Activity

Yunga Cruz (Chuñavi-Laguna Kasiri-Chulumani)

Download

Trail photos

Photo ofYunga Cruz (Chuñavi-Laguna Kasiri-Chulumani) Photo ofYunga Cruz (Chuñavi-Laguna Kasiri-Chulumani) Photo ofYunga Cruz (Chuñavi-Laguna Kasiri-Chulumani)

Author

Trail stats

Distance
25.23 mi
Elevation gain
4,154 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
11,033 ft
Max elevation
13,655 ft
TrailRank 
57 5
Min elevation
5,236 ft
Trail type
One Way
Time
3 days one hour 38 minutes
Coordinates
4284
Uploaded
May 31, 2017
Recorded
May 2017
  • Rating

  •   5 1 review

near Comunidad Chuñavi, La Paz (Bolivia)

Viewed 10033 times, downloaded 246 times

Trail photos

Photo ofYunga Cruz (Chuñavi-Laguna Kasiri-Chulumani) Photo ofYunga Cruz (Chuñavi-Laguna Kasiri-Chulumani) Photo ofYunga Cruz (Chuñavi-Laguna Kasiri-Chulumani)

Itinerary description

El camino de Yunga Cruz tiene 3 opciones o variantes que los caminantes pueden escoger, dependiendo del tiempo disponible. La Primera es de solo 3 dias(Es el camino principal): Chuñavi – Cerro Khala Ciudad – Cerro Yunga Cruz – Durasnuni – Chulumani.
La segunda (la que hicimos nosotros) es de 4 dias: Chuñavi – Laguna Kasiri – Cerro Yunga Cruz – Durasnuni – Chulumani.
La tercera opción es de 5 dias: Lambate – Quircoma – Laguna Kasiri – Cerro Yunga Cruz – Durasnuni – Chulumani.
Este tramo del Camino del Inca debería estar enmarcada en una dificultad moderada, incluso creo que debería ser más fácil que el Camino de El Choro. Pero en mi descripción la he categorizado en una dificultad Difícil, netamente por las malas condiciones del camino una vez que se ingresa a la zona del bosque húmedo de yungas. La vegetación ha crecido mucho, la mochila todo el tiempo se enredas en los arbustos, prácticamente hay distancias largas en que no se puede ver donde se pisa por la cantidad de vegetación, hay partes del camino que parecen lecho de rio, es muy claro que esta parte del camino no recibe mantenimiento hace muchos años. Por otro lado la parte del camino que está en la puna de montaña está en muy buenas condiciones, es fácil de seguirlo y los paisajes son maravillosos. Hecha esta aclaración paso a describir detalladamente la ruta.
Tomamos el minibús en La ciudad de La Paz, en la calle Venancio Burgoa esquina Luis Lara. De esta dirección salen los minibuses con destino a Chuñavi y Lambate. Partimos alrededor de las 9 am, llegamos a Chuñavi tipo 1:30 pm, desde este punto iniciamos la caminata por el camino del Inca. Nosotros iniciamos nuestra caminata a las 2 pm
Chuñavi es un pequeño pueblo ubicado a casi 3700 msnm. Hacia el este del pueblo se ve claramente el camino que se debe seguir, a poco menos de una hora de caminar se llega al desvío o bifurcación del camino que se va directo a Khala Ciudad y el camino que va por laguna Kasiri, nosotros tomamos la segunda opción. Unos 40 min después de pasar el desvío se llega a un pequeño valle de montaña donde hay abundante agua, es una muy buena opción para acampar para algún grupo que salga muy tarde de Chuñavi. Nosotros aun teníamos un par de horas de luz así que seguimos hasta el siguiente valle para hacer nuestro campamento 01, donde también hay bastante agua, Desde Chuñavi hasta este campamento nos tomó poco más de 3 horas.
El segundo día nos lo tomamos muy relajado, nos levantamos tarde y empezamos a caminar recién a las 9:40 am. La mayor parte de este segundo día el camino es de subida. A aproximadamente una hora y media de dejar el campamento se llega a un punto donde hay una Apacheta, en este punto es la unión al camino que viene de Quircuma, por ahí viene la variante de 5 días, este camino esa casi imperceptible entre los pajonales en la ladera de la montaña. Desde el campamento hasta este punto no existen fuentes de agua, desde la apacheta bajando hacia laguna Kasiri, a medio camino hay una fuente de agua fresca y pura. En el rebalse de laguna Kasiri también se puede reaprovisionar de agua. A nosotros no tomo 3 horas en llegar a la laguna desde el campamento, a pocos metros de la orilla del lago hay una zona donde se puede acampar. Los grupos que toman la opción de 5 días acampan en este lugar la segunda noche. Nosotros solo almorzamos y seguimos con el ascenso. Luego de alejarnos de laguna Kasiri seguimos subiendo hasta el abra que marca el punto más alto de esta ruta en particular, durante la subida se pasa por dos vertientes de agua pura donde se puede recargar las botellas de agua, en el trakk el punto que está marcado como agua02 es el segundo de ellos y es el que está más cerca del Abra. La Apacheta que está en el Abra marca el punto más alto de esta ruta, estamos a 4140 msnm, desde este punto iniciamos una corta bajada para luego girar hacia el norte y volver a subir un poco hasta un punto donde tendremos una vista de la cara este del Cerro Khala Ciudad, entre el primer y segundo día prácticamente hemos rodeado este cerro. Luego de dejar la apacheta a una hora y media llegamos a un punto donde nos unimos al camino que viene directo de Chuñavi – Cerro Khala Ciudad, que es la opción de 3 días de esta ruta, a partir de este punto volvemos a estar en el camino principal. A menos de 10 minutos desde ese punto está el lugar donde nosotros hicimos nuestro campamento02. La fuente de agua de este campamento no es muy fresca, tanto hacia el este y al oeste del campamento, bajando por la ladera de la montaña verán unos charcos de agua que son las filtraciones de los bofedales, esta es la única fuente de agua de la zona, con un envase hay que sacar el agua de la superficie evitando remover el sedimento del fondo, el agua tiene un ligero color verdusco pero haciéndola hervir entre 5 a 7 minutos es bebible. Si quieren evitar hacer uso de esta agua la otra opción que tienen es cargar agua fresca desde el punto marcado como agua02. El amanecer en este campamento es simplemente espectacular.
El tercer día también lo tomamos con calma, salimos del campamento a las 9:30 am, luego de casi 2 horas de camino llegamos a la siguiente provisión de agua, marcado en el trakk como agua 03, luego de este punto seguimos bajando y pasamos varias fuentes de agua hasta llegar al lugar marcado como posible campamento03, en este punto acampan los grupos que toman la opción de 5 días. Nosotros almorzamos aquí, a partir de este punto se entra al bosque húmedo de los yungas y se empieza a sufrir las malas condiciones del camino. Saliendo de esta zona de campamento se pasa varias fuentes de agua muy seguidas, a aproximadamente media hora desde este campamento se llaga a un riachuelo, este punto está marcado como agua9 y es el último punto donde se puede recargar agua, desde aquí hay que llevar toda el agua que se necesite para el siguiente día y medio que falta hasta llegar a Chulumani. Para ser más claros, luego de pasar el punto de Agua09, todas las zonas de acampar que encuentren NO TIENEN AGUA. TOMEN SUS RECAUDOS.
El lugar donde nosotros decidimos hacer muestro Campamento03 no es muy grande, solo entran dos o tres carpas a lo mucho, a unos 20 minutos más hay otra zona de campamento mucho más grande y cómoda, donde pueden entrar unas 10 carpas por lo menos, este punto está marcado como Posible Campamento05.
El cuarto y último día de camino solo se sigue lo que queda del camino en medio de la selva, cada paso es una lucha constante con la vegetación, el camino transcurre por menos de 2 horas así, hasta llegar a un árbol de Pino enorme, este es un lugar clave en esta ruta, a unos 10 metros saliendo de la zona del Pino se ve claramente una división de 2 caminos, el de la izquierda que se va hacia abajo y el de la derecha que va hacia arriba, hay que tomar el de la derecha que va subiendo por más o menos media hora para luego empezar a bajar hacia Chulumani.
En el punto marcado en nuestro Trakk como atajo nosotros nos salimos del camino principal, este continúa hacia la derecha de este punto por unos 200 o 300 metros más hasta salir a un camino de auto que hace unas vueltas en la montaña hasta llegar al punto donde, en el trakk está marcado como Salida Camino Auto. Nosotros tomamos este atajo porque seguramente hacía pocos días atrás hubo un incendio forestal y toda la vegetación de la ladera de la montaña estaba quemada y hacia posible que salgamos directo al camino, con este atajo nos ahorramos como un kilómetro de caminar, en el futuro la vegetación volverá a crecer y será muy difícil tomar este atajo, es mejor que sigan el camino principal aunque ya está afuera de este Trakk, volverán a estar en el rumbo de este trakk desde el Punto mencionado anteriormente, como Salida Camino Auto. Luego de este punto es seguir el camino de auto hasta llegar a la carretera principal que va de Chulumani a Ocabaya y ahí es solo esperar que algún vehículo los lleve hasta el pueblo de Chulumani que está a 1700 msnm.

Waypoints

PictographSummit Altitude 13,576 ft
Photo ofAbra con apacheta

Abra con apacheta

14-MAY-17 3:30:48PM

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Agua02

Agua02

PictographWaypoint Altitude 12,086 ft

Agua03

15-MAY-17 11:25:12AM

PictographWaypoint Altitude 12,070 ft
Photo ofAgua04 Photo ofAgua04

Agua04

15-MAY-17 11:54:09AM

PictographWaypoint Altitude 11,571 ft

Agua06

15-MAY-17 12:55:22PM

PictographWaypoint Altitude 11,402 ft

Agua08

15-MAY-17 2:20:29PM

PictographWaypoint Altitude 11,368 ft

Agua09 Ultimo punto de agua

15-MAY-17 2:24:38PM

PictographWaypoint Altitude 6,487 ft

Atajo

16-MAY-17 1:40:12PM

PictographCampsite Altitude 12,345 ft
Photo ofCampamento01 con agua Photo ofCampamento01 con agua

Campamento01 con agua

13-MAY-17 5:19:19PM

PictographCampsite Altitude 13,019 ft
Photo ofCampamento02 con agua Photo ofCampamento02 con agua Photo ofCampamento02 con agua

Campamento02 con agua

14-MAY-17 5:35:52PM

PictographCampsite Altitude 9,756 ft
Photo ofCampamento03 sin agua Photo ofCampamento03 sin agua Photo ofCampamento03 sin agua

Campamento03 sin agua

15-MAY-17 5:24:06PM

PictographWaypoint Altitude 12,096 ft
Photo ofChuñavi Photo ofChuñavi Photo ofChuñavi

Chuñavi

13-MAY-17 1:28:59PM

PictographWaypoint Altitude 8,360 ft

Desvio

16-MAY-17 10:38:05AM

PictographWaypoint Altitude 12,622 ft

Desvio hacia Lag. Kasiri

13-MAY-17 3:05:21PM

PictographWaypoint Altitude 5,171 ft
Photo ofFin - Salida a la Carretera hacia Chulumani Photo ofFin - Salida a la Carretera hacia Chulumani

Fin - Salida a la Carretera hacia Chulumani

16-MAY-17 3:28:08PM

PictographFountain Altitude 12,871 ft

Lago Kasiri

14-MAY-17 12:38:30PM

PictographWaypoint Altitude 8,372 ft

Pino y Posible Campamento07 Sin Agua

16-MAY-17 10:33:26AM

PictographWaypoint Altitude 12,875 ft

Posible Campamento02 con agua

14-MAY-17 12:41:00PM

PictographWaypoint Altitude 11,552 ft

Posible Campamento03 con Agua

15-MAY-17 12:57:50PM

PictographWaypoint Altitude 11,178 ft

Posible Campamento04 Sin agua

15-MAY-17 3:09:55PM

PictographWaypoint Altitude 9,519 ft

Posible Campamento05 Sin agua

16-MAY-17 9:09:07AM

PictographWaypoint Altitude 8,495 ft

Posible Campamento06 Sin Agua

16-MAY-17 10:23:21AM

PictographWaypoint Altitude 6,384 ft

Salida Camino Auto

16-MAY-17 2:19:15PM

PictographWaypoint Altitude 13,113 ft
Photo ofUnion al camino de Chuñavi-Kala Ciudad

Union al camino de Chuñavi-Kala Ciudad

14-MAY-17 5:24:25PM

PictographWaypoint Altitude 13,189 ft

Union al camino de Quircoma

14-MAY-17 11:13:16AM

Comments  (10)

  • Photo of laprofemauge
    laprofemauge Jun 1, 2017

    ¡Gallo! Gracias por postear la ruta. Increíble tu atención al detalle y tu capacidad como lider de grupo. No fue fácil pero definitivamente valió la pena. Así podemos caminar hasta el fin del mundo... https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/yunga-cruz-chunavi-laguna-kasiri-chulumani-18010960/photo-11367374

  • Photo of botelhor
    botelhor Jun 7, 2017

    Gracias por el detalle de marcar tan bien los repostamientos de agua, esta ruta esta en mis planes pero siempre este tema me tenia confuso el tema. Gracias Gallotrekk !

  • Photo of Xavier Claros
    Xavier Claros Sep 15, 2017

    Gracias por la buena descripción, hace casi 15 años con un grupo hicimos la ruta que pasa por varias de las lagunas incluyendo Khasiri y la idea era llegar a Irupana. Lamentablemente por las condiciones de la vegetación perdimos el desvío y el resto es historia....finalmente llegamos a La Plazuela!!! En todo caso me encantaria darme una vuelta por esas 6 o 7 lagunas que son espectaculares.

  • Javier Gorostiaga Apr 15, 2019

    Muchas gracias por la información, esta muy detallada. Usaré todas tus indicaciones para mi viaje de este fin de semana.

  • Photo of Gallotrekk
    Gallotrekk Apr 16, 2019

    Que bien Javier, espero que tengan buen clima y disfruten de la caminata!!!

  • Saileedpaz.bo Apr 18, 2019

    Gracias, muy detallada tu informacion.

  • Javier Gorostiaga Apr 22, 2019

    Comprobé la exactitud del track, el cual es muy preciso. Fui con un supuesto guía, indicando que había una fuente de agua mas allá del que indica este mapa como Ultima Fuente de Agua, y la verdad no exista tal fuente, así que tengan muy en cuenta el ultimo punto de agua de este mapa, ya que realmente necesitarán agua por la distancia y el calor del camino.
    Una vez mas, gracias por compartir este track.

  • Jose Maria Chávez Oct 23, 2021

    Muchas gracias por el aporte, es posible realizar el camino solo? o hay alguna agencia de turismo que lleve a grupos de fin de semana?, soy persona sola y si pudiera acoplarme a algún grupo me ayudaría bastante

  • Photo of Gallotrekk
    Gallotrekk Oct 23, 2021

    Hola Jose María, si vives en La Paz hay agencia sobre la calle Sagarnaga que ofrecen tours por Yunga Cruz, generalmente para grupos de bolivianos organizan salidas para los feriados.
    Y con relación al otro tema de ir solo, yo recomendaría hacer este Trek en solitario solo para personas que tengan mucha experiencia!!!!!
    Saludos!!!!

  • Jose Maria Chávez Oct 23, 2021

    Muy amable y gracias por responder

You can or this trail