Activity

Aitana 1 - Alcoleja - Aitana - Confrides - Mirador Serrella - Ares - Beniafé. 42 Kms. +1.778 m.

Download

Trail photos

Photo ofAitana 1 - Alcoleja - Aitana - Confrides - Mirador Serrella - Ares - Beniafé. 42 Kms. +1.778 m. Photo ofAitana 1 - Alcoleja - Aitana - Confrides - Mirador Serrella - Ares - Beniafé. 42 Kms. +1.778 m. Photo ofAitana 1 - Alcoleja - Aitana - Confrides - Mirador Serrella - Ares - Beniafé. 42 Kms. +1.778 m.

Author

Trail stats

Distance
26.28 mi
Elevation gain
5,833 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,833 ft
Max elevation
4,663 ft
TrailRank 
48
Min elevation
2,162 ft
Trail type
Loop
Coordinates
366
Uploaded
May 18, 2023
Be the first to clap
Share

near Alcolecha, Valencia (España)

Viewed 85 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofAitana 1 - Alcoleja - Aitana - Confrides - Mirador Serrella - Ares - Beniafé. 42 Kms. +1.778 m. Photo ofAitana 1 - Alcoleja - Aitana - Confrides - Mirador Serrella - Ares - Beniafé. 42 Kms. +1.778 m. Photo ofAitana 1 - Alcoleja - Aitana - Confrides - Mirador Serrella - Ares - Beniafé. 42 Kms. +1.778 m.

Itinerary description

Esta ruta es la primera de las tres rutas que componen esta serie y que tiene en común que las tres rutas transcurren por la sierra Aitana. Aunque las tres rutas parten desde el pueblo de Alcoleja, también podrían iniciarse en otros pueblos del alrededor.
Las tres rutas que componen esta serie son las siguientes:
Aitana 1 - Alcoleja - Aitana - Confrides - Mirador Serrella - Ares - Beniafé. 42 Kms. +1.778 m.
Aitana 2 - Alcolecha - Aitana -Tagarina - Tudons - Beniafé. 48 Kms. +1.769 m.
Aitana 3 - Alcolecha - Aitana - Contador - Sella - Tudons. 52 Kms. +1.800 m.
Las tres rutas están publicadas en Wikiloc.
Las tres rutas son espectaculares, no tienen desperdicio. Las vistas son impresionantes pasas por lugares que parecen que estén detenidos en el tiempo. Los paisajes cambian continuamente, después de una curva te puedes encontrar en un ambiente tan distinto que parece que estés en otro lugar, sobre todo cuando coronas los collados de las montañas. Puedes disfrutar de las rutas tranquilamente pedaleando o si quieres adrenalina a tope, meterte por las sendas y que pase lo que tenga que pasar, toda una aventura, que puede acabar bien o mal según lo prudente y sensato que seas.
Se detallan los pormenores de la ruta en los siguientes puntos de interés.
En 'Ver más' hay un link a una lista de reproducción de Youtube donde hay vídeos de estas rutas.
Me quedé sin batería en el móvil y la grabación se quedó a medias en el observatorio forestal de la Serrella. He tenido que crear la ruta manualmente. Las fotos de Beniafé están sacadas de internet.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,389 ft
Photo ofInicio ruta Photo ofInicio ruta

Inicio ruta

La ruta se inicia en el aparcadero municipal de Alcoleja, donde dejamos el coche. La iniciamos por la carretera general que nos llevará a la antigua base militar de la Aitana casi en el puerto de Tudons. Hay otra opción y es la que os recomiendo, que es ir por 'Xarquera'. Esta opción está descrita en las otras rutas de esta serie: Aitana 2... y Aitana 3... que están publicadas en Wikiloc.

PictographIntersection Altitude 3,345 ft
Photo ofCruce Base militar Photo ofCruce Base militar Photo ofCruce Base militar

Cruce Base militar

Apenas pasamos las instalaciones de la antigua base militar aparece a mano izquierda el nacimiento de una pista que al principio está asfaltada y después ya será de tierra hasta llegar a 'La Font del arbre'.

PictographFountain Altitude 3,860 ft
Photo ofFont del Arbre Photo ofFont del Arbre Photo ofFont del Arbre

Font del Arbre

En este punto hemos llegado a la zona recreativa de la Font del Arbre. Un sitio muy agradable con bancos y mesas a la sombra de los árboles junto a la fuente, bueno, la fuente ya no existe. No sé si es temporal o por reparaciones pero ya no hay fuente. Hay que aprovisionarse de agua más adelante en la Font de Forata. Veremos que hay tres direcciones a tomar. La de la izquierda nos llevaría de nuevo a Alcoleja por un sitio distinto del que hemos subido (Riola). Las dos direcciones siguientes, la que va recto y la que va por la derecha, nos llevarían las dos al mismo sitio, a la Font de Forata. Cogeremos la pista de la derecha que sube hacia arriba junto a un cartel indicativo. Esta pista nos llevará por dentro de un bosque frondoso a la altitud máxima de la ruta a 1.421 m. Esta pista tiene fuertes pendientes pero está en buen estado y no supondrá ningún problema salvo que hay que hacer un buen esfuerzo. Algunas veces aparecen otras pistas menores que pueden inducir a confusión, hay que fijarse en las tres rayas superpuestas marcadas en los árboles.

PictographIntersection Altitude 4,350 ft

Desvío a derecha Font de Forata

En este punto la pista hace una curva pronunciada y se bifurca, hay que coger la pista de la derecha, en la misma bifurcación veremos la marca de las tres rayas en un arbol grande en la pista de la derecha. Tomamos esta.

PictographRuins Altitude 4,268 ft
Photo ofFont de Forata Photo ofFont de Forata Photo ofFont de Forata

Font de Forata

Hemos llegado al final de la pista y estamos a cielo abierto. Abajo a la izquierda aparece una nevera grande sin techo y al derecha está 'La Font de Forata'. Si miramos hacia la pared rocosa de la Aitana veremos en la roca un saliente en la roca que tiene un agujero redondo que es el que le da el nombre a la zona. A partir de aquí la pista se estrecha y a los pocos metros se convierte en senda.

PictographWaypoint Altitude 3,821 ft
Photo ofPedrera la Luna Photo ofPedrera la Luna Photo ofPedrera la Luna

Pedrera la Luna

La senda en general es ciclable, pero hay tramos donde es muy peligrosa por la pendiente y sobre todo, por las piedras de punta que hay en medio de la senda. Hay que ser prudentes y no arriesgarse a caerse. Llegamos a una zona donde aparece una pared de roca impresionante y a sus pies una alfombra de rocas enormes desprendidas de la montaña. Es un lugar impactante. Atravesando la pedrera vamos por un senda en zig zag que va salvando las piedras casi sin bajar de la bici, dependiendo naturalmente de la habilidad de cada uno. La senda acaba en una pista que a su vez, acaba en otra pista.

PictographIntersection Altitude 3,501 ft
Photo ofPista a la Font de partagas

Pista a la Font de partagas

La pista que aparece al final de la senda desemboca en la pista que nos llevará a la 'Font de Partagas'. Esta pista tiene dos direcciones. A la derecha y hacia arriba que nos llevaría al alto de Tagarina. Una pista ascendente con un desnivel bestial, hay que estar muy fuerte y tener mucha pericia para no poner pie al suelo. Es un reto. Esta opción se describe en la ruta: Aitana 2 - Alcolecha - Aitana - Tagarina - Tudons - Beniafé. 48 Kms. +1.769 m. Pero no vamos a seguir este reto, sino el siguiente, bajando por la izquierda hasta la fuente de Partagas.

PictographFountain Altitude 3,409 ft
Photo ofFont de Partagas Photo ofFont de Partagas Photo ofFont de Partagas

Font de Partagas

Es un área recreativa muy amplia y bonita donde hay árboles, bancos y mesas para sentarse, además de la fuente y una especie de ermita. Hay un amplio aparcadero y es punto de inicio de varias rutas por la sierra Aitana.

PictographIntersection Altitude 2,848 ft
Photo ofGiro a izquierda Photo ofGiro a izquierda Photo ofGiro a izquierda

Giro a izquierda

Bajamos por la pista de la fuente de Partagas que tiene una fuerte pendiente y está asfaltada pero con muchos baches. Lo comento porque puede ser peligroso embalarse demasiado y encontrarse con los mencionados baches. En plena curva, aparecerá por la izquierda otra pista más estrecha que es la que nos llevará a Confrides. Si continuáramos bajando por la derecha saldríamos a Benifato. Por lo tanto, giramos a la izquierda en sentido ascendente.

PictographWaypoint Altitude 2,682 ft

Recto

Aparecerá un cruce por la izquierda, pero continuamos recto. Si nos equivocamos no pasa nada porque las dos direcciones salen la mismo lugar, pero si vamos recto nos evitamos una fuerte subida.

PictographIntersection Altitude 2,727 ft

Recto por la derecha

PictographIntersection Altitude 2,980 ft

Recto por la izquierda

PictographIntersection Altitude 2,840 ft

Giro a la izquierda

Ya casi en la carretera general veremos que la pista puede tomar dos direcciones, giramos a la izquierda y a pocos metros saldremos a la carretera general.

PictographIntersection Altitude 2,415 ft

Salida a carretera general y giro a izquierda

PictographProvisioning Altitude 2,508 ft

Confrides

A partir de aquí y durante 4 kilómetros empieza la única parte fea de la ruta. Irás encajonado en un barranco por la carretera general. Pero paciencia que serán pocos kilómetros y cuando llegues arriba del puerto y empieces a subir al observatorio de la Serrella verás que ha valido pena.

PictographMountain pass Altitude 3,175 ft
Photo ofCollado. Desvío por pista a derecha Photo ofCollado. Desvío por pista a derecha Photo ofCollado. Desvío por pista a derecha

Collado. Desvío por pista a derecha

Ya casi coronando el puerto de Confrides (920 m.), aparece una pista por la derecha que anuncia 'Depósito contra incendios'. Lo verás enseguida. Si llegas a coronar el puerto es que te has pasado. Bueno, a partir de aquí, posiblemente, empieza la parte más espectacular de toda de la ruta. Si la parte de la Aitana fue bonita, esta no lo es menos e incluso me atrevo a decir que mejor. Claro que eso depende de los gustos de cada uno. Pero también es la parte más pesada por los fuertes desniveles que hay que salvar. Al llegar al punto más alto de la pista después de pasar el segundo depósito de agua que se alimenta del agua recogida en la parte del suelo de hormigón, verás que aparece una gran pinada y la pista de tierra empieza a descender. No te desanimes que estás a apenas 200 m. del observatorio, pero aún no se ve. La pista girará hacia la izquierda y finaliza en un rellano. Verás que nace una senda bien cuidada bordeada de una maroma que en menos de cien metros te llevará al observatorio.

PictographPanorama Altitude 4,184 ft
Photo ofObservatorio Photo ofObservatorio Photo ofObservatorio

Observatorio

Bueno, si has llegado hasta aquí significa que aún estás vivo y sobre todo, que no te has rendido. Ahora toca contemplar y extasiarte de las impresionantes vistas que se te ofrecen. Lo más difícil ya está hecho y ahora a continuar disfrutando, que aún quedan más sorpresas. Lástima que me quedé sin batería en el móvil y a partir de aquí ya no pude hacer más fotografías. Lo intentaré en otra ocasión.

PictographIntersection Altitude 3,532 ft

Desvío pista derecha a Ares

Hemos ido descendiendo desde el Observatorio. Hemos pasado por el segundo depósito de agua y a unos 3 Kms. del observatorio, en plena curva, aparece por la derecha un camino de tierra ancho que tiene una marca de ruta blanca y roja en el tronco de un árbol. Nos desviamos por aquí y entramos en un camino que al principio no hay vegetación pero enseguida empieza a descender por los bancales de almendros. Empieza de nuevo la diversión, el único peligro es uno mismo. Es un camino muy divertido que tienes que estar muy atento para no salirte del trazado. Hay depósitos de gravilla en algunas tramos que no los ves y puedes perder la dirección. Cuando lo hice estaba lloviendo y el agua bajaba con un poquito de torrentera. Fue muy divertido pero en mas de una ocasión estuve a punto de salirme de la trazada.

PictographIntersection Altitude 2,684 ft

Desvío a izquierda otra pista

OJO en este punto porque apenas se aprecia el desvío. Por la izquierda aparece lo que parece la entrada a un bancal por un camino plano de tierra. A los pocos metros aparece un camino de hormigón con una pendiente brutal que pasa por delante de una casita. Si nos pasamos en el desvío mencionado al principio, saldremos al pueblo de Benasau y habrá que volver hacia atrás a buscar el cruce que va a Alcoleja. MUCHO CUIDADO con la bajada por la casita que te puedes quedar sin frenos y sale de forma abrupta a la carretera general que viene del puerto de Confrides sin ninguna visibilidad de los vehículos que puedan venir.

PictographIntersection Altitude 2,427 ft

Carretera principal giro a derecha

Al llegar a este punto salimos a la carretera general girando a la derecha en sentido descendente. Hemos de estar atentos a la parte izquierda de la carretera. Primero aparecerá la entrada al pueblo de Ares y apenas pasemos esta entrada nos tenemos que desviar en el siguiente camino que aparecerá también por la izquierda.

PictographIntersection Altitude 2,403 ft

Dejar carretera principal y giro izquierda por pista

Desde la carretera general nos desviamos por el camino de la izquierda.

PictographIntersection Altitude 2,258 ft

Giro a derecha dirección Alcoleja

Una vez ya dentro del camino, veremos que aparece un ramal de este mismo camino por la izquierda que viene de Ares. Seguimos recto hasta salir a la carretera de Alcoleja - Benasau.

PictographIntersection Altitude 2,177 ft

Giro a izquierda por Carrtera Benasau - Alcoleja

Circulamos unos pocos metros por la carretera que va a Alcoleja, pero atentos porque nos desviaremos en breve hacia la izquierda.

PictographIntersection Altitude 2,176 ft

Giro izquierda dejar carretera

Este camino, que empieza con fuerte pendiente, recto, nos llevaría a la Font del Arbre en la Aitana. Pero más adelante nos desviaremos a la derecha para ir a Beniafé.

PictographIntersection Altitude 2,219 ft

Coger camino a la derecha

Cogemos este camino que va plano en dirección hacia el puente del río Frainós. Pero pronto nos desviaremos a la izquierda por un camino con piedras y raíces.

PictographIntersection Altitude 2,306 ft

Giro izquierda a Beniafé

En este punto el camino asfaltado baja hacia abajo por la derecha a buscar el puente que vadea el río Frainós, pero cogeremos el camino de tierra de la izquierda que está lleno de piedras y raíces que nos llevará en pocos metros a Beniafé. Aunque parezca mentira, este camino de piedras y raíces era el camino principal de entrada al pueblo antes de que hicieran el camino asfaltado que conduce a la piscina municipal y a Beniafé. Este camino no se ha tocado en muchos años, está igual que cuando yo tenía 6 ó 7 años (es decir, hace 60 años) por lo que os podéis imaginar como eran los caminos de antes.

PictographReligious site Altitude 2,431 ft
Photo ofBeniafé Photo ofBeniafé Photo ofBeniafé

Beniafé

Llegamos a un pueblecito muy pequeñito, tan pequeñito que solo tiene una calle con cuatro casas a cada lado y la iglesia. Al final de la cuesta, arriba del todo, se ve la fuente con un lavadero y al lado la balsa que recoge el agua de la fuente que regaba los huertos circundantes. Parece un pueblo medieval pero muy bien arreglado y con un encanto especial. Durante muchos años estuvo abandonado, no había ni carretera, se accedía (y aún se puede acceder, en esta ruta accedemos por ese camino) por un camino de mulas a través de un puente que cruza el río Frainos. Es un pueblecito de postal. Cuando está nevado parece un pueblecito anclado en el tiempo, de los que se veían en los cuadros de pintura de paisajes antiguos. Solo hay que ver la iglesia que parece una ermita pequeña. Me parece una joya, ya casi no quedan lugares así.

PictographIntersection Altitude 2,426 ft
Photo ofOJO ir por la derecha

OJO ir por la derecha

Para salir del pueblo nos situamos en la iglesia y veremos a la derecha un camino asfaltado, no nos podemos equivocar porque solo hay dos salidas / entradas al pueblecito, la de la ermita o por donde hemos venido. Los dos caminos nos llevarían a Alcoleja, uno por el puente que cruza el río Farinos que nos llevaría a Alcoleja, y el de la Iglesia que nos llevará también a Alcoleja pasando antes por las instalaciones de la piscina municipal. Si queréis beber agua de la fuente que alimenta el lavadero de Beniafé y contemplar el pueblo de Alcoleja y sus alrededores, podéis subir hasta el final de la cuesta, son pocos metros y creo que os gustará.

PictographPark Altitude 2,367 ft
Photo ofPiscina municipal Alcoleja

Piscina municipal Alcoleja

Hemos llegado a una área recreativa amplia donde está la piscina municipal, el frontón, un parque para niños, etc. Si es verano, es el lugar ideal para bañarse y relajarse después de una ruta muy exigente y llena de emociones. También hay una perspectiva bonita del pueblo de Alcoleja vista desde abajo.

PictographIntersection Altitude 2,388 ft

Salida a Carretra general

En este punto salimos a la carretera general por donde hemos pasado por la mañana y giramos a la derecha hacia arriba para ir a buscar el aparcadero.

PictographWaypoint Altitude 2,365 ft

Fin ruta

Final de la ruta. Como hemos dicho al principio, no tiene desperdicio (bueno, salvo la subida al puerto de Confrides). Había otras alternativas para subir a la Serrella sin pasar por Confrides, pero entonces te pierdes la zona de Forata y Partagas. En otra ocasión haremos la Aitana - Serrella sin pasar por Partagas. Desde Forata volveremos a la Font del Arbre y desde allí al alto de Serquera para salir a mitad de camino entre Confrides y el Puerto de Confrides.

Comments

    You can or this trail