Activity

Estrella fluvial del Orinoco - Maviso

Download

Trail photos

Photo ofEstrella fluvial del Orinoco - Maviso Photo ofEstrella fluvial del Orinoco - Maviso Photo ofEstrella fluvial del Orinoco - Maviso

Author

Trail stats

Distance
24.76 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3 ft
Max elevation
425 ft
TrailRank 
27
Min elevation
258 ft
Trail type
One Way
Time
one hour 35 minutes
Coordinates
172
Uploaded
November 14, 2018
Recorded
November 2018
Be the first to clap
2 comments
Share

near Pajuil, Guainía (Republic of Colombia)

Viewed 1108 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofEstrella fluvial del Orinoco - Maviso Photo ofEstrella fluvial del Orinoco - Maviso Photo ofEstrella fluvial del Orinoco - Maviso

Itinerary description

Luego de un torrencial aguacero la fresca mañana nos lleva al puerto de embarque de Inírida para comenzar nuestra inmersión en sus infinitas aguas. Los laberintos que hay río tras río, desembocadura tras otra y curva tras otra son incontables en esta región de Colombia. Aquí gran parte de cargueros llegan desde san José del Guaviare tras navegaciones de días. Nuestra expedición comienza río abajo para llegar al inicio de la estrella fluvial en donde el río Guaviare e Inírida se unen. El primero de color marrón y el segundo totalmente selvático nos dan un espectáculo de colores bajo nuestro bote.

A medida que avanzamos a oriente este río divide al Vichada y Guanía. Justo antes de llegar a la verdadera estrella fluvial. Una verdadera mezcla de agua dulce que une cuatro puntos.

Esta estrella fluvial fue designada como sitio Ramsar apenas el 08 de Julio de 2014, dada su diversidad de aguas, especies de flora y fauna, culturas indígenas, humedales y mangles.(La convención Ramsar viene de Irán y corresponde a humedales conocidos internacionalmente debido a condiciones únicas de diversidad y riqueza en el mundo; Colombia tiene 7 sitios Ramsar.)

4 ríos que se unen: Ventuari y Atabapo de Venezuela, Inírida y Orinoco. En algunos puntos hay hasta 2km de ancho y la inmensidad del Orinoco es evidente! Este es el límite de Colombia. Justo al frente tenemos el municipio de San Fernando de Atabapo muy custodiada por la guardia Venezolana. Tomamos un pequeño descanso en las casas móviles de Amanaven para luego emprender la etapa final del navío a la roca de Maviso.

Maviso, una playa de roca, fue un punto de control de la policía en la frontera que fue tomado por la guerrilla en el año 1991. Ahora son sólo ruinas que nos invitan a quedarnos y pasar la noche bajo las estrellas y una fogata con buenas historias.

La primera noche en la selva.

Comments  (2)

  • Photo of DXMARIUS
    DXMARIUS Nov 16, 2018

    Crónica y fotos inigualables. Lo felicito por esa travesía. Si puede compartirme los costos y el modo de llegar allá se lo agradecería. El amigo que le comenté antes, llegó hasta Puerto Carreño y de ahí en embarcación por el Orinoco y el Inírida hasta Brasil. Un abrazo

  • Photo of JuanPabloRozo
    JuanPabloRozo Sep 3, 2020

    Si que si DXMARIUS. Nosotros llegamos en avión de Satena a Puerto Inírida. De ahí comienza una buena expedición por el río Guaviare, Atabapo y Orinoco. Los cotos estimados de todo el viaje son 1,5MM mejor que lo hagas con un grupo de 7-10 personas para ahorrar costo de gasolina y transporte.

    Felicitaciones a tu amigo. Que rutón!

You can or this trail