Activity

325. DE GRANADA A PIÑAR POR BOGARRE.

Download

Trail photos

Photo of325. DE GRANADA A PIÑAR POR BOGARRE. Photo of325. DE GRANADA A PIÑAR POR BOGARRE. Photo of325. DE GRANADA A PIÑAR POR BOGARRE.

Author

Trail stats

Distance
36.41 mi
Elevation gain
3,153 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,477 ft
Max elevation
3,783 ft
TrailRank 
51
Min elevation
2,218 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 59 minutes
Coordinates
3048
Uploaded
December 15, 2019
Recorded
December 2019
Share

near Cruz de Lagos, Andalucía (España)

Viewed 748 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo of325. DE GRANADA A PIÑAR POR BOGARRE. Photo of325. DE GRANADA A PIÑAR POR BOGARRE. Photo of325. DE GRANADA A PIÑAR POR BOGARRE.

Itinerary description

Ir de Granada a Piñar es pasar de la ciudad a la sierra, y de allí a la España vacía. Si bien no es un trayecto de paisajes excepcionales, si que es una buena lección de geografía cercana.
La salida del centro de Granada nos conduce directamente hacia los pueblos que ya forman parte de su perímetro con algunas naves comerciales, y polígonos que empezaron a construirse y fueron sorprendidos por la recesión. Nos detenemos en la fuente de agua de Cogollos Vega, al pie de Sierra Harana. Hemos ascendido hasta una altura que nos permite contemplar la vega de Granada, y las sierras que la circundan. Al poco aparece la Atalaya de Deifontes, donde la vista se amplia sobre un mar de olivos y el embalse del Cubillas. Merece la pena salvar los escasos metros que nos separan de este torreón árabe en buen estado de conservación.
Nos internamos ahora en las estribaciones de Sierra Harana, atravesando un paisaje de pinos, hasta llegar a la comarca de los Montes. Y se trata de eso, de monte bajo y llanura cerealista. Especialmente azotada por la emigración, son lugares de esta zona el Cortijo de Faucena o el pueblo de Bogarre, que atravesamos. El primero de ellos, habitado en su día, y con una intensa actividad agrícola. En cuanto a Bogarre, la única señal de vida que a nuestro paso sale del pueblo es el humo de una fábrica de biomasa que se encuentra en las afueras. Ya estamos en la carretera que nos conducirá a Piñar nuestro destino final.
Identifica a Piñar su castillo, dominando una amplia superficie, una de las puertas del antiguo reino de Granada. La llegada al pueblo, por su entramado de calles, nos dejará en uno de sus restaurantes, donde podremos comer carne al peso.
En suma, una agradable ruta que nos permite ver esa transición entre la ciudad de Granada y unos alrededores cercanos.
IBP: 61
Tiempo total: 4:59:17 h
Tiempo en movimiento: 3:45:44 h
Tiempo parado: 1:13:33 h
Velocidad media total: 11.71 Km/h
Velocidad media en movimiento: 15.53 Km/h
OTRO RECORRIDO GRANADA A PIÑAR
175. DE GRANADA A PIÑAR

Waypoints

PictographFountain Altitude 0 ft
Photo ofCogollos Vega Photo ofCogollos Vega Photo ofCogollos Vega

Cogollos Vega

Atravesamos el pueblo de Cogollos Vega deteniéndonos antes en su fuente.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofTorreón de Deifontes. Photo ofTorreón de Deifontes. Photo ofTorreón de Deifontes.

Torreón de Deifontes.

Se trata de una fortificación nazarí construida en el siglo XIV en un lugar de vital importancia para el control del paso hacia Granada desde Jaén. También fue utilizada durante la Guerra Civil.

PictographRisk Altitude 3,126 ft
Photo ofTrialera Photo ofTrialera

Trialera

Unica zona trialera en toda la etapa

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCortijo de Faucena Photo ofCortijo de Faucena

Cortijo de Faucena

El Cortijo de Faucena cuenta con una curiosa historia. Allí, en chozas, vivían los “Rancheros”. Estaban dedicados a hacer carbón, roturando los montes vecinos, efectuaban roturas en los montes de encinas y se dedicaban a hacer carbón. También labraban la tierra para su subsistencia. Durante la guerra Civil, un Comité que controlaba la zona, requisando cosechas para alimentar a las tropas, decidieron llevarse muebles de Faucena. Al sacar un armario por la ventana, se esparció su contenido: unas monedas de oro. Se cuenta también que una mujer, se apoderó de una de ellas Descubierta se le hizo beber aceite de ricino y pasear humillada por el pueblo.

PictographTrain stop Altitude 0 ft
Photo ofEstación de Piñar. Photo ofEstación de Piñar.

Estación de Piñar.

Pedaleamos paralelos a la Estación de Piñar

PictographFountain Altitude 0 ft
Photo ofBogarre. Fuente. Photo ofBogarre. Fuente. Photo ofBogarre. Fuente.

Bogarre. Fuente.

Este nacimiento se encuentra junto a una vía pecuaria. La fuente se secó en la década de 1970, hasta el momento echaba agua todo el año. Actualmente dispone de un botón para que surta el agua, que procede de un pozo.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPiñar Photo ofPiñar Photo ofPiñar

Piñar

Punto final de la etapa, entrando por su casco urbano.

Comments

    You can or this trail