Activity

Ruta guiada a caballo por Parque Nacional de Doñana (El Rocío-Matalascañas), Primer itinerario.

Download

Author

Trail stats

Distance
15.62 mi
Elevation gain
125 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
59 ft
Max elevation
144 ft
TrailRank 
17
Min elevation
-1 ft
Trail type
One Way
Coordinates
176
Uploaded
February 18, 2024
Be the first to clap
Share

near El Rocío, Andalucía (España)

Viewed 32 times, downloaded 1 times

Itinerary description

Este será el 1 itinerario de la ruta de 2 días.
Iremos desde El Rocío hasta Matalascañas pasando por los senderos del Parque Nacional de Doñana.
Veremos también la fauna y vegetación de este maravilloso lugar, la mayor reserva natural de Europa.

Más de 300 especies de aves habitan este territorio, de las que casi 130 se reproducen habitualmente aquí. La mayoría de estas aves son acuáticas y por tanto su medio preferido son las extensas marismas que posee el Parque. Además podemos encontrar hasta 37 especies de mamíferos, entre las que destaca el lince ibérico, 21 especies de reptiles, 11 especies de anfibios y 20 especies de peces de agua dulce. No podemos olvidarnos tampoco de los miles de invertebrados (insectos, anélidos, arácnidos…) muchos de ellos aun sin catalogar.
Algunas de las especies más importantes de este lugar son:
- El Lince ibérico: El rey del parque. Está considerado el felino mas amenazado del planeta. En la actualidad sólo se puede llegar a ver en la sierra de Andújar (Jaén) y aquí en Doñana.
- El Águila imperial: Se encuentra casi tan amenazada como el propio lince. Apenas 10 parejas habitan en el Parque siendo uno de sus últimos refugios.
- La tortuga mora. Se trata de un simpático reptil en peligro de extinción que tiene en las arenas de Doñana uno de los pocos lugares donde poder encontrarla. Es vegetariana y puede llegar a vivir casi 100 años.

El Espacio Natural Doñana también está considerado como una de las zonas naturales protegidas más importantes de Europa. Clave para las rutas migratorias de aves entre el continente africano y el europeo.
Formado por un espectacular paisaje de tierras llanas, destacan dos principales ecosistemas: los bosques de pino y matorral mediterráneo que crecen en un suelo básicamente arenoso, y la inmensa marisma, terrenos inundables formados por arcillas impermeables con un régimen hídrico muy estacional.

Lo mas destacado de la flora de este lugar son:
- Marismas. Estas llanuras de agua dulce que se secan en verano, son punto de encuentro de infinidad de aves acuáticas que las usan para alimentarse y criar.
- Bosque mediterráneo. El matorral de Doñana subsiste gracias a uno de los acuíferos más extenso de España. Especies vegetales como las jaras, el jaguarzo, el romero y el lentisco ofrecen refugio a mamíferos como el propio lince.
- Pino piñonero. La mayoría de los bosques actuales en Doñana están formados por esta especie, que además tiene un valor económico importante gracias a los piñones que produce.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 105 ft

Parada de descanso

PictographLake Altitude 28 ft

Inicio de la ruta (Picadero)

Ermita del Rocio

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Charco de la boca

PictographWaypoint Altitude 29 ft

Primera parada de ajuste

PictographWaypoint Altitude 30 ft

Entrada al Parque Nacional de Doñana

PictographWaypoint Altitude 140 ft

Puente

PictographWaypoint Altitude 89 ft

Entrada a Matalascañas

PictographWaypoint Altitude 89 ft

Cruce por carretera

PictographWaypoint Altitude 87 ft

Fin primer itinerario y pernocta (Hípica)

Comments

    You can or this trail