Activity

Ruta Kayak. Etapa 4. Cala Grabadella (Xàbia) - Benitaxell - Teulada Moraira

Download

Trail photos

Photo ofRuta Kayak. Etapa 4. Cala Grabadella (Xàbia) - Benitaxell - Teulada Moraira Photo ofRuta Kayak. Etapa 4. Cala Grabadella (Xàbia) - Benitaxell - Teulada Moraira Photo ofRuta Kayak. Etapa 4. Cala Grabadella (Xàbia) - Benitaxell - Teulada Moraira

Author

Trail stats

Distance
6.14 nm
Elevation gain
1,178 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,207 ft
Max elevation
59 ft
TrailRank 
43
Min elevation
-82 ft
Trail type
One Way
Coordinates
306
Uploaded
April 9, 2019
Recorded
April 2019
Be the first to clap
Share

near Benitachell, Valencia (España)

Viewed 1252 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofRuta Kayak. Etapa 4. Cala Grabadella (Xàbia) - Benitaxell - Teulada Moraira Photo ofRuta Kayak. Etapa 4. Cala Grabadella (Xàbia) - Benitaxell - Teulada Moraira Photo ofRuta Kayak. Etapa 4. Cala Grabadella (Xàbia) - Benitaxell - Teulada Moraira

Itinerary description

Iniciaremos la ruta en la tranquila y espléndida cala Granadella, con rumbo a Teulada/Moraira y a su playa de L’Ampolla.

Ya desde tierra, mientras preparamos nuestro equipo, divisamos el Morro del Castell, pequeño cabo sobre el que se asienta el Castell de la Granadella. Se trata de una pequeña fortificación construida en el siglo XVIII, con paramento exterior forrado de piedra tosca que estuvo ocupada por una guarnición de tres hombres y dos cañones de bronce. Una buena idea para un paseo antes de ponernos a palear.

Nuestra etapa de hoy la podríamos definir como la etapa de Les Pesqueres, por los pequeños salientes de roca en los acantilados o encima de un frágil cañizo donde se colocaban los hombres de Xàbia y las poblaciones vecinas para desarrollar el arte de la pesca vertical, especialmente en las largas y oscuras noches de invierno. Durante la ruta podremos ver aún restos de estas pesqueras. No nos dejarán indiferentes.

Es una etapa corta pero intensa. Nos esperan impresionantes acantilados y sin ningún escape en la primera mitad de la ruta.

Tras superar el pequeño cabo del Morro del Castell, y a escasos 250 metros, nos encontraremos con una cueva a nuestra derecha, debajo del acantilado. Siguiendo pegado al acantilado, ya podremos empezar a divisar las pesqueras, fácilmente reconocibles por sus tramos de escalera rota y su ubicación casi imposible.

Continuaremos nuestra navegación debajo de los acantilados con el objetivo de superar los morros de la Blanca, Roabit y El Falquí, y poder hacer una parada en la cala dels Testos, nuestro primer posible escape de hoy. Es pequeña y paradisíaca, la ocupación suele ser baja ya que solo se puede acceder a ella por el mar o siguiendo el curso del Barranc de l´Infern.

Continuamos el recorrido y llegamos a cala Moraig. En este punto recomendamos un desembarque para poder visitar desde tierra la increíble cova del Arcs y aventurarnos con la ruta de la Falla del Moraig.

Ya de nuevo embarcados nos dirigimos a cala Llebeig. Este tramo de la navegación se hace entre acantilados con bloques (rocas más o menos grandes en el mar) que nos harán nuestra navegación más divertida, siempre y cuando el mar nos lo permita.

Por su parte, cala Llebeig es una de las calas más bonitas y con mayor carácter de todo el litoral de la Costa Blanca y a la que sólo se puede acceder por mar, con embarcación, o a pie a través de senderos. Es muy emocionante llegar a ella y encontrarnos con ese marco pintoresco de tranquilidad y relajante exclusividad, con las pequeñísimas barracas que servían de refugio a pescadores y que ahora ofrecen sombra al visitante. También lo es, sumergirse y descubrir unos fondos habitualmente transparentes y rebosantes de vida.

Reanudamos nuestro paleo para dirigirnos al impresionante Cap d’Or o como también se le llama la Punta de Moraira. Sobre el cabo divisaremos otra de las torres vigías de nuestro entorno, la Torre del Cap d’Or, que también está integrada en la ruta de los 100 Castillos de la Costa Blanca.

Una vez superado el cabo podremos navegar por debajo de los acantilados de la Punta de Moraira, hasta llegar a la playa del Portet y continuar hacia el puerto de Moraira. Desembarcamos en la playa de l’Ampolla, no sin antes vernos sorprendidos por el Castillo de Moraira que nos dará la bienvenida y marcará el final de nuestra ruta de hoy.

Comments

    You can or this trail