Activity

Aitana 3 - Alcolecha - Aitana - Contador - Sella - Aitana. 56 Kms. + 2.200 m.

Download

Trail photos

Photo ofAitana 3 - Alcolecha - Aitana - Contador - Sella - Aitana. 56 Kms. + 2.200 m. Photo ofAitana 3 - Alcolecha - Aitana - Contador - Sella - Aitana. 56 Kms. + 2.200 m. Photo ofAitana 3 - Alcolecha - Aitana - Contador - Sella - Aitana. 56 Kms. + 2.200 m.

Author

Trail stats

Distance
42.88 mi
Elevation gain
8,104 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
8,104 ft
Max elevation
4,644 ft
TrailRank 
51
Min elevation
914 ft
Trail type
Loop
Moving time
6 hours 6 minutes
Time
8 hours 28 minutes
Coordinates
8842
Uploaded
October 29, 2023
Recorded
October 2023
Be the first to clap
Share

near Alcolecha, Valencia (España)

Viewed 32 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofAitana 3 - Alcolecha - Aitana - Contador - Sella - Aitana. 56 Kms. + 2.200 m. Photo ofAitana 3 - Alcolecha - Aitana - Contador - Sella - Aitana. 56 Kms. + 2.200 m. Photo ofAitana 3 - Alcolecha - Aitana - Contador - Sella - Aitana. 56 Kms. + 2.200 m.

Itinerary description

Esta ruta es la tercera de las tres rutas que componen esta serie y que tiene en común que las tres rutas transcurren por la sierra Aitana. Aunque las tres rutas parten desde el pueblo de Alcoleja, también podrían iniciarse en otros pueblos del alrededor.
Las tres rutas que componen esta serie y que están publicadas en Wikiloc son las siguientes:
Aitana 1 - Alcoleja - Aitana - Confrides - Mirador Serrella - Ares - Beniafé. 42 Kms. +1.778 m.
Aitana 2 - Alcolecha - Aitana -Tagarina - Tudons - Beniafé. 48 Kms. +1.769 m.
Aitana 3 - Alcolecha - Aitana - Contador - Sella - Tudons. 56 Kms. +2.200 m.
Esta ruta es la más larga de las tres y la que más desnivel tiene, por lo que es físicamente más exigente, aunque es igual de espectacular que las otras dos, con las que comparte la primera parte del trazado.
Las tres rutas son espectaculares, no tienen desperdicio. Las vistas son impresionantes pasas por lugares que parece que estén detenidos en el tiempo. Los paisajes cambian continuamente, después de una curva te puedes encontrar en un ambiente tan distinto que parece que estés en otro lugar, sobre todo cuando coronas los collados de las montañas. Puedes disfrutar de las rutas tranquilamente pedaleando o si quieres adrenalina a tope, meterte por las sendas y que pase lo que tenga que pasar, toda una aventura, que puede acabar bien o mal según lo prudente y sensato que seas.
Se detallan los pormenores de la ruta en los siguientes puntos de interés.
En 'Ver más' está el enlace a los vídeos de las tres rutas en Youtube.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,456 ft

Inicio en el Aparcadero municipal de Alcoleja

Apenas se sale de Alcoleja hay un aparcadero muy grande donde se pueden dejar los coches si se quiere iniciar la ruta desde aquí. Vamos por la carretera que va a Villajoyosa durante 1 Km. para desviarnos en el siguiente punto de interés.

PictographIntersection Altitude 2,495 ft
Photo ofA Serquera Photo ofA Serquera Photo ofA Serquera

A Serquera

Cuando apenas llevamos 1 Km. por la carretera, nos desviaremos por la izquierda por una pista forestal que nos llevará a la Aitana. Hay un poste con la señal blanca y verde (ver foto). Casi todo será pista forestal a la antigua usanza, es decir, toda la pista de tierra, en algunos tramos bastante rota y con mucha pendiente. Paisaje puro de montaña, silencio total y soledad a raudales. Concentración a tope para no poner el pie en el suelo mientras observamos como las pulsaciones van aumentando. ¡Buah! ¡Solo de pensarlo ya me emociono!

PictographFountain Altitude 2,508 ft
Photo ofFont del Molí Photo ofFont del Molí Photo ofFont del Molí

Font del Molí

En este punto pasaremos por delante de un molino en ruinas. A la izquierda del molino sale una senda que nos llevaría al nacimiento del río Frainós y al 'Salto de Alcolecha'. El 'Salto de Alcoleja' es muy difícil de ver con agua, solo sucede cuando llueve mucho.

PictographIntersection Altitude 3,237 ft
Photo ofDerecha a Aitana - Beniafe Photo ofDerecha a Aitana - Beniafe Photo ofDerecha a Aitana - Beniafe

Derecha a Aitana - Beniafe

Llegamos al final de la pista de tierra que desemboca en la pista asfaltada que va de la pedanía de Beniafé a la Font del Arbre y Confrides, entre otros. Giramos a la derecha y continuamos ascendiendo hasta el siguiente desvío que aparecerá a mano derecha y que vuelve a ser pista forestal de tierra.

PictographIntersection Altitude 3,352 ft
Photo ofDer. Aitana Pto Confrides Photo ofDer. Aitana Pto Confrides Photo ofDer. Aitana Pto Confrides

Der. Aitana Pto Confrides

Un poco antes de llegar al Collado girar a la derecha. Si se fuera recto se saldría la carretera principal a medio camino entre el pueblo de Confrides y el puerto de Confrides. Vamos por una pista de tierra hasta el siguiente desvío que será a la derecha y que volverá a ser pista de asfalto. En este punto ya se empieza a notar la altura y se empieza a vislumbrar un paisaje amplio con las montañas de la Serrella y la Aixortá al fondo.

PictographIntersection Altitude 3,791 ft
Photo ofDerecha. Aitana Confrides Photo ofDerecha. Aitana Confrides Photo ofDerecha. Aitana Confrides

Derecha. Aitana Confrides

Ojo, ir por la derecha, si se gira a la izquierda se saldría al pueblo de Confrides. Al poco de tomar este desvío ya se vislumbra la imponente Sierra Aitana y al fondo se ven las casas de Aitana y el paraje de la 'Font del Arbre'.

PictographFountain Altitude 3,850 ft
Photo ofParaje de la Font del arbre Photo ofParaje de la Font del arbre Photo ofParaje de la Font del arbre

Paraje de la Font del arbre

Ya hemos llegado al paraje de la 'Font del Arbre'. Lo curioso es que no hay fuente, supongo que será temporal por obras o por reparaciones. Lo comento por el aprovisionamiento de agua. La siguiente fuente de la ruta es la 'Font de Forata' en el siguiente punto de interés. Estamos en un cruce en el que se pueden coger varias direcciones. 1 - Recto. Es el que vamos a coger. Veremos una cuesta que empieza muy empinada y que está bastante rota. Pasa por el lado de la casa donde vivía 'El tío Batiste'. 2 - A la Izquierda saldríamos también a la 'Font de Forata' pero por el fondo del valle. 3 - Derecha. Esta pista nos llevaría al antiguo cuartel militar de la Aitana en el puerto de Tudons.

PictographIntersection Altitude 3,844 ft
Photo ofA partagas Photo ofA partagas Photo ofA partagas

A partagas

Durante 4,5 Kms iremos por una pista en bastante buen estado por dentro de un pinar frondoso. Pasaremos por varios neveros de los que solo queda el agujero.

PictographWaypoint Altitude 4,641 ft

Máxima elev.

En este punto hemos llegado al punto más alto de esta ruta, 1.415 m. Continuamos hasta el final hasta que salgamos a la nevera del 'Clot de Forata'.

PictographWaypoint Altitude 4,592 ft

Recto derecha

En este punto No coger la pista que baja hacia la izquierda haciendo una curva pronunciada, seguir por la pista de la derecha que va recta hacia abajo y está marcada en un árbol la señal blanca y roja. Más adelante aparece otra pista menor por la derecha en sentido ascendente. NO cogerla, esta termina en una senda que va a las antenas de la cumbre de la Aitana. Veréis que esta marcada con las marcas blanca y rojo en forma de X

PictographFountain Altitude 4,493 ft
Photo ofForata Photo ofForata Photo ofForata

Forata

Ya hemos llegado a la zona de 'Forata'. El 'Clot de la nevera' queda a la izquierda, y si miramos a la derecha, veremos el final de la fuente de Forata y al fondo, en la pared de la montaña, un agujero en la montaña que es el que le da el nombre a la zona: 'Forata'. Continuamos hacia abajo por la pista que poco a poco se va estrechando hasta convertirse en senda. Es la 'Senda botánica de Partagás', para los ciclistas 'la senda de los gatos', porque acabas con arañazos hasta en el casco. La senda tiene casi 3 kms. Hay diferentes niveles de dificultad. En general es muy ciclable pero hay zonas donde es peligrosa sobre todo, por las piedras de punta que hay en medio de la bajada de la senda y son muy traicioneras. Así que paciencia y prudencia que las chulerías se pagan. Si hay que bajar de la bicicleta se baja. Lo importante es terminar la ruta felices y contentos.

PictographWaypoint Altitude 3,496 ft

A Tagarina

Hace pocos metros que se ha terminado la senda y vamos por pista. En este punto aparece otra pista por la derecha que es la que nos llevaría al alto de Tagarina. Esto se describe en la ruta 'Aitana 2 - Alcolecha - Aitana - Tagarina - Tudons - Beniafé. 48 Kms. +1.769 m.' continuamos recto y en muy pocos metros más adelante aparecerá por la derecha la pista que nos llevará al 'Paso del Contador' y a Sella

PictographIntersection Altitude 3,481 ft
Photo ofDerecha. Font del Molí - Paso del Contador Photo ofDerecha. Font del Molí - Paso del Contador Photo ofDerecha. Font del Molí - Paso del Contador

Derecha. Font del Molí - Paso del Contador

En este punto nos desviamos a la derecha por la pista forestal que nos llevará entre otros, al paso del 'Contador', pasando antes por la Font del Molí.

PictographWaypoint Altitude 3,391 ft

Recto por la derecha.

Por la izquierda va a unos campos de cultivo y no continua.

PictographIntersection Altitude 3,358 ft
Photo ofPor la Izquierda a la Font del Molí. Photo ofPor la Izquierda a la Font del Molí. Photo ofPor la Izquierda a la Font del Molí.

Por la Izquierda a la Font del Molí.

En este punto la pista se bifurca en dos ramales. El de la izquierda desciende y el de la derecha asciende, pero los dos se juntan más adelante. En este caso cogí el de la izquierda en sentido descendente.

PictographIntersection Altitude 2,702 ft
Photo ofRecto a Benimantell por carretera Photo ofRecto a Benimantell por carretera Photo ofRecto a Benimantell por carretera

Recto a Benimantell por carretera

En este punto se juntan las dos pistas mencionadas en el punto anterior. Continuamos recto.

PictographIntersection Altitude 2,551 ft
Photo ofGiro a izquierda dirección a Benimantell. Photo ofGiro a izquierda dirección a Benimantell. Photo ofGiro a izquierda dirección a Benimantell.

Giro a izquierda dirección a Benimantell.

Vamos recto por la carretera con una curva muy pronunciada hacia la izquierda. Por la derecha aparece una pista que después se convierte en senda y que sale a esta misma carretera por la que vamos, poco antes de llegar a la Fon del Pi.

PictographFountain Altitude 2,382 ft

Font del Molí

Hemos llegado a la zona de la 'Font del Molí'. Ojo que esto desemboca en una de las muchas carreteras que hay en esta zona. Al llegar a la carretera mencionada hay que girar a la derecha.

PictographIntersection Altitude 2,368 ft

Giro a la Derecha por carretera asfaltada.

PictographIntersection Altitude 2,282 ft

Giro a la derecha a la Font del Pi - Pas del Contador.

Dejamos la carretera asfaltada y nos desviamos por la derecha por otra carretera asfaltada un poco más estrecha. Ya nos estamos dirigiendo hacia el paso del Contador.

PictographFountain Altitude 2,532 ft
Photo ofFont del Pi Photo ofFont del Pi

Font del Pi

Aparece por la derecha una pequeña cuesta de tierra que en muy pocos metros nos lleva a la Font del Pí.

PictographMountain pass Altitude 3,112 ft
Photo ofPaso del Contador Photo ofPaso del Contador Photo ofPaso del Contador

Paso del Contador

Ya estamos coronando el segundo ascenso fuerte de esta ruta. A partir de aquí entramos en otro paisaje totalmente diferente encajonados en un valle precioso entre montañas. Empieza el descenso.

PictographWaypoint Altitude 2,975 ft
Photo ofSenda al collado de La Sirventa. Photo ofSenda al collado de La Sirventa. Photo ofSenda al collado de La Sirventa.

Senda al collado de La Sirventa.

En este punto a un kilómetro del collado aparece a mano izquierda una senda que pasa entre otros, por el collado de la Sirventa. Esta es la ruta recomendada, a juzgar por la multitud de rutas publicadas en Wikiloc por otros usuarios. Estuve a punto de hacerla, pero iba solo, no conozco la zona y no me quería arriesgar a una caída. A los 67 años ya no tengo los reflejos ni la fuerza que tenía antes. Reconozco que me he vuelto cobarde (o sensato y precavido, según se mire). A su debido tiempo ya lo entenderéis. A partir de aquí ya todo el trayecto transcurre por camino ancho y a veces de asfalto hasta Sella.

PictographWaypoint Altitude 1,570 ft
Photo ofParaje de la Font dels Arcs Photo ofParaje de la Font dels Arcs Photo ofParaje de la Font dels Arcs

Paraje de la Font dels Arcs

En este punto está refugio de la Font del Arcs. No vi ninguna fuente donde poder coger agua. Tampoco me paré mucho a investigar.

PictographWaypoint Altitude 1,301 ft
Photo ofSella Photo ofSella Photo ofSella

Sella

Ya estamos en Sella. OJO en este cruce, hemos de girar a la derecha entrando en Sella y atravesándola por la parte de abajo del pueblo. NO seguir la parte de la gráfica que se desvía a la izquierda. Fue un error garrafal que me costo 13 Kms. de ida y vuelta. A partir de aquí, tal vez venga la parte mas dura de la ruta debido a la acumulación de kilómetros que llevamos y a las fuertes pendientes que nos esperan, sobre todo en la parte del barranco de Tagarina. Serán 12 Kms. de subida ininterrumpida hasta el puerto de Tudons.

PictographIntersection Altitude 1,941 ft

A la derecha por el Barranco de Tagarina

En este punto dejamos la carretera y nos desviamos a la derecha entrando en el barranco de Tagarina. Dentro de un kilómetro dejaremos este camino de asfalto y cogeremos otro.

PictographIntersection Altitude 2,141 ft
Photo ofDesvío a la Izquierda hacia la Aitana

Desvío a la Izquierda hacia la Aitana

Entramos a un camino de asfalto que más tarde se convertirá en pista de tierra e incluso en un tramo de senda, con una fuerte inclinación que no dejaremos hasta que lleguemos al puerto de Tudons. El paisaje es espectacular.

PictographWaypoint Altitude 3,148 ft
Photo ofValla Photo ofValla

Valla

Poco antes de llegar a este punto veremos que el camino de asfalto se ha convertido en camino de tierra que de pronto se termina y aparece una valla. Bordeamos la valla y continuamos por la pista que en pocos metros se convierte en senda.

PictographWaypoint Altitude 3,168 ft
Photo ofTres direcciones. Sugerida senda por la derecha. Photo ofTres direcciones. Sugerida senda por la derecha. Photo ofTres direcciones. Sugerida senda por la derecha.

Tres direcciones. Sugerida senda por la derecha.

En este punto aparece la posibilidad de ir en tres direcciones. Cualquiera de las tres es válida, porque todas salen a la pista principal pero por diferentes accesos. Sugiero la de la derecha que me parece un poco menos intrincada que las otras. Subimos la senda por la derecha, al principio está un poco empinada, después se suaviza y salimos a otro cruce de sendas.

PictographIntersection Altitude 3,256 ft

Cruce 2 sendas. Desvío por la izquierda, atravesando bancal.

En este punto aparecen dos opciones. Por la derecha, la senda continua ascendiendo. NO la cogemos. Giramos a la izquierda atravesando el bancal hasta el siguiente punto al final del bancal por la parte izquierda próximo al murito que separa el bancal por el que vamos con el bancal de abajo.

PictographIntersection Altitude 3,263 ft
Photo ofPor la senda de la izquierda

Por la senda de la izquierda

En este punto parece que la senda se pierde, hay que mirar recto hacia adelante y atravesar la maleza, veremos que la senda continua, hay que bajar de la bici, arrastrarla dos o tres metros y veremos enseguida la continuación de la senda hasta el siguiente camino.

PictographIntersection Altitude 3,289 ft
Photo ofOtra vez a la izquierda Photo ofOtra vez a la izquierda

Otra vez a la izquierda

Giramos a la izquierda otra vez y saldremos a la pista principal que nos llevará a la casa Rural

PictographWaypoint Altitude 3,351 ft
Photo ofRecto por la izquierda a la casa rural Photo ofRecto por la izquierda a la casa rural Photo ofRecto por la izquierda a la casa rural

Recto por la izquierda a la casa rural

En este punto ya salimos a la pista principal que viene del puerto de Tudons y vemos enfrente, a pocos metros, la 'Casa Rural La torreta'.

PictographWaypoint Altitude 3,476 ft
Photo ofRecto por la izquierda por la pista principal. Photo ofRecto por la izquierda por la pista principal. Photo ofRecto por la izquierda por la pista principal.

Recto por la izquierda por la pista principal.

Aparece una pista por la derecha que se incorpora a la pista por la que circulamos. No hacemos caso y continuamos por la parte izquierda de la pista. El paisaje cambia totalmente y se ven en lontananza unos pinares muy extensos y frondosos. Ya casi estamos en el puerto de Tudons.

PictographMountain pass Altitude 3,401 ft
Photo ofPuerto de Tudons

Puerto de Tudons

En este punto salimos a la carretera de Alcoleja - Villajoyosa. Tenemos tres opciones para regresar a Alcoleja donde finalizará la ruta. (la cuarta la desechamos porque es la que viene de Sella, por la izquierda). Opción 1 - Bajar a Alcoleja por la carretera principal y en 5 Kms. más, habremos finalizado la ruta. Opción 2 - Volver a subir a la Font del Arbre en la Aitana y volver por la pedanía de Beniafé. Esto supone añadir 13,5 Kms. a la ruta. Esta opción se describe en la ruta 'Aitana 2 - Alcolecha - Aitana - Tagarina - Tudons - Beniafé. 48 Kms. +1.769 m.' Opción 3 - Bajar a Alcoleja por la carretera del pueblo de Penáguila. Añadiremos 7 Kms más. La opción elegida es la 3. Esta zona para mi, es un paseo a través del tiempo. Es totalmente diferente a cualquier zona de las tres rutas de la Aitana que tengo publicadas en Wikiloc. Esta zona está en un altiplano entre montañas. Antiguamente en estos bancales se cultivaban varios tipos de cereales, sobre todo trigo y avena que abastecían a la zona para alimentar a las personas y a los animales. Se pueden ver enormes masías de construcciones antiguas, la mayoría reformadas. Es un lugar que si lo observas con detalle e imaginación retrospectiva, impactan.

PictographIntersection Altitude 3,273 ft
Photo ofDesvío a la Derecha dirección Penaguila Photo ofDesvío a la Derecha dirección Penaguila

Desvío a la Derecha dirección Penaguila

Bajando por la carretera desde el puerto de Tudons nos encontramos con este cruce, que a la izquierda nos llevaría al 'Safari Aitana' y a la derecha nos llevaría al pueblo de Penáguila. Cogemos el desvío de la derecha dirección a Penáguila. Después de este cruce pasaremos por dos pistas forestales que salen por la derecha y a la tercera será por la que nos desviaremos. Lo indicamos en el punto siguiente.

PictographIntersection Altitude 3,013 ft
Photo ofDesvío a la Derecha al Simarro Photo ofDesvío a la Derecha al Simarro Photo ofDesvío a la Derecha al Simarro

Desvío a la Derecha al Simarro

En este punto dejaremos la carretera y nos desviaremos por la derecha por una pista de tierra que, al principio asciende pero que a los pocos metros, después de una curva, empezará a descender.

PictographWaypoint Altitude 3,010 ft
Photo ofMasía tío Eduardo Photo ofMasía tío Eduardo Photo ofMasía tío Eduardo

Masía tío Eduardo

Pasamos por una zona en la que se cultivaban y en la zonas más bajas, aún se cultivan, almendros y olivos. En la zona alta, el pinar ha ido invadiendo los bancales y los ha convertido en pinar. La entropía es implacable y acaba venciendo al hombre. Continuamos bajando, cada vez más vetiginosamente. Por la parte de enfrente y por la derecha el paisaje es precioso con la sierra de la Serrella y la sierra de Aitana al fondo.

PictographIntersection Altitude 2,708 ft

Giro a la izquierda en dirección Alcolecha.

Desembocamos en una pista de asfalto que nos llevará hasta Alcoleja. Giramos a la izquierda y vamos bajando hasta llegar al cementerio de Alcolecha donde nos desviaremos a la derecha para, por dentro del pueblo acceder al aparcadero municipal donde dejamos el coche.

PictographFountain Altitude 2,456 ft
Photo ofFuente de Beniafé Photo ofFuente de Beniafé Photo ofFuente de Beniafé

Fuente de Beniafé

La ruta me gustó tanto y la disfruté tanto que me rebelé a que se terminará aquí. Total que cogí el bocadillo, las patatas fritas y la Chirimoya, las puse en la mochila y desde Alcoleja me fuí en bicicleta hasta la pedanía de Beniafé, que está a penas a poco más de un kilómetro. Me subí a la fuente de Beniafé y allí sentado al pie de la fuente me comí todo lo que llevaba en la mochila. Lo de Beniafé os sugiero que no os lo perdáis. Quedan pocas joyas como esta. Llegamos a un pueblecito muy pequeñito, tan pequeñito que solo tiene una calle con cuatro casas a cada lado y la iglesia. Al final de la cuesta, arriba del todo, se ve la fuente con un lavadero y al lado la balsa que recoge el agua de la fuente que regaba los huertos circundantes. Parece un pueblo medieval pero muy bien arreglado y con un encanto especial. Durante muchos años estuvo abandonado, no había ni carretera, se accedía (y aún se puede acceder), por un camino de mulas a través de un puente que cruza el río Frainós. Es un pueblecito de postal. Cuando está nevado parece un pueblecito anclado en el tiempo, de los que se veían en los cuadros de pintura de paisajes antiguos. Solo hay que ver la iglesia que parece una ermita pequeña. Me parece una joya, ya casi no quedan lugares así. Es un digno colofón a una ruta que ya no se olvida jamás.

Comments

    You can or this trail