Activity

Yésero/Barranco del Infierno/Refugio Garvi (Ida y vuelta)

Download

Trail photos

Photo ofYésero/Barranco del Infierno/Refugio Garvi (Ida y vuelta) Photo ofYésero/Barranco del Infierno/Refugio Garvi (Ida y vuelta) Photo ofYésero/Barranco del Infierno/Refugio Garvi (Ida y vuelta)

Author

Trail stats

Distance
7.96 mi
Elevation gain
1,932 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,932 ft
Max elevation
4,962 ft
TrailRank 
51
Min elevation
3,450 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 56 minutes
Time
5 hours 5 minutes
Coordinates
2160
Uploaded
August 9, 2023
Recorded
August 2023
Share

near Yésero, Aragón (España)

Viewed 296 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofYésero/Barranco del Infierno/Refugio Garvi (Ida y vuelta) Photo ofYésero/Barranco del Infierno/Refugio Garvi (Ida y vuelta) Photo ofYésero/Barranco del Infierno/Refugio Garvi (Ida y vuelta)

Itinerary description

Desde el cruce de acceso a la localidad de Yesero en el punto km 497 de la N-260 A , sale la senda que nos va a llevar por el Barranco de Infierno en esta bonita ruta.
El poste indicador marca el Camino Plana Favar y posteriormente Barranco de Infierno y Camino de la Lema.
Se camina en suave ascensión continua por el magen izquierdo del barranco entre el Monte Bachesango y Sarasé.
Tras coger una bifurcación a la izquierda, un poste indicador marca Camino Viñuela y Camino de la Lema, que es por donde regresaremos de vuelta, se cruza el Barranco del Infierno pasando al margen derecho, llegando a una zona de baño con una buena poza, donde la gente del lugar va a bañarse.
Cruzo los Barrancos de Paronacho, Solano y Clavero, llegando al Horno de la Pez de Yesero ya avandonado y situado sobre un plano, en esta se situaban los horno en la que los vecinos de Yesera llevaron a cabo su industria de "la pez" hasta las primeras décadas del siglo XX. La actividad era un reraprovechamiento de los restos de las sacas y talas de madera de los bosques.
El camino discurre en su recorrido por bosques sombrios de bojes, arces, hayas y abetos.
Se vuelve a cruzar el Barranco del Infierno a su margen izquierdo, cruzando los Barrancos de Loneta, Sarrán, Fondonales hasta llegar a una pista, se cruza el Barranco del Reguero y Artica Gayola.
Se ven muy buenas vistas de las Montañas de Sierra Tendeña, con sus picos Peña Saboco, Peña del Verde, Mallo de las Peñas, Peña Roya , Peña Blancas y Pico Tendeña como de mayor con 2853 m.
Se pasa por el Refugio de Gavín encontrando rebaño de ganado vacuno.
Llego hasta el cruce de nuevo del Barraco del Infiermo a 1500 m de altura, recogiendo este las aguas de todo el circo Peña Saboco, Mallo de las Peñas y Peña Formato con sus Barracos de La Socarrada y Refoya.
Se vuelve por  por mismo sitio hasta el plamo del horno de " la pez", pero ahora tomamos la senda  de  la Lema, que trascurre por izquierda del Barranco del Infierno, cruzamos los Barrancos de La Sarran y de la Plana Alfabar, pasamos por una Fuente y por la Caseta de la Chuna con panel informativo de la fauna y vegetación de la zona.
Poco después se vuelve a coincidir en el punto donde se bifurcan las sendas del Camino de Viñuela y de la Lema.
Me dirijo a la poza que había pasado por la mañana temprano y como ahora es pasado mediodía aprovecho para darme un baño, que me sienta de maravilla, la cual se encuentra ya ocupada por varias personas.
Regreso sobre mis paso hasta el punto partida.
Yésero es una  bonita localidad y municipio del norte de la provincia de Huesca perteneciente a la comarca de Alto Gállego, con las características típicas de los pueblos pirenaicos con buenos ejemplos de arquitectura popular.
Tiene como patrimonio arquitectónico varios ejemplares de casas del siglo XVII y del siglo XVIII, sus portadas presentan dinteles esculpidos con la fecha de su construcción, escudos y otros motivos ornamentales.
La Casa de la Pez es un edificio del siglo XVI recientemente rehabilitado para centro de interpretación.
La iglesia parroquial de San Saturnino que se asienta sobre una anterior románica, pero apenas conserva restos de su origen medieval.
La ermita de Nuestra Señora de las Nieves,
construida en el siglo XVII y enclavada casi en la confluencia de los barrancos de Sía y del Infierno.
El primer fin de semana de julio o el último de junio, se celebra en Yésero Brioleta, un encuentro anual de escritoras aragonesas.
Ese fin de semana, unas seis mujeres aragonesas, que escriben en cualquiera de las tres lenguas de Aragón, conviven y comparten sus experiencias literarias con los vecinos de Yésero y con los visitantes y otro actos relacionados con el evento.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,525 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 3,716 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 4,163 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 4,296 ft
Photo ofIntersección/panel información antiguo horno Yesa Photo ofIntersección/panel información antiguo horno Yesa Photo ofIntersección/panel información antiguo horno Yesa

Intersección/panel información antiguo horno Yesa

PictographSummit Altitude 4,490 ft
Photo ofCima Photo ofCima Photo ofCima

Cima

PictographWaypoint Altitude 4,592 ft
Photo ofPista Photo ofPista

Pista

PictographMountain hut Altitude 4,841 ft
Photo ofRefugio/ Cabaña de Gavin Photo ofRefugio/ Cabaña de Gavin Photo ofRefugio/ Cabaña de Gavin

Refugio/ Cabaña de Gavin

PictographWaypoint Altitude 4,962 ft

Pinto de almuerzo y vuelta

PictographWaypoint Altitude 3,817 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

Comments

    You can or this trail