Activity

Cercedilla - Camino Puricelli - Puerto de la Fuenfría - Collado Marichiva - Valle Río Moros - Alto del León

Download

Trail photos

Photo ofCercedilla - Camino Puricelli - Puerto de la Fuenfría - Collado Marichiva - Valle Río Moros - Alto del León Photo ofCercedilla - Camino Puricelli - Puerto de la Fuenfría - Collado Marichiva - Valle Río Moros - Alto del León Photo ofCercedilla - Camino Puricelli - Puerto de la Fuenfría - Collado Marichiva - Valle Río Moros - Alto del León

Author

Trail stats

Distance
25.12 mi
Elevation gain
5,951 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,951 ft
Max elevation
5,922 ft
TrailRank 
77 4.5
Min elevation
3,711 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 46 minutes
Time
5 hours 10 minutes
Coordinates
3329
Uploaded
May 12, 2021
Recorded
May 2021
  • Rating

  •   4.5 2 Reviews
Share

near Cercedilla, Madrid (España)

Viewed 636 times, downloaded 31 times

Trail photos

Photo ofCercedilla - Camino Puricelli - Puerto de la Fuenfría - Collado Marichiva - Valle Río Moros - Alto del León Photo ofCercedilla - Camino Puricelli - Puerto de la Fuenfría - Collado Marichiva - Valle Río Moros - Alto del León Photo ofCercedilla - Camino Puricelli - Puerto de la Fuenfría - Collado Marichiva - Valle Río Moros - Alto del León

Itinerary description

Ruta circular subiendo al Puerto de la Fuenfría, pasando por el Collado de Marichiva, bajando al Valle del Rio Moros y volviendo por el Alto del León (que dejamos de lado a escasos metros). El track está inspirado en uno de Rabilargo, amablemente compartido en Wikiloc, cambiando solamente el ascenso hacia el Alto del León. El desnivel acumulado que marca Wikiloc está muy por encima de la realidad, que debe rondar los 1.000 metros. Menos en invierno por el riesgo de nieve y muy bajas temperaturas se puede hacer esta excursión en cualquier temporada. Desde 1 de julio hasta 30 de septiembre sin embargo está prohibido el acceso al Valle de Río Muros con amenaza de multas sustanciales.

El track es muy fácil de seguir y transcurre mayoritariamente por pistas o senderos bien ciclables. Hay algunos tramos cortos donde he echado pie a tierra. La bajada desde el Collado de Marichiva al Valle de Río Moros es bastante fuerte y con mucha piedra suelta y es recomendable circular con precaución. La parte más complicada sin embargo se encuentra en el último kilómetro de la Senda del Arcipreste que en este tramo es poco ciclable. Toca pués empujing pero en un entorno muy bonito y con relativamente poca pendiente.

El paisaje de toda esta ruta es impresionante con bosques umbríos, multitud de arroyos y vistas espectaculares sobre la sierra y hasta Madrid.

Algunos consejos: No hace falta llevar mucha agua ya que hay dos fuentes en el camino. La temperatura puede bajar considerablemente en el alto del puerto y el Collado Marichiva, así que llevar algo de ropa adicional y también un corta vientos para el largo descenso al Valle del Río Moros en la ladera norte. Yo sin embargo no despabilo: me pilló hasta nieve en el puerto y llevaba equipamiento de primavera ☹.

Aparco el coche en la Carretera de los Molinos en la entrada a Cercedilla. Cruzo al otro lado y subo por el Paseo de Canalejas. Enseguida abandono el asfalto y giro a la derecha hacia el Camino Puricelli, que nos lleva a través de un cerrado pinar hasta el parking de la Fuenfría.

Paso una barrera y accedo al Puerto de La Fuenfría. Ahora tocan muchos kilómetros de subida por una pista en muy buen estado. Las primeras rampas son durillas, pero la pendiente es mas tendida en la segunda parte del puerto. Hago pausa en el Mirador de los Poetas, acto seguido paso por el Mirador de la Reina y finalmente alcanzo la cima del puerto.

Sigo por la pista ahora casi llana hasta el Collado Marichiva, que marca mas o menos la mitad de la ruta. El sitio es perfecto para retomar fuerzas antes de emprender el resto del trayecto. En el collado paso por una puerta y bajo por un camino bastante empinado con mucha piedra suelta (CUIDADO) hasta llegar a una pista que hacia la izquierda se adentra en el Valle del Río Moros.

Durante casi 9 kilómetros disfruto de un cómodo descenso atravesando un profundo bosque de pinos hasta llegar a la barrera que marca el acceso/salida al Valle Río Moros.

Seguimos recto por el Camino del Agua. Después de 1 kilómetro en llano abandonamos la pista hacia la izquierda y subimos por la Senda del Arcipreste en dirección al Alto de León. ATENCIÓN: es un estrecho sendero de 2,5 kilómetros que al principio se cicla mos menos bien. En el último kilómetro (el inicio está marcado con un waypoint) hay sin embargo tramos de roca y de raíces y en muchos sitios es mejor empujar (30% cilclable). Pero la naturaleza que nos rodea recompensa.algo este extra esfuerzo. Al final hay que pasar por otra puerta y seguir el sendero que va girando poco a poco a la izquierda y nos deja después de un corto descenso algo técnico en una pista en muy buen estado. No llego a pasar por el Alto del León que dejo a mi derecha a pocos metros .

(ALTERNATIVA : Si eliges el Camino del Arcipreste que sepas que el último kilómetro es poco ciclable y no queda otra que empujar un buen tramo. La alternativa, casi preferible, es no coger el Camino del Arcipreste y seguir por la pista principal (Camino del Agua). Antes de llegar a la NVI se puede subir por una cuesta empinada hasta el Alto de León (sendero difícil pero factible) o seguir hasta la carretera y subir 1 km por asfalto hasta la cima (existe un carril de adelantamiento). Desde el Alto de León bajar unos 600 metros por carretera y coger el Camino de la Solana a la izquierda que enseguida enlaza otra vez con mi Track.)

La pista que nos devolverá en 9 kilómetros a Cerecedilla es una gozada. Ladea en descenso el lado sur de La Peñota cuya panorámica nos acompañara a la izquierda en todo momento. A la derecha se abren vistas infinitas sobre la presierra hasta Madrid. Finalmente la pista entra en Cercedilla no muy lejos del punto de partida de esta ruta.

Un poco de historia: Camino Puricelli: (fuente elmundo.es) http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/03/ocio/1333464983.html

El camino discurre entre la estación de Cercedilla y el Hospital de la Fuenfría, recorriendo un trazado paralelo al de la carretera de las Dehesas a través de la ladera occidental del valle.

Debe su nombre este camino a la empresa Puricelli, encargada de acometer la construcción durante la Segunda República de una carretera que uniera ambos lados del Guadarrama, entre Cercedilla y Valsaín, a través del puerto de la Fuenfría.

La idea no fue nada novedosa. Ya en los inicios de nuestra era, Vespasiano encomendó la construcción de una calzada que sorteara la sierra entre Titulcia y Segovia. Los ingenieros romanos eligieron este puerto para el paso de la Vía XXIV o Antonina, que con ambos nombres es conocida, gran parte de cuyo trazado y puentes aún se conservan.

Siglos después, en el XVII, los Borbones mandaron erigir una calzada para trasladarse los veranos al palacio de La Granja. La calzada borbónica, recientemente recuperada, cruza y discurre muy cerca de la romana.

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,952 ft
Photo ofParquing

Parquing

PictographWaypoint Altitude 3,979 ft
Photo ofCamino Puricelli

Camino Puricelli

Algo pedregoso

PictographWaypoint Altitude 4,225 ft
Photo ofRampa corta

Rampa corta

Empujing o distreza + fuerza

PictographIntersection Altitude 4,429 ft
Photo ofSubir sendero izquierda

Subir sendero izquierda

PictographRiver Altitude 4,523 ft
Photo ofVadear Arroyo del Infierno Photo ofVadear Arroyo del Infierno

Vadear Arroyo del Infierno

PictographWaypoint Altitude 4,560 ft
Photo ofOjo: carretera baja en sentido contrario, pero hay senda de tierra en paralelo

Ojo: carretera baja en sentido contrario, pero hay senda de tierra en paralelo

PictographPanorama Altitude 5,460 ft
Photo ofMirador de los Poetas Photo ofMirador de los Poetas Photo ofMirador de los Poetas

Mirador de los Poetas

PictographWaypoint Altitude 5,584 ft
Photo ofSubiendo a la Fuenfria Photo ofSubiendo a la Fuenfria Photo ofSubiendo a la Fuenfria

Subiendo a la Fuenfria

PictographFountain Altitude 5,716 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographSummit Altitude 5,849 ft
Photo ofPuerto de las Fuenfria Photo ofPuerto de las Fuenfria

Puerto de las Fuenfria

PictographFountain Altitude 5,883 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

PictographMountain pass Altitude 5,731 ft
Photo ofCollado de Marichiva Photo ofCollado de Marichiva Photo ofCollado de Marichiva

Collado de Marichiva

Pasar por puerta y bajar por un camino muy pedregoso (cuidado)

PictographIntersection Altitude 5,279 ft
Photo ofDespués de un tramo empinado y pedregoso toca una pista muy cómoda Photo ofDespués de un tramo empinado y pedregoso toca una pista muy cómoda

Después de un tramo empinado y pedregoso toca una pista muy cómoda

Entramos en zona de acceso prohibido desde 1 de julio hasta 30 de septiembre, como reza una cartel

PictographPanorama Altitude 4,717 ft
Photo ofPanorámica sobre el Valle Río Moros Photo ofPanorámica sobre el Valle Río Moros Photo ofPanorámica sobre el Valle Río Moros

Panorámica sobre el Valle Río Moros

PictographWaypoint Altitude 4,468 ft
Photo ofPasar barrera. Abandonamos la zona restringida Photo ofPasar barrera. Abandonamos la zona restringida

Pasar barrera. Abandonamos la zona restringida

PictographIntersection Altitude 4,490 ft
Photo ofSubir a la izquierda (Camino del Arcipreste)

Subir a la izquierda (Camino del Arcipreste)

Si eliges este camino que sepas que el último kilómetro es solamente parcialmente ciclable y no queda otra que empujar. La alternativa es seguir por la pista (Camino del Agua). Antes de llegar a la NVI se puede subir por una cuesta empinada hasta el Alto de León (sendero difícil pero factible) o seguir hasta la carretera y subir por asfalto hasta la cima (existe un carril de adelantamiento). Desde el Alto de León bajar unos metros por carretera y coger el Camino de la Solana a la izquierda que enseguida enlaza otra vez con mi Track.

PictographWaypoint Altitude 4,615 ft
Photo ofCamino del Arcipreste Photo ofCamino del Arcipreste Photo ofCamino del Arcipreste

Camino del Arcipreste

PictographWaypoint Altitude 4,699 ft
Photo ofEmpujing agradable durante un kilometro en un entorno precioso y con poca pendiente . Este tramo es solamente un 50% ciclable Photo ofEmpujing agradable durante un kilometro en un entorno precioso y con poca pendiente . Este tramo es solamente un 50% ciclable

Empujing agradable durante un kilometro en un entorno precioso y con poca pendiente . Este tramo es solamente un 50% ciclable

PictographWaypoint Altitude 4,861 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 4,772 ft
Photo ofBajada, ciclable

Bajada, ciclable

PictographPhoto Altitude 4,523 ft
Photo ofVolviendo por pista dirección Cercedilla Photo ofVolviendo por pista dirección Cercedilla Photo ofVolviendo por pista dirección Cercedilla

Volviendo por pista dirección Cercedilla

PictographPanorama Altitude 4,399 ft
Photo ofLa Peñota

La Peñota

PictographWaypoint Altitude 3,984 ft
Photo ofPuerta y Peñota

Puerta y Peñota

PictographPhoto Altitude 3,897 ft
Photo ofAbandonamos pista y seguimos por un sendero

Abandonamos pista y seguimos por un sendero

PictographWaypoint Altitude 3,851 ft
Photo ofEntrando en Cercedilla

Entrando en Cercedilla

Comments  (7)

  • Photo of alejoh
    alejoh Jun 26, 2021

    Muy bien explicado. Gracias
    He tratado de hacerla pero en Marichiva hacia el rio Moros había una indicación de prohibido bicicletas y la verdad no me he atrevido.
    Encontraste problemas en esa zona?

  • Photo of peterroe
    peterroe Jun 26, 2021

    Gracias por la valoración. La verdad es que no he tenido ningún problema y habia otros ciclistas por la zona y hay muchos tracks que pasan por allí. La bajada hasta Rio Moros ademas no es muy larga y se podría hacer incluso empujando. Lo que hay que tomarse muy en serio es la prohibicion de acceder al valle del Rio Moros en verano a partir de 1 de Julio.

  • Photo of alejoh
    alejoh Jun 26, 2021

    Muchas gracias

  • Photo of Newtrail
    Newtrail Oct 7, 2021

    Hola. La hemos hecho hoy, otro compañero y yo. La desviación a la Senda del Arcipreste, es un calvario gratuito. Mejor seguir el camino de Río Moros (la ruta de rabilargo) hasta el Alto del León y luego, bajando un muy corto tramo, atravesar la autovía (hay buena visibilidad) e iniciar sin más la marcha por la senda de la Solana de la Molinera hasta Cercedilla. Sin duro y gratuito "empujing", que sobra.

  • Photo of peterroe
    peterroe Oct 8, 2021

    Muchas gracias Newtrail por tu valoración. Lo del Camino del Arcipreste es cuestión de gustos. Como el tramo no ciclable no es muy largo y con poco desnivel, no me importaba empujar. Así disfrutaba del paisaje. Pero probaré tu alternativa la próxima vez

  • Photo of Newtrail
    Newtrail Oct 8, 2021

    Peterroe, ¿"disfrutar" de qué paisaje?, durante más de un Km., empujando la máquina por una buena pendiente rocosa endiablada, mirando al suelo casi de continuo?
    Esa senda es para "disfrutarla" a pie, a nadie se le ocurre atacarla con una bici, menos aún teniendo una cómoda senda de tierra que la evita y lleva al mismo sitio. Eso es gastar tiempo y bien de energía en balde, por gusto

  • Photo of Newtrail
    Newtrail Oct 8, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Todo bien, salvo el desliz de elegir la senda del Arcipreste, claro error para cualquiera. Seguir el camino de Río Moros hasta el Alto del León.

You can or this trail