Activity

Cabeza Parda 2106 mts.

Download

Trail photos

Photo ofCabeza Parda  2106  mts. Photo ofCabeza Parda  2106  mts. Photo ofCabeza Parda  2106  mts.

Author

Trail stats

Distance
39.26 mi
Elevation gain
6,001 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
6,001 ft
Max elevation
7,139 ft
TrailRank 
40
Min elevation
2,930 ft
Trail type
Loop
Coordinates
8101
Uploaded
August 12, 2013
Recorded
August 2013
Be the first to clap
Share

near Azarrulla, La Rioja (España)

Viewed 550 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofCabeza Parda  2106  mts. Photo ofCabeza Parda  2106  mts. Photo ofCabeza Parda  2106  mts.

Itinerary description

10 de Agosto de 2013

Otro clásico de la zona, sin duda, es la subida al Cabeza Parda, cima pelada de vegetación con 2106 metros de altitud, situada al lado del imponente San Lorenzo, que precisamente acoge este día el peregrinaje desde Ezcaray de multitud de personas, en honor al santo.

Salimos de Azárrulla, Ventura y yo, y nos dirigimos carretera abajo hasta el cruce de la estacion de esquí de Valdezcaray, donde hemos quedado con Israel, el ultimo integrante del terceto.

En vista del tráfico existente, decidimos no subir el primer tramo por la carretera como teníamos pensado,
por lo que nos bajamos hasta el camping de Ezcaray, al lado del cual se toma la pista de Cilbarrena.Ascendemos por esta pista hasta encontrar los restos de la que fue una de las aldeas de Ezcaray: una fuente y una pequeña ermita.

Pasamos al lado y seguimos ascendiendo, ahora ya por una senda herbosa, con una inclinación más marcada.La senda mucho más estrecha que la pista anterior, avanza hasta cruzar el arroyo, para introducirse en bosque arbolado, y terminar enlazando con la pista que sube a Sagastia Algún repechito duro, pero corto en esta subida.

Alcanzada la pista, avanzamos entre pinos hasta llegar a las praderas de Sagastia, punto de intersección con el GR 190, (Ezcaray-Valvanera).Seguimos en descenso para llegar a la carretera que en sentido ascendente nos deja en el área recreativa de Bonicaparra.

A la izquierda del refugio cubierto existente, arranca una pista que en poco más de cuatro kms, nos llevará hasta el Collado de Márulla.Esta pista discurre entre pinos hasta su último tramo, más despejado y sin arbolado.Tiene algunas rampas duras, y prácticamente no hay descansos.

Desde aquí descendemos por las zetas de Márulla, hasta la carretera, por la que completamos los últimos cinco kms hasta el parking de la estacion de esquí.

Al final del parking comienza la pista, lo que en su día fue carretera, de acceso hasta Tres Cruces.Justo en su inicio, se puede coger agua de un pequeño arroyo.No se si es buena o no, pero yo siempre he bebido.Esta pista empieza a subir entre árboles, y poco a poco va quedando despejada.No es dura, pero son unos ocho kms de ascenso, en los que lo malo, ha sido el tráfico que había de bajada, con motivo de la romería al San Lorenzo.Tras coger algo de polvo, llegamos arriba.

Una vez en Tres Cruces, coger la pista hacia la izquierda, pista que desciende a Lugar del Río.Está pista va por la cara sur del San Lorenzo.Llegamos hasta la altura de un depósito, en la que la abandonaremos por su margen izquierdo.

A partir de aquí se toma una senda, muy dura al final, que nos saca a la pista de Campos Blancos, entre las cimas del San Lorenzo y Cabeza Parda, por el llamado Portillo Nestaza.Y de aquí para arriba....primero una senda empinadísima, que obliga a echar pie a tierra,...30 o 40 metros,...y que luego se vuelve más asequible en cuanto a inclinación se refiere.
Aún así el terreno es muy pedregoso, y con pequeños huecos entre la hierba, que hacen un poco difícil ciclar.Finalmente llegamos a la cima, en la que hay un pequeño buzón, en forma de seta, de chapa.La altitud es de 2106 metros, y las vistas son espectaculares.

Reponemos fuerzas y comenzamos el descenso por el mismo camino por el que hemos subido, hasta alcanzar la pista de Campos Blancos.Desde este punto, seguimos bajando por las pistas de la estacion de esquí, primero por Campos Blancos, hasta el final de Colocobia, y posteriormente por Rehoyo.La bajada no es fácil, abundantes piedras hacen que haya que bajar con precaución y buscar los huecos.Ojo, con las alcantarillas, que muchas no tienen rejillas o están desplazadas.

Una vez abajo, en el parking, en vista de la hora, decidimos bajar por la carretera para ganar tiempo.Trece kilómetros de bajada, los últimos los más rápidos, que sirven para dar descanso a las piernas.Nos despedimos en el cruce con la carretera del valle, y Ventura y yo, seguimos carretera arriba, para pasar por Zaldierna, y llegar a Azárrulla.

Gran vuelta, espectácular día de sol, vistas alucinantes,...no se puede pedir más.Recomiendo hacerla.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,394 ft
Photo ofValdezcaray Photo ofValdezcaray Photo ofValdezcaray

Valdezcaray

Valdezcaray,estación de esquí de La Rioja.

PictographWaypoint Altitude 4,320 ft
Photo ofBonicaparra

Bonicaparra

Bonicaparra

PictographWaypoint Altitude 6,436 ft
Photo ofSan Lorenzo Cara Sur Photo ofSan Lorenzo Cara Sur

San Lorenzo Cara Sur

Cara sur del San Lorenzo, punto de enlace con la subida a Campos Blancos.

PictographMountain pass Altitude 5,259 ft
Photo ofMarulla

Marulla

Collado de Marulla

PictographSummit Altitude 7,137 ft
Photo ofCabeza Parda Photo ofCabeza Parda Photo ofCabeza Parda

Cabeza Parda

Cabeza Parda, 2106 metros de altitud.

PictographMountain pass Altitude 4,370 ft
Photo ofSagastia

Sagastia

Collado de Sagastia

PictographWaypoint Altitude 3,230 ft
Photo ofAzárrulla

Azárrulla

Azárrulla

Comments

    You can or this trail