Activity

Bola del Mundo-Cotos

Download

Trail photos

Photo ofBola del Mundo-Cotos Photo ofBola del Mundo-Cotos Photo ofBola del Mundo-Cotos

Author

Trail stats

Distance
10.14 mi
Elevation gain
1,430 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,430 ft
Max elevation
7,582 ft
TrailRank 
76 5
Min elevation
6,140 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 28 minutes
Coordinates
1502
Uploaded
October 27, 2013
Recorded
October 2013
  • Rating

  •   5 1 review

near Navacerrada, Madrid (España)

Viewed 9906 times, downloaded 184 times

Trail photos

Photo ofBola del Mundo-Cotos Photo ofBola del Mundo-Cotos Photo ofBola del Mundo-Cotos

Itinerary description

Ruta circular desde el puerto de Navacerrada: Saliendo del aparcamiento del puerto de Navacerrada(1.850m), subimos a la Bola del Mundo (2.258m)y bajamos hasta el puerto de Cotos (1.850m) por la Loma del Noruego (*). La vuelta, tranquila, por la llana carretera M-604 (ancha y con buena visibilidad) hasta el aparcamiento de Navacerrada.

NOTA IMPORTANTE: ¡La senda en la Loma del Noruego es tecnicamente dificil ver, MUY dificil! sobre todo en su principio con grandes pendientes, por lo que hicimos largos tramos andando ya que esta lleno de grandes piedras sueltas y hay que tener una buena tecnica para bajarla: hemos visto gente haciendolo y se puede hacer pero desaconsejado para gente con insuficente tecnica ... o "huevos" (mucho de esto es mental) !!: sillin bajado a tope, culo atras y frenando con el freno trasero sin casi usar el delantero, "volando" encima de las piedras sin pararse nunca. ¡OJO! La caida puede ser "buena" por las muchas piedras del camino...Eso si la pista es muy bonita y las vistas incomparables sobre todo con este tiempo maravilloso!!!

> INFORMACION:
La Bola del Mundo, o Alto de las Guarramillas, es una montaña de la sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central) ubicada en el límite de las provincias españolas de Madrid y Segovia. Tiene una altitud de 2.265 metros con una prominencia de 103 metros, y es la montaña más occidental del cordal montañoso de Cuerda Larga. Muy cerca de la cumbre, en la cara este, está el Ventisquero de la Condesa, una zona con emanaciones de agua que constituye el nacimiento del río Manzanares, y donde se acumulan grandes espesores de nieve en invierno. En su cima hay unas antenas, cuya función es la emisión de la señal de radio y televisión y su envío hacia la vertiente norte de la sierra de Guadarrama.
Estas tres grandes antenas están cubiertas por un radomo calefactado en forma de cohete para protegerlas del hielo.

> Etimología:
La procedencia del nombre "BOLA DEL MUNDO" es conocida por pocos y bastante reciente, ya que apareció con la instalación de las antenas repetidoras de la señal de televisión y radio en 1959. En el momento de la instalación de estas antenas repetidoras sólo existía un canal de televisión en España (TVE 1), cuyas emisiones comenzaban con una imagen del globo terráqueo y sobre él, en el centro de España, aparecían unas antenas con forma de cohete que emitían ondas semicirculares, lo que motivó que se diese este nombre al lugar del que procedía la señal de televisión, cuyo verdadero nombre es Alto de Guarramillas. "Alto de Guarramillas" forma parte de las "Guarramas", un conjunto de elementos de relieve situados en el entorno de esta montaña. "Guarramas" es un topónimo que proviene de la palabra medieval "Guadarramiellas", que a su vez viene de "Guadarrama", el nombre de la sierra donde está la montaña.

(*)LA LOMA DEL NORUEGO: En los albores del siglo XX, un joven noruego afincado en Madrid llamado Birger Sörensen (1878-1910) frecuentaba el puerto de Navacerrada por auntos de negocios relacionado con el negocio de la madera. Pronto empezó el joven Sörensen a fijarse en las alturas del Guadarrama para parcticar esqui. Mandó importar unas tablas elaboradas en su pais y en 1903 comenzó a realizar los primeros descensos en esquí por las laderas del cerro de Valdemartin y el Alto de Guarramillas. Algunos profesoresque frecuentaban la sierra de Guadarrama se fijaron en aquel chalado de pelo rubio y gran mostacho y le pidieron que les introdujera en ese extraño deporte invernal. Asi se inicio Manuel Gonzalez de Amezúa a quien ayudo a construir sus esquis. Este fundó unos años después el Club Alpino Español que, junto a la Real Sociedad de Alpinismo Peñalara y otras sociedades excursionistas comenzaron a promocionar este incipiente deporte en la sierra madrileña. Con solo 32 años Sörensen múrio en Madrid de unas fiebres tifoidas. Su nombre solo se ha perpetuado en la Loma del Noruego, la ladera que baja del Alto de Guarramillas hasta el puerto de Cotos de ladera mucho menos acusada y por ello era la favorita de Sörensen para hacer sus descensos al estilo de la epoca, muy diferentes de la actualidad, con los pies muy juntos, brazos erguidos y sin bastones.

Waypoints

PictographMountain pass Altitude 6,291 ft
Photo ofPuerto de Navacerrada(1.850m) Photo ofPuerto de Navacerrada(1.850m)

Puerto de Navacerrada(1.850m)

aparcamiento del Puerto de Navacerrada

PictographPanorama Altitude 6,495 ft
Photo ofSubida a la Bola: 1er tramo Photo ofSubida a la Bola: 1er tramo

Subida a la Bola: 1er tramo

PictographPanorama Altitude 6,902 ft
Photo ofPanoramica Photo ofPanoramica

Panoramica

PictographPanorama Altitude 7,136 ft
Photo ofSubida a la Bola: 2¤ tramo Photo ofSubida a la Bola: 2¤ tramo Photo ofSubida a la Bola: 2¤ tramo

Subida a la Bola: 2¤ tramo

PictographSummit Altitude 7,555 ft
Photo ofBola del Mundo Photo ofBola del Mundo Photo ofBola del Mundo

Bola del Mundo

Bola del Mundo

PictographPanorama Altitude 7,540 ft
Photo ofSenda del Noruego Photo ofSenda del Noruego

Senda del Noruego

PictographPanorama Altitude 6,671 ft
Photo ofSenda del Noruego: Cotos y Peñalara Photo ofSenda del Noruego: Cotos y Peñalara Photo ofSenda del Noruego: Cotos y Peñalara

Senda del Noruego: Cotos y Peñalara

PictographProvisioning Altitude 6,251 ft
Photo ofTentempie en Casa Marcelino...pan y vino Photo ofTentempie en Casa Marcelino...pan y vino

Tentempie en Casa Marcelino...pan y vino

PictographMountain pass Altitude 6,181 ft
Photo ofPuerto de Cotos Photo ofPuerto de Cotos

Puerto de Cotos

Comments  (7)

  • Photo of mrg321
  • Photo of Patgood
  • Alejandrolan Sep 4, 2014

    Para bajar fuertes pendientes también utilizamos el freno delantero, no desaconseje su uso en bajadas, pues es el freno mas importante y el que mas retiene.
    Con el peso detrás y una buena pendiente y velocidad, unos frenos muy muy potentes has de llevar para salir "volando".

    La ruta, muy buena!!

  • Photo of neme1
    neme1 Sep 20, 2015

    I have followed this trail  View more

    Ruta muy fácil de seguir. La subida a la bola es muy dura, con continuos repechos del 17,18,19%...
    Después la loma del noruego es un pedregal por el que no he disfrutado mucho la verdad, y eso que iba con la doble. Más que díficil lo veo incómodo, la senda es simplemente un camino de piedras (y sólo piedras) entre los arbustillos la mayor parte. La vuelta por la carretera fácil y la gente respetando mucho la distancia de seguridad, muy bien. he tardado un poco más de dos horas, con paradiñas para hacer foticos, que el paisaje es espectacular.

  • Photo of Patgood
    Patgood Sep 20, 2015

    Gracias Konrad, para mi es una de estas rutas de hacer una vez y no repetir...La loma del Noruego o tienes muuucha tecnica y poco miedo o es lo que dices: un coñazo empujabike...

  • 11josema11 Jul 16, 2017

    Bola del mundo y Cotos son dos rutas impresionantes.
    Aquí podeis ver algunas imágenes:
    Cotos -> https://youtu.be/Wj7zGZkXMOk
    Bola del mundo -> https://youtu.be/GKOZDJMqjWU

  • Photo of Patgood
    Patgood Aug 31, 2022

    Hola, deciros que desde la publicacion del PRUG para la proteccion y conservacion del parque nacional de Guadarrama, la loma del Noruego esta prohibido a Ciclistas. Solo se permite senderistas!

You can or this trail