Activity

Allepuz+Zaragozana+Valdelinares+pistas+Alcala-de-la-Selva+gr+pr-senda-fluvial+Allepuz

Download

Trail photos

Photo ofAllepuz+Zaragozana+Valdelinares+pistas+Alcala-de-la-Selva+gr+pr-senda-fluvial+Allepuz Photo ofAllepuz+Zaragozana+Valdelinares+pistas+Alcala-de-la-Selva+gr+pr-senda-fluvial+Allepuz Photo ofAllepuz+Zaragozana+Valdelinares+pistas+Alcala-de-la-Selva+gr+pr-senda-fluvial+Allepuz

Author

Trail stats

Distance
34.21 mi
Elevation gain
4,783 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,872 ft
Max elevation
6,380 ft
TrailRank 
32
Min elevation
4,385 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 34 minutes
Coordinates
3623
Uploaded
November 8, 2011
Recorded
August 2011
Be the first to clap
2 comments
Share

near Allepuz, Aragón (España)

Viewed 3172 times, downloaded 69 times

Trail photos

Photo ofAllepuz+Zaragozana+Valdelinares+pistas+Alcala-de-la-Selva+gr+pr-senda-fluvial+Allepuz Photo ofAllepuz+Zaragozana+Valdelinares+pistas+Alcala-de-la-Selva+gr+pr-senda-fluvial+Allepuz Photo ofAllepuz+Zaragozana+Valdelinares+pistas+Alcala-de-la-Selva+gr+pr-senda-fluvial+Allepuz

Itinerary description

Ruta de unos 55 km, unos 1400 m de desnivel + y un índice IBP aproximado de 110, realizada el 3 de agosto de 2011, para pasearse por las cumbres más altas de la Sierra de Gúdar (La Zaragozana, Alto del Recuenco, con casi 2000 m, pegados a los montes de Tarrascón, collado de la Gitana en la falda del Peñarroya). Mayoritariamente pista, algún tramo sin ningún tipo de camino -prado de alta montaña- tres senderos entretenidos, y la zona de senda fluvial que está un poco abandonada en cuanto al sendero.

Salimos subiendo por el castillo a la loma que nos lleva al Tormagal, justo al coger la carretera de Sollavientos cogemos a la izquierda la pista del Cubillo, pasamos por la masía y continuamos por la loma que separa el valle de Sollavientos del valle de Villarroya. Pasamos por Casa Angelico, por el paso común, la cañada que nos lleva al Chorredor y en una dura subida al Caseto Marta, ahora ya estamos a unos 1800 de altura, por la loma llegamos al prado de la Mediana, ascendemos, loma de nuevo y bajamos a pasar junto a la Masía de la Zaragozana, por la pista ascendemos la pradera que nos llevará al cinglo donde podremos observar a vista de pájaro la parte alta de las masías del valle de Sollavientos (Castillejos, Molar, Torre don Pedro, Mas de Sancho, Collaos, ...). Ahora ascendemos por un tramo que cuesta, no hay sendero fijo, solo el que han hecho las vacas, para llegar a la parte más alta, al Recuenco, llegaremos a unos 1945, el punto más alto está a 1976, el alto de la Nave.

Descenso que se agradece, pasamos por la masía del Recuenco de Arriba para llegar a la carretera de Fortanete a Valdelinares, aquí pasaremos por delante de un vallado con reses bravas. Ahora cogemos el GR8 que nos lleva a Valdelinares, el pueblo más alto de España (bueno hay sus disputas al respecto), pasando por el Bolage y la Masía del Estudiante, todo prácticamente en descenso, ojo a partir de aquí, hay varios alambres de cercado de vacas que hay que quitar y poner.

De Valdelinares descendemos hacia cauce del valle para ascender hasta la Masía de la Cueva que se ve majestuosa enfrente del pueblo, joer lo que cuesta acabar la subidita... Por la pista hasta enlazar con la carretera de las pistas de esquí; en realidad quería coger el GR8, pero en este tramo está lleno de alambres de ganado que hay que quitar, y está bastante abandonado, así que opto por ir por la carretera hasta el Collado de la Gitana.

Otra opción más rápida y menos exigente, también bonita es salir de Valdelinares por la carretera en dirección a las pistas, a un km y medio, antes de llegar al cruce de la ctera de Sollavientos, sale la senda del GR8, es más ciclable y sube derecho a donde hemos salido a la carretera para llegar a las pistas.

Hasta aquí la ruta ha sido para disfrute de la vista, ahora viene la parte más guapa de btt, el GR8 que desciende hasta Alcalá de la Selva. Este primer tramo hasta la fuente merendero de la Chaparrilla es una delicia, luego un poco de pista forestal hasta pasado el Monegro Bajo, insigne masía, ahora abandonada y en ruinas, (no en vano de ahí viene mi estirpe), y cogemos de nuevo el sendero ahora prácticamente hasta el pueblo. Cruzamos todo el pueblo y ascendemos por el sendero del barranco del Nacimiento, es precioso este sendero, mucho más adecuado para bajarlo, aunque subirlo tiene su qué, conseguirlo hacerlo sin bajar una sola vez tiene su mérito, al menos para un globero de mi nivel, que conste que no lo he conseguido ninguna vez, en la parte inicial, donde hay algún escalón y piedras gordotas, siempre me lío, luego en la subida final la cosa es diferente, sufriendo pero hasta arriba. Luego pista para pasar por la Hoya Millán, y coger el PR que nos lleva hacia Gúdar, pasamos por la masía del Mas de Salas, un paraje de montaña-pinar precioso, ahora un sendero de los más bonitos para bajar, o subir, en btt, entre pinos, llegar hasta el río, ascender a la carretera de Alcalá a Allepuz.

En este punto el trazado sigue el espíritu excesivamente aventurero de este individuo, valga decir que si no es tu caso, cojas la carretera y to tieso pa casa. Sigo lo que debería ser la Senda Fluvial hasta el puente de Carreteruel, pero que está completamente abandonada, alambres pastores electricos de las vacas, zarzas, sargas, etc, etc. El nivel de dificultad por abandono va de más a menos. Bajamos al Molino de Abajo abandonado, un tramo de caleja, luego pista para llegar al Mas del Prado. -otro día me entretuve en limpiar las ramas y demás, pero queda faena... a ver si un verano de estos convencemos a algunso paisanos de que vale la pena tener una senda en condiciones- Se pasa a la altura de La granja, la cosa sigue mejorando, y llegamos a La Tejería, a partir de aquí ya es ciclable 100% hasta Allepuz.

“Recorrer estos parajes tiene el encanto de disfrutar de unos cambios de paisaje repentinos y sobrecogedores, increíbles, en apenas pocos km”

Pasamos de una zona rocosa y árida al salir de Allepuz, con escasa vegetación, algunos matorrales,…, para adentrarnos en 10 km en el valle de Sollavientos, un paisaje de alta montaña, con prados, masías, choperas,… y al ascender a la parte más alta nos encontramos en una zona que parece alpina, prados de alta montaña, pinares…, La zona de Valdelinares a las pistas es la más frondosa, de pastos abundantes y pinares, las lluvias suelen ser más generosas, de verdad parece que estemos en cualquier lugar de los Pirineos. Luego la Vega de Alcalá y el recorrido hasta Gúdar nos acompañan los pinos, sembrados, alguna pradera y vegetación propia de alta montaña, y llegando a Allepuz de pronto desaparece el monte, y vuelve un paisaje más sobrio, labores, yermos, arbustos.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,692 ft

Salida

PictographWaypoint Altitude 4,878 ft

Alto Tormagal

PictographWaypoint Altitude 5,091 ft

Masia del Cubillo Bajo

PictographWaypoint Altitude 5,303 ft

Masia Casa Angelico

PictographWaypoint Altitude 5,922 ft

Caseto Marta

PictographWaypoint Altitude 5,895 ft

Masia de la Zaragozana

PictographWaypoint Altitude 6,113 ft

Vistas al valle de Sollavientos

PictographWaypoint Altitude 6,388 ft

Alto de la Nave 1976

PictographWaypoint Altitude 6,380 ft

1940 m El recuenco

PictographWaypoint Altitude 5,938 ft

Reses bravas

PictographWaypoint Altitude 5,858 ft

Masia del Estudiante

PictographWaypoint Altitude 5,648 ft

Masia de la Cueva

PictographWaypoint Altitude 6,261 ft

Collado de la Gitana

PictographWaypoint Altitude 5,906 ft

Fuente de la chaparrilla

PictographWaypoint Altitude 5,298 ft

Mas de Monegro Bajo

PictographWaypoint Altitude 4,702 ft

Barranco del nacimiento

PictographWaypoint Altitude 5,083 ft

Mas de Salas

PictographWaypoint Altitude 4,720 ft

Mas del Olmo

PictographWaypoint Altitude 4,626 ft

Molino de Abajo

PictographWaypoint Altitude 4,532 ft

Masia de la Granja

PictographWaypoint Altitude 4,484 ft

Senda fluvial abandonada

PictographWaypoint Altitude 4,440 ft

Masia de la Tejeria

PictographWaypoint Altitude 4,427 ft

Senda fluvial abandonada

PictographWaypoint Altitude 4,552 ft

Masía de la Nadala

Comments  (2)

  • Photo of raquel y manuel
    raquel y manuel Aug 9, 2014

    Hicimos el recorrido hasta Cuarto del Prado de donde volvimos por Motorritas, hoya Bellida y Mas de la Dehesa. Muy bonito, vistas impresionantes sobre todo en la subida al Recuenco. El resto de tu recorrido lo conocemos de andarlo. Una gran ruta. Gracias por compartirla.

  • Photo of benecicleta
    benecicleta Aug 17, 2014

    Gracias por vuestro comentario. En los veranos subo a Allepuz y cuando puedo intento explorar nuevas rutas, este año colgaré cuando tenga un rato alguna variante que p.e. recorre todos los cantos de Sollavientos haciendo casi una vuelta circular, a esta ruta se añade las lomas del Mas de Sancho, Castillejos y Peraltas....

    Lástima que hay muy poco movimiento en esta zona y los caminos y senderos están muy abandonados.... A pesar de eso para mí tiene un especial encanto.

You can or this trail