Wikiloc will stop soon for maintenance

Activity

Lago Nahuel Huapi - Dina Huapi a Pto Americano - 31 1 2018

Download

Trail photos

Photo ofLago Nahuel Huapi - Dina Huapi a Pto Americano - 31 1 2018

Author

Trail stats

Distance
5.23 nm
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3 ft
Max elevation
2,541 ft
TrailRank 
24
Min elevation
2,503 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 28 minutes
Coordinates
681
Uploaded
October 31, 2018
Recorded
January 2018
Be the first to clap
Share

near Nahuel Huapí, Neuquén (Argentina)

Viewed 106 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofLago Nahuel Huapi - Dina Huapi a Pto Americano - 31 1 2018

Itinerary description

Salida desde Bajada de lanchas en Dina huapi,

Salida en Kayak , Lago Nahuel Huapi, Bariloche

El lago Nahuel Huapi tiene siete ramificaciones principales: el brazo Campanario, próximo a la ciudad de Bariloche, el Tristeza y el Blest, cercanos a la frontera con Chile, el Huemul frente a la parte oriental de Isla Victoria, el Machete y el Rincón frente a Villa la Angostura, y el Última Esperanza ubicado en su parte más norte. Cada uno tiene características particulares que hace que se diferencien entre sí. Ya sea porque por su orientación algunos fueron parte de los pasos naturales por los que se empezó a poblar esta región desde Chile, como por su ubicación y características geológicas que les confieren ecosistemas particulares, navegarlos y recorrerlos es una invitación a explorar a fondo el lago, alejarse de sus partes urbanas y observar paisajes que están inalterados desde hace cientos de años.

LAGO NAHUEL HUAPI
Su nombre significa en mapuche “ISLA DEL TIGRE” Nahuel = tigre, Huapi = isla, pero, los mapuches no se referían a “tigres” sinó a PUMAS, un felino de gran tamaño que sí habita la Patagonia Argentina.
Con sus aguas de intenso azul y sus islas enmarcados por un maravilloso paisaje, convierten a este lago en uno de los principales atractivos de Bariloche.
De origen glaciar, por lo cuál se explica la temperatura bastante fría de sus aguas. Está compartido por las provincias argentinas de Neuquén en un 80 % y de Río Negro en un 20 %.
La superficie es de 557 km² y se sitúa a una altitud de unos 700 msnm. Destacado por su profundidad y sus siete brazos: Brazo Campanario, Brazo Tristeza, Brazo Blest, Brazo Machete, Brazo Rincón, Brazo Esperanza y Brazo Huemul.
Se relaciona con otros lagos menos extensos, como el Gutiérrez, el Moreno, el Espejo y el Correntoso. Se alimenta de los deshielos y constituye la naciente del río Limay. Alcanza 464 m de profundidad máxima. Posee varias islas, siendo la más grande e importante por su actividad turística la ISLA VICTORIA.

Comments

    You can or this trail