Activity

Zariquieri-Alto del Perdon-Uterga. Navarra

Download

Trail photos

Photo ofZariquieri-Alto del Perdon-Uterga. Navarra Photo ofZariquieri-Alto del Perdon-Uterga. Navarra Photo ofZariquieri-Alto del Perdon-Uterga. Navarra

Author

Trail stats

Distance
3.7 mi
Elevation gain
466 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
866 ft
Max elevation
2,518 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,586 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 10 minutes
Time
one hour 26 minutes
Coordinates
1000
Uploaded
May 10, 2024
Recorded
May 2024
Be the first to clap
Share

near Zariquiegui, Navarra (España)

Viewed 9 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofZariquieri-Alto del Perdon-Uterga. Navarra Photo ofZariquieri-Alto del Perdon-Uterga. Navarra Photo ofZariquieri-Alto del Perdon-Uterga. Navarra

Itinerary description

El alto de la sierra del Perdón, situado a 770 m de altitud, es un mirador natural de excepcionales vistas panorámicas con orientación al norte hacia la capital navarra y las montañas pirenaicas y al sur hacia las tierras de cereales y pueblos medievales cargados de historia.

Es paso obligado de los peregrinos que realizan el Camino de Santiago, provenientes de Pamplona en dirección a Puente la Reina.

El mirador dispone de una mesa explicativa junto al singular y sugerente grupo escultórico en tamaño natural, denominado «Monumento al Peregrino» obra de Vicente Galbete. Está realizado en chapa y representa a una comitiva de peregrinos de distintas épocas que se cruzan con la línea de molinos de viento.

El texto que acompaña a la obra dice «Donde se cruza el camino del viento con el de las estrellas«.

El frecuente y fuerte viento que sopla habitualmente en este alto que hizo que la Sierra del Perdón contase con el primer parque eólico de la Navarra.

Espacio protegido: el Camino de Santiago está declarado por la Unesco como Itinerario Cultural Europeo Patrimonio de la Humanidad.


Un poco de historia…
Hasta mediados del siglo XIX hubo aquí una ermita dedicada a la Virgen del Perdón y un hospital de peregrinos. Levantada en el siglo XIII, esta ermita tenía gran importancia, ya que el caminante «alcanzaba aquí las mismas gracias que iba a obtener al finalizar su peregrinaje en Santiago de Compostela. Es decir, conseguía el perdón de sus pecados y garantizaba su salud espiritual en caso de muerte en lo que quedaba de trayecto».

Parece ser que el santuario estuvo respaldado por una asociación medieval conocida con el título de Cofradía del Santo Hospital y Basílica del Nuestra señora del Perdón.

La ermita fue expoliada por los franceses durante la guerra de la Independencia, y desapareció definitivamente a mediados del siglo XIX. La imagen de la virgen fue trasladada a la iglesia de Astrain.


Leyenda del alto del Perdón
Cuenta la leyenda que un peregrino consiguió coronar el Alto del Perdón exhausto, muerto de sed y de cansancio. Tras recuperarse un poco de la subida, buscaba una fuente donde poder conseguir un poco de agua que llevarse a la boca.

Mientras buscaba, descubrió a alguien que parecía por su aspecto un peregrino y se dirigió a el, preguntándole si conocía alguna fuente cercana. Éste, revelando su verdadera identidad, y presentándose como el diablo, le contesto que si, que sabía de una, pero que para beber de ella debía renegar de Cristo y de Santiago y entregarle su alma.

El peregrino, negándose a aceptar sus condiciones, cae desfallecido y el diablo se marcha abandonándolo a su suerte. El Apóstol Santiago, en reconocimiento a la fortaleza de su Fe, recoge al pobre peregrino y haciendo brotar de las piedras la que en adelante se llamaría la Fuente Reniega, le da de beber de su propia vieira.



Ruta de Iglesia de San Andrés a Uterga pasando por:
- Fuente Gambellacos (2.1 km)
- Alto del Perdón (2.4 km)
- Virgen de Irunbidea (5.6 km)

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,092 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,075 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,054 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,171 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,173 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,205 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,195 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,302 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,301 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,325 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,388 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,500 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,520 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,520 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,522 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,496 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographMountain pass Altitude 2,465 ft
Photo ofAlto del Perdón

Alto del Perdón

PictographPhoto Altitude 2,457 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,419 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,005 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,955 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,914 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,914 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,901 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,859 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,778 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,630 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,656 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographReligious site Altitude 1,666 ft
Photo ofVirgen de Irunbidea

Virgen de Irunbidea

PictographReligious site Altitude 1,651 ft
Photo ofVirgen de Irunbidea

Virgen de Irunbidea

Comments

    You can or this trail