Activity

Ruta Kayak. Etapa 3. Xábia-Granadella

Download

Trail photos

Photo ofRuta Kayak. Etapa 3. Xábia-Granadella Photo ofRuta Kayak. Etapa 3. Xábia-Granadella Photo ofRuta Kayak. Etapa 3. Xábia-Granadella

Author

Trail stats

Distance
7.97 nm
Elevation gain
1,699 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,673 ft
Max elevation
29 ft
TrailRank 
39
Min elevation
-25 ft
Trail type
One Way
Coordinates
345
Uploaded
April 9, 2019
Recorded
April 2019
Be the first to clap
Share

near Aduanas, Valencia (España)

Viewed 956 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofRuta Kayak. Etapa 3. Xábia-Granadella Photo ofRuta Kayak. Etapa 3. Xábia-Granadella Photo ofRuta Kayak. Etapa 3. Xábia-Granadella

Itinerary description

Empezamos nuestro paleo de hoy con ganas y buena mar, para llegar a una de las calas más conocidas de la Costa Blanca, la Granadella. Nos esperan más de 8 millas llenas de sorpresas, calas y cabos, entre ellos el Cap de la Nau.

Embarcaremos en la playa La Grava, justo después del puerto de Xàbia, y navegaremos toda la bahía, pasando por las distintas playas de Xàbia, la del Primer Muntanyar o Benissero, de l’Arenal, la del Segon Muntanyar y cala Blanca, justo al final de la bahía.

A cala Blanca la distinguiremos rápidamente por el color blanquecino de sus acantilados. Dos calas contiguas nos llevarán a cala Sardinera y el primero de los cabos de nuestra etapa: el Cap Prim.

Tras superar este primer cabo nos encontraremos de frente con Els Pallers, que nos esperan cual soldados alineados defendiendo la isla del Portitxol. Cruzamos en busca de la cala de La Barraca para enfrentarnos al segundo cabo del día, el Cap Negre. El paso entre éste y la cova Foradà es muy divertido y rompe la monotonía de la navegación.

Justo enfrente de la isla del Portitxol se encuentra otra de las torres vigías: la Torre del Portitxol.

Tras superar el Cap Negre continuaremos navegando en busca de l´Escull de Sant Pere o El Bergantí, que es el promontorio de una montaña completamente sumergida. Superamos el peñasco y llegaremos a Punta Plana, que nos desafiará antes de llegar al cabo y a sus cuevas.

Una vez debajo del Cap de la Nau, y sus impresionantes acantilados, nos podremos adentrar en la cova dels Òrguens, primera cueva del cabo, donde podremos realizar una parada tranquilamente en su interior y disfrutar de la gran cantidad de formaciones espeleológicas: estalactitas, estalagmitas y grandes coladas. Es una parada muy recomendable.

Reanudamos la navegación y tras un gran islote nos espera una segunda cueva impresionante con aguas cristalinas, la cova dels Coloms o cova del Cap. Entrando a la izquierda hay un pequeño canal que nos lleva a la parte trasera de las rocas donde podremos desembarcar.

Dejaremos atrás el cabo y sus cuevas para continuar dirección a cala Granadella. Comenzaremos a divisar la Torre d’Ambolo, segunda torre vigía de nuestro recorrido de hoy y que da nombre a la cala d’Ambolo, nudista, virgen y de aguas cristalinas. Entre la cala y l’illa del Descobridor tendremos un buen paso para navegar pegados a los acantilados.

Superado este tramo, y navegando por debajo de este pequeño cabo, nos encontraremos la cova del Llop Marí, obligada visita y parada en el agua.

Continuaremos pegados al acantilado hasta una pequeña cala con una gran roca en el centro: Encaló; una cala idílica y solo accesible por mar.

Continuaremos la navegación pegados a los acantilados, pasaremos un pequeño saliente llamado el Morro del Pi y legaremos a la hermosa cala Granadella, punto final de nuestra etapa de hoy.

Comments

    You can or this trail