Activity

Camino Portugues. 3 Sta Maria de Feria-Sao Pedro de Rates. 10jun13.

Download

Trail photos

Photo ofCamino Portugues. 3 Sta Maria de Feria-Sao Pedro de Rates. 10jun13. Photo ofCamino Portugues. 3 Sta Maria de Feria-Sao Pedro de Rates. 10jun13. Photo ofCamino Portugues. 3 Sta Maria de Feria-Sao Pedro de Rates. 10jun13.

Author

Trail stats

Distance
41.2 mi
Elevation gain
2,306 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,081 ft
Max elevation
1,043 ft
TrailRank 
38
Min elevation
70 ft
Trail type
One Way
Time
8 hours 10 minutes
Coordinates
1691
Uploaded
October 4, 2013
Recorded
June 2013
Share

near Carvalhal, Aveiro (Portugal)

Viewed 1163 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofCamino Portugues. 3 Sta Maria de Feria-Sao Pedro de Rates. 10jun13. Photo ofCamino Portugues. 3 Sta Maria de Feria-Sao Pedro de Rates. 10jun13. Photo ofCamino Portugues. 3 Sta Maria de Feria-Sao Pedro de Rates. 10jun13.

Itinerary description

Día 3. Santa Maria de Feria (Malaposta) – Sao Pedro de Rates.
El día amanece con llovizna, mal empezamos.
Desayunamos en el buffet y seguidamente nos ponemos a prepararnos para salir, chubasquero, alforjas cubiertas, etc.
Partimos con calabobos y por caminos de pavés y algún tramo de tierra iniciamos el tramo previsto para hoy.
El camino inicialmente es con tendencia a bajada hasta que llegamos al monasterio de Grijó (12km desde el inicio). Parada obligada para dar una vuelta por el entorno, suponemos que debido a que es relativamente temprano por ello se encuentra cerrado, tras sacar unas fotos continuamos camino. De esta forma seguimos hasta Perosinho donde comenzaremos una subida (la subida más larga del día) por una calzada romana que aunque está en buen estado se atraganta un poco debido a la pendiente y las piedras mojadas, ayuda que va como en escalones subida-llano para recuperar. Continuando empezamos a atravesar núcleos de población hasta llegar a Vilanova Gaia donde tras una larga bajada atravesando Vilanova y afortunadamente no mucho tráfico llegamos al puente de Don Luis en Oporto. Parada obligada a sacar unas fotos de las vistas que son inmejorables aunque el día esté tan tristón como los anteriores. Tras un rato de disfrutar de las vistas, atravesamos el puente y paramos de nuevo en la Sé para ver la ribera del Duero desde la otra orilla.
Nos decidimos a iniciar la marcha e intentar salir de Oporto lo más rápido posible ya que según hemos leído, la salida es muy larga y también con peligro porque a estas horas la carretera ya si tiene tráfico, no sin antes parar a sellar en la iglesia de los Carmelitas.
La salida como he dicho es muy larga, (aprox. 8 km) prácticamente llana y toda ella, salvo algún tramo por calle peatonal al principio, por calles de doble sentido, con tráfico, semáforos, incorporaciones, etc. con el consiguiente peligro. Nos ponemos en fila y JoseGo a tirar, se ha propuesto que salgamos en los periódicos por exceso de velocidad. De esta forma abandonamos Oporto lo antes posible y dejamos atrás el tráfico para llegar seguidamente a Moreira.
En el polígono de Moreira paramos a comer, ya es un poco tarde y se ha puesto a llover. Tras un menú del día, regado con Super Bock, sopa incluida, hay que continuar para adelante y eso hacemos. Al poco de comenzar la marcha, en Vilar do Pinheiro, continuamos por un tramo muy largo de carretera de doble sentido y sin arcén, lo peor es que a los laterales hay vallas y muros y no hay prácticamente donde meterse asique a correr todo lo que se pueda para pasar el tramo lo antes posible, es largo (9 km) a nuestro favor que hay poco tráfico y lo hacemos rápido llegando a Ponte do Ave, donde parada para sacar fotos y recuperar un poco del sprint.
Malas noticias miro la bici y veo una grieta en la soldadura de la pipa de la tija del sillín, en Portugal ,en medio del monte y ahora que hago , no queda otra que continuar e intentar forzar lo menos posible el sillín, con el pavés que queda todavía, hasta llegar a territorio nacional.
Subida a continuación hasta Sao Mamede y tras una bajada atravesamos Arcos y llegamos a Sao Pedro de Rates. Paramos a visitar la Iglesia, una de las mas antiguas de Portugal y que además está abierta. A continuación buscamos el albergue que se encuentra a la salida del pueblo donde nos alojamos. Como el dormitorio principal, a estas horas se encuentra lleno nos habilitan otro más apartado. Tienen local para guardar las bicis, importante para resguardarlas. Preguntamos a la hospitalera sobre la hora de cierre y nos dice que al estar alojados en el dormitorio de circunstancias no hay hora de cierre y con esas bajamos al pueblo a cenar (500 m).
Cenamos en un restaurante donde sacan fotos a los peregrinos que por allí pasan, cuando las revela las pone en la pared y hay muchas puestas, al postre nos invitan a un chato de vino de Porto casero, las cervezas en copa helada de aluminio, que lujo y disfrute. A una hora prudente nos subimos para el albergue y……está cerrado, me cagüen la p…., nos habían dicho que no cerraban. JesusRo ya está iniciando la operación de asalto al castillo cuando un peregrino que nos oye llamar a la puerta, decide por piedad abrirnos, con lo cual no tiene lugar el asalto al castillo y felizmente nos vamos a la cama.

Resumen: Etapa sensiblemente llana, a excepción de la calzada romana, mucha carretera y en tramos peligrosa, Oporto precioso a pesar del corto tiempo que estuvimos allí, la salida muy larga y tediosa, constantes cruces y paradas. A partir de Oporto se empieza a ver más camino y no tanto núcleo de población. Lo peor la pipa rajada y lo mejor las cervezas heladas de Sao Pedro.

Distancia 66,01
Ascen.acum. 627
Desc.acum. 830
Pendiente max 13.9 %
Pendiente min -14 %
V.media mov. 13 km/h
Velocidad máx. 44 km/h
Tiempo parado 02:49:34
Tiempo en movimiento 05:21:14
Temperatura Min/Max 14 / 21

Comments

    You can or this trail