Activity

Castillo de Castañares (Castillo-cueva del Moro)

Download

Trail photos

Photo ofCastillo de Castañares (Castillo-cueva del Moro) Photo ofCastillo de Castañares (Castillo-cueva del Moro) Photo ofCastillo de Castañares (Castillo-cueva del Moro)

Author

Trail stats

Distance
33.64 mi
Elevation gain
1,906 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,906 ft
Max elevation
2,927 ft
TrailRank 
72 4.7
Min elevation
1,281 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 42 minutes
Coordinates
2996
Uploaded
November 9, 2016
Recorded
November 2016
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews
Share

near Logroño, La Rioja (España)

Viewed 2278 times, downloaded 96 times

Trail photos

Photo ofCastillo de Castañares (Castillo-cueva del Moro) Photo ofCastillo de Castañares (Castillo-cueva del Moro) Photo ofCastillo de Castañares (Castillo-cueva del Moro)

Itinerary description

6 de Noviembre de 2016

El Castillo o Cueva del Moro, se trata de un castillo rupestre que aprovecha dos grandes grutas naturales al que se adosan los grandes muros defensivos. Se trata de dos recintos defensivos levantados en mampostería y sillería en los esquinazos. El primero más amplio consta de una gran torre cuadrada en un extremo y un gran muro de tres plantas de altura que cierra la cueva. En la planta baja se encuentra el ingreso de medio punto, en el segundo cuatro ventanas en aspillera y un acceso secundario cuyas dovelas han desaparecido y en el segundo dos grandes vanos que no podemos determinar su forma original. Hoy en día no podemos saber cual sería su distribución ya que no ha llegado a nuestros días nada del interior. El segundo recinto, más pequeño, consta de una torre rectangular de unos trece metros adosada a una pequeña gruta. En el piso inferior tiene el acceso que sería de medio punto. En el primer piso tiene una graciosa ventana geminada arcos de medio punto y bancos de piedra adosados y dos saeteras mientras que que el tercero solo presenta un pequeño vano. Las dos partes de la fortaleza quedaban unidas por un pasadizo a la altura del primer piso.
El castillo actual se levanta entre los siglos XII, XIII y XIV aunque las cuevas pudieron ser utilizadas ya desde el siglo X cuando Sancho Albarca conquista Viguera. Actualmente es privado y pertenece a la familia Gil Albarellos.
El estado de conservación es de ruina total, sobre todo después de los importantes derrumbes sufridos en los años 30 que dañaron e hicieron desaparecer parte del complejo. Su interior se encuentra lleno de estiércol ya que hasta hace no mucho se utilizaba como corrales.

Bien,....con esta breve descripción, un intento fallido por circunstancias que no voy a comentar, y muchas ganas, este domingo era el día elegido para realizar esta ruta. La ruta en sí, no tiene dificultades ni técnicas, ni físicas, pero con el castillo como objetivo, y un paso de gran belleza junto a los conglomerados verticales donde este se aloja, hacen que sea un recorrido digno de realizar.

Así que a las nueve de la mañana,...tampoco nos vamos a matar madrugando, que ya hace fresco,...nos juntamos en Las Gaunas, Javi, Toño, Fosy, y yo.

Salimos dirección Lardero, atravesando el pueblo por las bodegas, para continuar hacia Pradosalobre. Debido a la gran cantidad de lluvia caída el día anterior, decidimos evitar la subida por la cuesta de las vacas que intuimos estará embarrada.

Por este motivo, es Javi quien toma la iniciativa, y nos llevará hasta la pista de Sorzano, pasando junto a una fuente manantial cercana al cruce de Albelda, y que más de uno de los allí presentes desconocíamos, (excelente agua, por cierto).

Pasada la Rad de Albelda, alcanzamos entre viñas la pista que nos llevará hasta Sorzano. Parada breve, y repostaje rápido, que hace un frío del copón. Rápidamente salimos pista hacia arriba, dirección Moncalvillo. En menos de un km, dejamos esta pista, desviándonos hacia la izquierda, con el cerro de Peña Moya frente a nosotros, y ese cortafuegos que hemos sufrido en más de una ocasión. Nos metemos en pleno bosque tras pasar una portilla, y superamos el último tramo, (el más exigente), antes de llegar a un cruce de pistas. En este cruce se toma el acceso a otras rutas conocidas de la zona, como el barranco del Badén o los de Berrendo y Cajival.

En esta ocasión obviamos el desvio a izquierda y derecha, y continuamos hacia adelante, en sentido S, y a partir de aquí descendente, para alivio del personal. La bajada es rápida, por camino ancho, suave, buen terreno, y muy sombría, entre árboles...preciosa. En seguida compartimos recorrido con el Arroyo de Pavía, hasta que llegamos a un paso encañonado, entre las moles de conglomerado típicas de la zona. Espectaculares estampas otoñales. Merece la pena, sin duda.

Dejamos atrás este soberbio paso, y el barranco se abre al valle del Iregua. Un pequeño desvío en forma de pronunciada subida a mano derecha, nos indica el camino. Subimos y dejamos nuestras monturas. Desde aquí tendremos unos 100 mts o poco más, de subida por senda empinada, bien marcada entre la maleza, que nos van a llevar a las puertas de la antigua fortaleza. Una maravilla. Un curioso lugar, bien diseñado, y en un enclave perfecto para cubrir las necesidades para las que fue creado. Por otro lado, un gran desconocido, a pesar de su cercanía a la capital.

Tras la visita y fotos de rigor, retomamos la senda y volvemos sobre nuestros pasos hasta recuperar las máquinas. Regresamos al camino principal y recorremos los últimos metros antes de atravesar la propiedad privada, (edificaciones), cruzando las dos portillas, que nos separan de la N-111. Afortunadamente, hoy no estaban los cancerberos, que ya nos cruzamos en cotas superiores, junto a sus dueños.

Alcanzada la carretera, tomamos dirección Castañares y cruzamos el Iregua por el puente que nos lleva a la antigua y remodelada senda de pescadores. Enlazamos con la Vía Romana, y por ella hasta Albelda.
Parada y fonda!,...en el bar de Gus, que se va convirtiendo en lugar de peregrinaje del grupo, cuando las rutas discurren por la zona.

Y con una cervecita en el cuerpo, por los caminos habituales hasta Logroño, con la sensación de la labor bien hecha.
Bonita ruta, sencilla, con buena compañía, y con buen álbum de fotos para el recuerdo. Merece la pena visitar el peculiar castillo.

Decir, que desde la portilla que se pasa en el tramo de subida por la cara de Sorzano, hasta la carretera, se transita por terreno privado, perteneciente a la familia Gil Albarellos; igualmente el castillo pertenece a esta familia. Nosotros concretamente, coincidimos con algún miembro de la misma en la parte superior del tramo, y agradecemos el buen trato y la permisividad ofrecida. Dicho esto, cada uno que asuma sus responsabilidades.

Tiempo real en movimiento 3 h 35'

Waypoints

PictographFountain Altitude 1,678 ft
Photo ofMANANTIAL Photo ofMANANTIAL Photo ofMANANTIAL

MANANTIAL

PictographWaypoint Altitude 2,245 ft
Photo ofPASO Photo ofPASO Photo ofPASO

PASO

PictographWaypoint Altitude 2,318 ft
Photo ofCUEVA DEL MORO Photo ofCUEVA DEL MORO Photo ofCUEVA DEL MORO

CUEVA DEL MORO

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofBODEGAS LARDERO Photo ofBODEGAS LARDERO Photo ofBODEGAS LARDERO

BODEGAS LARDERO

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofRAD DE ALBELDA Photo ofRAD DE ALBELDA Photo ofRAD DE ALBELDA

RAD DE ALBELDA

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofSORZANO Photo ofSORZANO Photo ofSORZANO

SORZANO

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofCRUCE PEÑA MOYA Photo ofCRUCE PEÑA MOYA Photo ofCRUCE PEÑA MOYA

CRUCE PEÑA MOYA

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofBAJADA ARROYO PAVIA Photo ofBAJADA ARROYO PAVIA Photo ofBAJADA ARROYO PAVIA

BAJADA ARROYO PAVIA

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofSENDA SUBIDA Photo ofSENDA SUBIDA Photo ofSENDA SUBIDA

SENDA SUBIDA

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofALBELDA

ALBELDA

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofSUBIDA Photo ofSUBIDA Photo ofSUBIDA

SUBIDA

Comments  (3)

  • Photo of ireguavtr
    ireguavtr Jan 30, 2018

    I have followed this trail  View more

    Descubrimiento total para mí este mini-cañón, que es una maravilla, tan cerca de Logroño. Bueno toda la bajada hasta Castañares es espectacular. Además con las lluvias y nieves de las últimas semanas, el cañón se ha transformado en un riachuelo, que todavía le da más encanto.
    Gracias y saludos.

  • Photo of ELMUNI
    ELMUNI Jan 31, 2018

    Personalmente me parece una gozada de ruta, cercana a Logroño y muy poco conocida. Un saludo ireguavtr!!

  • Photo of arspermeable
    arspermeable Aug 16, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Una de las cancelas tiene un cartel de prohibido bicis. Sin embargo está abierta y en teoría permite el paso, por supuesto dejándola después bien cerrada.
    El castillo está dentro de una finca de caballos.
    ¿Alguien sabe si actualmente el acceso está permitido?

You can or this trail