pero al momento de la salida Leo suspendió.

EL viernes 26 (agosto) a la tardecita llevamos bolsos y demás cosas a la casa de Carlitos y dejamos todo listo arrancar al otro día. El sábado 27 pusimos como horario de reunión las 8:45 hs para estar saliendo a las 9,15 hs mas o menos. Previo a la salida la radio AM de Cipo (LU19) hizo una nota a Carlitos sobre el grupo Zampa y la travesía a punto de empezar. Con Carlitos, Julio, Omar, Fernando y el que escribe, hicimos la foto de rigor previa a la salida con la formación, la bandera y comenzamos a rodar.

Iniciamos el trayecto por la margen sur sobre la ruta provincial N° 7 que es de tierra hasta Paso Córdoba (General Roca). Esa fue la primera escala o parada para comer algo y estirar las piernas. Desde ese punto fuimos a Stefenelli para tomar, ahora si, la ruta 22 pero pedaleamos siempre por la zona de la banquina de la ruta hasta que comienza la auto vía. Rodamos sobre le pavimento de la colectora hasta los Tres Puentes para desviar hacia el camino de tierra que ingresa al sector de chacras y por caminos rurales de tierra llegamos hasta la zona de Regina.

Muy pintoresco el trayecto a medida que nos acercábamos a Villa Regina. Es una de las zonas frutícolas mas consolidadas del Alto Valle y no perdió esa condición frutícola predominante como si ocurrió en otras zonas del Valle.

Nos aproximamos a Villa Regina hasta llegar al río (Río Negro) y pedalear por senderos bastante cerrados por momentos y así llegamos a la zona del balneario municipal desde donde avanzamos hasta llegar a la chacra de Damián quien generosamente nos facilitó su casa para instalarnos, cenar y pasar la noche.

En la Chacra de Damián después de darnos un merecido baño tuve que salir al centro de la ciudad a buscar una bicicletería para resolver un pequeño inconveniente que por fortuna lo resolvimos. Dimos con la persona y la bicicletería indicada. Se llama Bicicleteria Schwallier. Excelente persona desde el primer instante. Además, con solo ver las fotos que cuelgan en su taller basta para darse cuenta que fue y es un gran ciclista. La cuestión que rápidamente resolvió el problema y de hecho complete el recorrido en todo el trayecto que quedaba sin ningún tipo de inconvenientes.

Después de la bicicleteria fuimos con Carlitos, Julio y Fernando a tomar una cervecita artesanal y de paso, paramos en la fábrica de pastas La Familia para compramos ravioles. Esa fue la cena. Muy ricos estaban. Hicimos dos ollas y de postre teníamos Mamon traído de Corrientes especialmente para la ocasión acompañado con queso. No se puede creer lo rico que esa combinación.

Después a dormir. Al otro día queríamos salir temprano.

La cuestión que la primera etapa fue mas larga de lo esperado. Hicimos finalmente 122 km pero siempre pensamos que esa etapa eran 80 km. Claro, una cosa es por la ruta y otra muy distinta es comenzar por la margen sur y finalizar costeando el río por senderos. Evidentemente que alargamos bastante y eso se noto en el último tramo.

No debemos subestimar las distancias. Parecía que era relativamente fácil llegar a Regina. Pero evidentemente que no fue así. Decidimos ir por la margen sur y no fue la decisión acertada. Por lo demás no tuvimos inconvenientes. Nos fuimos alimentando a medida que avanzamos e hicimos paradas breves las veces que fue necesario. Es este aspecto vamos muy relajados. La prioridad es clara: pasarla bien y cuidarnos de sobre esfuerzos o cosas por el estilo.

Después de las jornadas de travesía disfrutamos mucho de la cena y la sobre mesa que le sigue. Es un momento muy especial por que se comparte la satisfacción por el trayecto hecho y la distención mientras fluye la conversación, la risa, la comida y el infaltable vinito. Momento único e irrepetible.

Distancia total primer día 122 km

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,194 ft
Photo ofPrimeros momentos de la travesía

Primeros momentos de la travesía

Recién cruzamos el puente de la Isla Jordan y tomamos la ruta provincial N° 7 que es de tierra

PictographPanorama Altitude 1,152 ft
Photo ofPor la Margen Sur Del Río Nefro

Por la Margen Sur Del Río Nefro

En plena pedaleada por el camino de la margen sur

PictographWaypoint Altitude 1,155 ft
Photo ofRP N° 7

RP N° 7

Pedaleando por el camino que en realidad se llama ruta provincial N° 7

PictographPanorama Altitude 1,099 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 1,007 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographPanorama Altitude 968 ft
Photo ofLlegando a Paso Córdoba

Llegando a Paso Córdoba

Alivio. Ya era hora de llegar a Paso Córdoba. Se hizo un poco largo el recorrido por la R 7

PictographWaypoint Altitude 827 ft
Photo ofLa Pulperia

La Pulperia

En Paso Córdoba. Pintoresco el lugar

PictographPark Altitude 830 ft
Photo ofParque

Parque

PictographPark Altitude 827 ft
Photo ofParque

Parque

PictographPark Altitude 797 ft
Photo ofPuente sobre el Río Negro

Puente sobre el Río Negro

Cruzando el puente

PictographRiver Altitude 787 ft
Photo ofPaso Córdoba

Paso Córdoba

Llegamos a Paso Córdoba y cruzamos el puente sobre el río negro

PictographWaypoint Altitude 679 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Comments

    You can or this trail