Activity

Bustarviejo-Valdemanco-Puerto del Medio Celemín-Garganta de los Montes-Canencia-Bustarviejo (Vuelta al Mondalindo)

Download

Author

Trail stats

Distance
21.27 mi
Elevation gain
2,992 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,992 ft
Max elevation
5,074 ft
TrailRank 
25
Min elevation
3,651 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 33 minutes
Coordinates
3195
Uploaded
June 15, 2019
Recorded
June 2019
Be the first to clap
Share

near Bustarviejo, Madrid (España)

Viewed 141 times, downloaded 18 times

Itinerary description

Ruta bastante bonita y con buenas vistas que rodea el Mondalindo en sentido antihorario, con cuatro tramos de subida y otros tantos de bajada, combinando pistas muy buenas con sendas y trialeras más técnicas.

Se sale del cementerio de Bustarviejo, atravesando el pueblo hacia Valdemanco y, a la altura del polideportivo, se toma a la izquierda la via pecuaria (GR-10). Esta pista ancha lleva al Puerto del Medio Celemín con 5 km de sube bajas (el ultimo kilometro tiene mayores pendientes de subida).

Tras 1,5 km de bajada muy rápida por la pista en direccion al pueblo de El Cuadrón, se toma un desvío a la derecha para coger un sendero divertido de bajada, que en algunos tramos esta poco definido y un poco cerrado por la vegetación. Después de otros 1,5 km se vuelve a salir a la pista anterior.

Tras algo menos de 1 km llaneando se llega a un cruce donde se continua a la izquierda (si se toma a la derecha se llegaría a Lozoyuela) por una fuerte subida en ladera, con rampas de hasta el 15%, de aproximadamente otro kilómetro. Aunque es una pista de tierra, las ruedas agarran bastante bien.

Se llega a un collado, en el cruce de la Cañada Real Segoviana con el Cordel de Lozoyuela, el cual se toma a la izquierda en dirección a Garganta de los Montes (si se sigue recto se bajaría al pueblo de El Cuadrón) y que continúa subiendo unos 700 m más. Al final de esta subida, se tienen tres opciones:

- Subir a la Cabeza de El Cuadrón por un camino a la derecha, serpenteando por la ladera hasta alcanzar la Torre de Incendios (bonitas vistas), para bajar a Garganta de los Montes por una pista imperceptible que sale a la izquierda tras pasar al lado del Vértice Geodésico. Al principio se baja casi a campo abierto, hasta llegar al final a la zona urbanizada por asfalto.

- Subir a las antenas del Mondalindo por la pista de la izquierda (mejor otro día).

- Continuar recto por la pista del Cordel hasta Garganta de los Montes.

En esta ruta se elige la tercera opción para acortar, bajando 3 km (cuidado con las vacas sueltas que suele haber en el camino) hasta pasar el pueblo.

Se vuelve a subir por una pista buena durante unos 2,5 km, cada vez con mayores pendientes que alcanzan el 15%, hasta llegar a un collado con una puerta desde el que se ve el pueblo de Canencia.

Se baja hacia el pueblo por un sendero a media ladera muy divertido. Tras pasar el helipuerto se desciende hasta el pueblo y llegar a la carretera de Lozoya, que se coge a la izquierda en dirección al puerto de Canencia.

A la salida del pueblo, en vez de continuar por la carretera se toma un camino, al principio pavimentado y en subida y luego llano de tierra, que transcurre paralelo a la carretera. Después de 1 km desemboca en la carretera, continuando por ella en dirección al puerto durante unos 500 m más.

Aquí se coge una pista bastante buena con una barrera que sale a la izquierda, para subir por el bosque de pinos hacia el puerto. La subida es exigente en sus primeros metros, suavizando algo después, pero pueden pesar los kilómetros acumulados.

Después de unos 5 km de subida, al llegar a un vallado de piedra, en vez de girar a la derecha hasta el puerto, se gira a la izquierda continuando en subida 1 km más por una pista con algo de arena suelta.

Luego se continúa bordeando el vallado, al principio en bajada y luego llaneando hasta que se engancha un sendero de bajada que viene del puerto. Los primeros metros son bastante técnicos, con bastantes piedras sueltas, donde es difícil no echar pie a tierra. La última parte, incluso con mayor pendiente, se hace mejor al no tener piedras, aunque se cargan bastante los brazos. Después de 3 km de bajada, se continúa llaneando hasta cruzar la carretera de Bustarviejo a Miraflores.

(Una alternativa a esta bajada es bajar por la carretera, desde el puerto, unos 3,5 km y tomar a la izquierda una pista hasta un helipuerto que hay al lado de la Fuente de los 5 caños en la carretera a Bustarviejo).

Una vez cruzada la carretera comienza el mejor tramo de la ruta: un sendero estrecho de bajada entre pinos perfectamente ciclable (solo hay que tener cuidado con alguna raíz que asoma). Lástima que tenga solo 300 m.

Ya solo queda salir de nuevo al camino que baja hasta el cementerio.

Comments

    You can or this trail