Activity

A8B -TRAK RABANAL DEL CAMINO - VILLAFRANCA DEL BIERZO

Download

Author

Trail stats

Distance
35.38 mi
Elevation gain
2,615 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,701 ft
Max elevation
4,951 ft
TrailRank 
21
Min elevation
1,555 ft
Trail type
One Way
Time
one day 6 minutes
Coordinates
1477
Uploaded
June 3, 2022
Recorded
July 2007
Be the first to clap
Share

near Rabanal del Camino, Castilla y León (España)

Viewed 14 times, downloaded 3 times

Itinerary description

ETAPA 8 RABANAL – V.FRANCA DEL BIERZO

RABANAL DEL CAMINO - MOLINASECA - ( 25.0 Kms)

1. Rabanal del Camino - Foncebadón- (5.6 Km)
Todo este tramo se hace por el asfalto, con excepción de algunos
atajos que surgen a derecha e izquierda de la carretera que ya
conocemos. Justamente esos tramos de carretera son tranquilos y
soportan escasa circulación, pero es estrecha y hay que estar atentos.
En ascenso permanente se llega a Foncebadón, donde nos espera la
Taberna de Gaya.

2. Foncebadón - Manjarín- (4.2 Km)
De Foncebadon hasta la Cruz de Ferro, que son unos dos kilómetros, continúa el ascenso, y ahora quizás más duro, ya que en esta localidad se abandona la carretera para tomar un pedregoso atajo por el monte y recuperar la calzada en lo alto. Ya en la Cruz el camino es un suave descenso por sendas paralelas a la calzada. ¡Una delicia!

3. Manjarín - Acebo, El- (6.8 Km)
La bajada a El Acebo desde Manjarín, que también alterna entre
carretera y atajos por sendas, es probablemente uno de los más
bellos tramos del Camino por sus espectaculares vistas. No vamos a comentarlo, que lo descubra y lo disfrute el peregrino en todas sus
dimensiones.

4. Acebo, El - Riego de Ambrós- (3.7 Km)
Se atraviesa El Acebo por la pendiente calle Real y se sigue por
carretera unos dos kilómetros, donde la abandonamos para
descender a Riego de Ambrós.

5. Riego de Ambrós - Molinaseca- (4.7 Km)
Sigue el descenso en un tramo parecido a los anteriores, pero en
esta ocasión pisando más tierra de asfalto.
El peregrino ha descendido desde lo mas elevado de los
emblemáticos Montes de León y está accediendo al Valle del Bierzo, siendo Molinaseca una de las poblaciones más bellas y atrayentes.
Una refrescada de pies bajo los centenarios arcos de su antiguo y
conocido puente es un placer que no se puede describir.

MOLINASECA - VILLAFRANCA DEL BIERZO - ( 30.7 Kms)

1. Molinaseca - Campo- (4.4 Km)
De Molinaseca se sale por la carretera que conduce a Ponferrada,
pasado el albergue y a la altura de una pista de tenis, se toma una
carreterilla que se prolonga en senda de tierra según se pasa entre
viñedos. De regreso a la calzada principal, podemos continuar por ella
hasta la Capital del Bierzo, pero nosotros aconsejamos tomar un
carril agrícola que sale a la izquierda, tras una pequeña elevación,
para circular entre campos de cultivo y entrar en Campo entre grandes muros de contención.

2. Campo - Ponferrada- (3.6 Km)
Ya estamos en barrios ponferradinos (Escaril , O Bao y Valdenacer),
las flechas amarillas nos van acercando, poco a poco, al centro de la
ciudad, pisando carreteras, cruces, calles... hasta el Puente de
Mascarón, puerta del casco urbano de Ponferrada.

3. Ponferrada - Columbrianos- (4.8 Km)
Ponferrada es una importante ciudad, que ha experimentado un
notable crecimiento. La salida no es complicada, pero el peregrino
debe prestar una mayor atención a las flechas amarillas ya que es
fácil despistarse, especialmente por el prolongado circuito urbano.
Unos lavaderos de carbón son la antesala de Compostilla, pequeño
núcleo de población que fue diseñado por Endesa como colonia
obrera. Cerca del campo de fútbol, pasamos junto a una capilla con
crucero, y abandonamos el barrio por la calle Finisterre. Por una pista
asfaltada y en llano caminar, alcanzamos Columbrianos.

4. Columbrianos - Fuentes Nuevas- (2.8 Km)
Una línea recta separa estas dos localidades, cuando se sale de la
primera ya se puede ver la segunda, es también llana y se cubre con
agilidad.

5. Fuentes Nuevas - Camponaraya- (2.1 Km)
La misma tónica que en el tramo anterior, los 2.1 km. es la distancia
más corta entre ambas poblaciones, que por otra parte discurren
paralelamente a la N-VI. La salida es por el cementerio, donde se
toma una pista de tierra que nos lleva a Camponaraya.

6. Camponaraya - Cacabelos- (5.8 Km)
Este tramo es algo más largo, y además hay que superar algunos
desniveles. A la salida hay un pequeño enredo formado por la
construcción de naves industriales y de la autovía, pero se supera con
cierta facilidad. Tras subir a una reducida loma por pistas de tierra se
camina entre campos de cultivo hasta el Alto de San Bartolo, donde
cruzaremos de nuevo la N-IV y en descenso alcanzaremos el barrio de Cimadevila, el cual da acceso a la población de Cacabelos.

7. Cacabelos - Villafranca del Bierzo- (7.2 Km)
Más de la mitad de este recorrido se hace por la antigua carretera que
une ambas poblaciones. Justo tras el cruce con la carretera de
Valtuila, se toma una pista a la derecha que nos conducirá
directamente a Villafranca del Bierzo. Es el tramo más largo y con
ciertas ondulaciones, especialmente la Subida hacia Pieros.
Poco antes de llegar a Villafranca del Bierzo, se pasa por la aldea de
Valtui la de Arriba, que tiene un bar donde se sirven bocadillos y otras viandas, con el cariño de BELEN, que es la persona que lo atiende.

Comments

    You can or this trail