Activity

Ruton Burgos Cantabria Asturias Leon

Download

Trail photos

Photo ofRuton Burgos Cantabria Asturias Leon Photo ofRuton Burgos Cantabria Asturias Leon Photo ofRuton Burgos Cantabria Asturias Leon

Author

Trail stats

Distance
334.15 mi
Elevation gain
32,602 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
32,602 ft
Max elevation
5,599 ft
TrailRank 
38
Min elevation
393 ft
Trail type
Loop
Time
one day 10 hours 39 minutes
Coordinates
20214
Uploaded
January 1, 2024
Recorded
August 2021
Be the first to clap
Share

near Espinosa de los Monteros, Castilla y León (España)

Viewed 76 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofRuton Burgos Cantabria Asturias Leon Photo ofRuton Burgos Cantabria Asturias Leon Photo ofRuton Burgos Cantabria Asturias Leon

Itinerary description

Impresionante ruta para realizar en 2 etapas
MUCHAS CURVAS, PUERTOS, MIRADORES Y EMBALSES (Burgos, Cantabria, Asturias y León)
Rutón circular de 537 km., recomendada para 2 días, aunque si estas un poco trastornado la podrás realizar en un día muy largo.
1 ETAPA
La ruta la comenzamos en Espinosa de los Monteros dirección a Reinosa, pasando por Corconte y el pantano del Ebro, a pocos kilómetros de dejar Reinosa nos dirigimos al primer puerto del día, Palombera 1.260 m, bajando 4,5 km nos encontramos casi de golpe con el mirador Balcón de la Cardosa y desde aquí por el Reserva del Saja entre impresionantes bosques, hasta el valle de Cabuérniga.
Después de 3 pequeños puertos (OJO en el 139,5 km desviarse a la izda para subir al impresionante Mirador de Santa Catalina, subir en moto hasta arriba) y una revirada y empinada bajaba, nos encontramos a mitad del desfiladero de La Hermida. Desde aquí encajonados entre grandes paredes verticales y el rio Deva, llegamos a Potes, aquí ya llevamos 165 km y nos merecemos una buena parada, donde podremos tomar un refrigerio o comer en cualquiera de las decenas de restaurantes (o podemos comer en Cain km 233), que en cualquiera de los 2 pueblos seguro que comerás bien, también podrás recorrer su pequeño pero muy interesante casco urbano, lleno de tiendas donde podrás comprar rícas viandas de la zona.

Con las fuerzas a tope subimos el puerto REY de la ruta, San Glorio 1.609 m., en el alto a la dcha sale una pequeña carretera que nos lleva al collado de Llesva, donde se encuentra el monumento al Oso Pardo y donde tendremos unas impresionantes vistas de los Picos de Europa.
Bajamos por la otra vertiente hasta Portilla de la Reina donde giramos a la dcha para comenzar la subida al puerto de Pandetrave 1.566 m donde hay otro bonito mirador panorámico.
Continuamos hasta Posada de Valdeón, donde nos desviamos 8,5 km por una preciosa carretera que discurre paralela al río Cares, pasamos por el Mirador del Tombo con un monumento al Rebeco, hasta el pequeño pueblo de Caín, llevamos 233 km, otra parada obligatoria para tomar algo o comer.
Retrocedemos hasta Posada de Valdeón, y pasando por el puerto de Panderrueda 1.463 m y puerto del Pontón 1.280 m., llegaremos a Riaño 275 km, donde mi consejo es quedarse a dormir y disfrutar de alguna de sus atracciones turísticas, como subir al columpio más grande de España, desde donde tendremos una de las mejores vistas del embalse y sus montañas. Y en época de verano, paseo en barco, piraguas o motos de agua por los “Fiordos Leoneses”.

2 ETAPA
Al día siguiente retomamos la marcha para hacer la “ruta de los pantanos” dirección a Boca de Huergano y desde allí al puerto de Monte Viejo 1.433 m y alto de las Portillas 1.275 m hasta Velilla del Rio Carrión.
A pocos kilómetros nos encontramos con la presa del embalse de Compuerto, donde nos desviaremos a la dcha para cruzar por encima de la presa y ver unas magníficas vistas del embalse. Retrocedemos hasta la carretera y serpenteamos la carretera hasta el embalse de Camporredondo, donde nos hartaremos de dar curvas hasta el mirador del Alto de la Varga 1.437 m, por donde bajaremos al embalse de Ruesga en Cervera de Pisuerga, aquí os recomendamos hacer una paradita a descansar.
Desde Cervera de Pisuerga vamos por carretera general unos 25 km (los únicos km aburridos de toda la ruta) hasta Barruelo de Santullán y desde aquí hasta Bolmir, donde cogeremos la carretera que rodea el pantano del Ebro hasta Arija, seguimos y cruzamos la ruta del día anterior hasta el Puerto del Escudo 1.011 m., donde podremos visitar la Pirámide de Mussolini (https://www.vivecampoo.es/noticia/ecos-piramide-olvidada-8677.html).
Empezamos a bajar y en poco más de 2 km nos adentramos en los Valles Pasiegos, por unas solitarias carreteras de montaña, que seguro os van a encantar, subiremos al puerto de la Matanela 947 m. y bajaremos hasta Vega de Pas, ya llevas 215 km desde Riaño, y yo comería, porque además de que vas a encontrar varios restaurantes, donde encontraras buena comida Pasiega y si pasas el pueblo ya no encontraras casi ningún sitio para comer hasta el final de la ruta.
Con las fuerzas cargadas o ¡¡¡¡cuidado que igual has comido de mas!!!! subimos para mi uno de los puertos mas bonitos del mundo mundial, Estacas de Trueba 1.153 m donde la mirada se te ira de la carretera a las verdes paredes que te rodean, coronamos y pasamos al otro valle que pertenece a Burgos, una bajada mucho mas tendida pero casi tan bonita.
Nada mas pasar las Machorras nos desviamos a la izda para subir el último puerto de la ruta La Sia 1.230 m., 50 metros mas adelante encontraras otro bonito mirador de los Valles Pasiegos, retrocedemos esos 50 metros y cogemos la nueva carretera (asfaltada en el 2020) hasta la abandonada base militar del Picón Blanco 1.529 m. que como veis en las fotos los atardeceres suelen ser inmejorables.
Pues ya esta!!!, solo nos queda bajar a Espinosa de los Montero donde empezamos la ruta.
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO LA RUTA TANTO COMO A NOSOTROS!!!

Comments

    You can or this trail