Activity

Benimamet - Cartuja-Pico Aguila-Peñas Altas-Rebalsadors

Download

Trail photos

Photo ofBenimamet - Cartuja-Pico Aguila-Peñas Altas-Rebalsadors Photo ofBenimamet - Cartuja-Pico Aguila-Peñas Altas-Rebalsadors Photo ofBenimamet - Cartuja-Pico Aguila-Peñas Altas-Rebalsadors

Author

Trail stats

Distance
61.69 mi
Elevation gain
5,791 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
5,791 ft
Max elevation
2,855 ft
TrailRank 
44
Min elevation
135 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 43 minutes
Coordinates
20046
Uploaded
April 3, 2017
Recorded
April 2017
Be the first to clap
Share

near Paterna, Valencia (España)

Viewed 198 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofBenimamet - Cartuja-Pico Aguila-Peñas Altas-Rebalsadors Photo ofBenimamet - Cartuja-Pico Aguila-Peñas Altas-Rebalsadors Photo ofBenimamet - Cartuja-Pico Aguila-Peñas Altas-Rebalsadors

Itinerary description

99,01 km

5:33:09
Tiempo

17,8 km/h
Velocidad media

60,1 km/h
Velocidad máxima

1.978 m
Ganancia de altura

13,2 °C
Temperatura media

4,0 °C
Temperatura mínima

26,0 °C
Temperatura máxima

_____________________________________________________
_____________________________________________________

La cartuja de Porta Coeli es un monasterio de la orden de los cartujos situado en tierras de la vall de Lullén, en el término municipal de Serra en la comarca del Campo de Turia de la provincia de Valencia en España.



Historia
Fue fundada por el dominico fray Andrés de Albalat, obispo de Valencia el 5 de septiembre de 1272 siendo colocada la primera piedra en 1274. Es la primera cartuja construida en el Reino de Valencia y la tercera de la Corona de Aragón.

Los principios del monasterio fueron muy modestos, apenas una ermita y un patio cerrado con celdas para alojar a los primeros religiosos provenientes de la Cartuja de Escala Dei en Tarragona. Con el tiempo una de las más importantes, pues por ella pasaron reyes, papas, cardenales, militares.

Cerca de la cartuja, en una cavidad que se ubica en el monte de la Cantera o Rodeno de Santa Agnes, estuvo viviendo Inés Pedrós Alpicat, más conocida como "Inés de Moncada", que tras ser expulsada del convento al descubrir su condición de mujer, se quedó como anacoreta en las inmediaciones de la cartuja, llevando durante los siguientes 20 años, hasta 1428 una vida de oración y soledad.1 2 3

Bonifacio Ferrer fue prior de la cartuja, llegando a ser superior de la orden. En 1385 se inició la construcción en estilo gótico valenciano de la iglesia mayor y el resto de dependencias con la ayuda económica de Margarita de Lauria. La iglesia se consagró en 1400 bajo la protección de Martín I de Aragón; con posterioridad, se añadieron dos claustros renacentistas. Con la desamortización de Mendizábal de 1835 la cartuja fue exclaustrada y subastada igual que sus dominios, pasando a manos de Vicente Bertrán de Lis, comerciante, político liberal y banquero de la Casa Real. Los problemas con Hacienda de uno de sus descendientes llevaron al Estado a embargarle el antiguo priorato, y la propiedad pasó a manos de Lino Alberto Reig en 1872. En 1898 la cartuja se convirtió en un hospital para tuberculosos. Posteriormente, en 1943, la Diputación Provincial la compró y en 1944 regresaron a ella los monjes cartujos desde la Cartuja de Miraflores en la provincia de Burgos. En 2011 los cartujos abandonaron la Cartuja de Aula Dei trasladando la comunidad a Porta Coeli, quedando de este modo como una de las tres cartujas activas en España; Porta Coeli, Miraflores y la Cartuja de Montealegre.

Arquitectura
El conjunto arquitectónico contiene, además de cuatro claustros, un acueducto que trae hasta el edificio el agua de la "Fuente de la Mina", o Fuente de la Hoya, venero que fue canalizado hasta el Monasterio para abastecerlo de agua potable. Los claustros recogen una gran riqueza de estilos en sus columnatas y arcos que van desde el gótico temprano al gótico flamígero valenciano. La iglesia es de estilo neoclásico, aunque su origen fue gótico.

Los monjes
Aunque su "mecenas fundador" fue el obispo Albalat, dominico, la Cartuja de Porta Coeli siempre fue habitada por miembros de la Orden cartujana: monjes cartujos; por lo que siempre fue Cartuja. Bonifacio Ferrer, después de enviudar, entró con dos de sus hijos varones en la Cartuja de Porta Coeli. Esto lo hizo después de consultar a su hermano Vicente Ferrer, dominico y santo.

En 1571, el prior Miguel de Vera fue denunciado ante la Inquisición por enseñar doctrinas luteranas, entre ellas la consubstanciación, la justificación por la fe y la libertad del cristiano frente a los mandamientos papales. El tribunal de Valencia lo desterró por un período de diez años, pero antes de que se cumpliese la sentencia, los monjes pidieron a los inquisidores que lo permitiesen regresar al monasterio.4

Los monjes de la Orden de San Bruno tienen prohibido por su regla todo contacto con el exterior. Tan sólo pueden salir por causa de fuerza mayor, tal y como sucedió durante 1994, que debieron abandonar el convento una noche y pernoctar en Bétera a causa del peligro de un incendio forestal en las proximidades.Fte:Wikipedia

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 217 ft

Acuartelamiento Daloiz y Velarde

PictographWaypoint Altitude 207 ft

Colegio Jaume I

PictographWaypoint Altitude 384 ft

Cañada de Trilles

PictographWaypoint Altitude 344 ft

Ciudad Deportiva CF

PictographWaypoint Altitude 436 ft

Mas Camarena

PictographWaypoint Altitude 374 ft

El Basó

PictographWaypoint Altitude 358 ft

Bétera

PictographWaypoint Altitude 394 ft

La Mallá

PictographWaypoint Altitude 420 ft

Base Militar Jaime I

PictographWaypoint Altitude 915 ft

Mirador de la Pedrera

PictographWaypoint Altitude 817 ft

L'Escala

PictographWaypoint Altitude 1,214 ft

El Campillo

PictographWaypoint Altitude 1,030 ft

Cartuja Porta Coeli

PictographWaypoint Altitude 1,158 ft

La Foia

PictographWaypoint Altitude 1,093 ft

Els Barrancs

PictographWaypoint Altitude 1,762 ft

L'Estrella

PictographWaypoint Altitude 1,982 ft

Puntal de la Vella

PictographWaypoint Altitude 2,310 ft

Mata

PictographWaypoint Altitude 2,106 ft

La Falaguera

PictographWaypoint Altitude 2,621 ft

Penyes Amargues

PictographWaypoint Altitude 2,612 ft
Photo ofPeñas Altas Photo ofPeñas Altas Photo ofPeñas Altas

Peñas Altas

PictographWaypoint Altitude 2,520 ft

Monte Mayor

PictographWaypoint Altitude 2,484 ft
Photo ofTristán Photo ofTristán Photo ofTristán

Tristán

PictographWaypoint Altitude 2,405 ft
Photo ofCardaire Photo ofCardaire Photo ofCardaire

Cardaire

PictographWaypoint Altitude 2,169 ft

El Sacañé

PictographWaypoint Altitude 2,021 ft

Fuente del Tormo

PictographWaypoint Altitude 1,936 ft

Las Aliabuicas

PictographWaypoint Altitude 1,975 ft

Las Muelas

PictographWaypoint Altitude 1,985 ft

La Cañadica

PictographWaypoint Altitude 1,991 ft

Gátova

PictographWaypoint Altitude 1,926 ft

Fuente

PictographWaypoint Altitude 2,822 ft

Pico Aguila

Comments

    You can or this trail