Activity

XVI Marxa senderista al Pic de la Mola 20019 24/3/19

Download

Trail photos

Photo ofXVI Marxa senderista al Pic de la Mola 20019 24/3/19 Photo ofXVI Marxa senderista al Pic de la Mola 20019 24/3/19 Photo ofXVI Marxa senderista al Pic de la Mola 20019 24/3/19

Author

Trail stats

Distance
5.27 mi
Elevation gain
1,368 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,368 ft
Max elevation
1,415 ft
TrailRank 
46 4.3
Min elevation
-11 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 18 minutes
Coordinates
868
Uploaded
March 25, 2019
Recorded
March 2019
  • Rating

  •   4.3 1 review
Share

near Llano de Gorra, Valencia (España)

Viewed 419 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofXVI Marxa senderista al Pic de la Mola 20019 24/3/19 Photo ofXVI Marxa senderista al Pic de la Mola 20019 24/3/19 Photo ofXVI Marxa senderista al Pic de la Mola 20019 24/3/19

Itinerary description

Cómo llegar:
Saldremos de Algemesí por la carretera CV-512 con dirección al puente sobre el río Jucar, al cruzar el puente nos desviaremos a nuestra derecha hacia la población de Alzira por la carretera CV-505, a unos 100 metros encontraremos una rotonda en donde seguiremos el desvío a nuestra izquierda por la CV-506, con dirección al Forn de Carrascosa, es un grupo de casas por el que pasaremos de largo hasta llegar al cruce con la carretera CV-510 de Alzira a Corbera, en este cruce nos desviaremos a nuestra izquierda con dirección a Corbera. Rodearemos la población de Corbera dejándola a nuestra derecha para continuar hacia la población de Llaurí, sin abandonar la CV-510, después llegaremos a Laurí, población que también rodearemos siguiendo por la CV-510 para llegar poco mas tarde a Favara.
Entraremos dentro de la población por la CV-510, y en la misma curva frente al ayuntamiento nos desviaremos a nuestra derecha para buscar la Plaça de la Casa de la Cultura, junto al polideportivo, que será el lugar de comienzo de la ruta.

Comentario:
Una vez más, y con esta ya van ocho, nos hemos reunido, Fernando, Juanjo y yo, para acudir a disfrutar de la montaña realizando esta ruta de la ascensión al Pic de la Mola. Así pues, esta mañana nos hemos reunido con algunos senderistas, algunos menos que en otras ocasiones, para realizar esta ruta organizada por el Club d'atletisme Favara. Bien organizada y muy bien marcada para la ocasión, el tiempo también nos ha acompañado. Gracias como siempre al Club d'atletisme Favara por el esfuerzo realizado en la organización de esta marcha año tras año.

Descripción de la ruta:
Esta semana la ruta discurre por las cercanías de Favara.
Como en años anteriores salimos algunos minutos antes que el grupo para ir adelantando el tiempo de mas que emplearemos en el almuerzo, que solemos hacerlo algo mas largo que el resto de los participantes. Saldremos de la Plaza de la Cultura y continuaremos por la calle Sant Llorens caminando junto al polideportivo para enseguida cruzar el túnel que pasa por debajo de la autopista.
En la primera bifurcación seguimos recto, por el camino cementado siguiendo unas marcas de PR que a los aproximadamente 800 metros se bifurca, seguimos de frente sin cruzar un pequeño puente (hay panel del PR).
Caminaremos durante 1 kilómetros mas o menos sin dejar este camino y llegaremos cerca de una construcción para el bombeo de agua junto a unos campos de naranjos, donde seguimos el PR-CV 304 (hay marcas) que sube por una senda a la derecha por la ladera. Encontraremos dos sendas que comienzan a nuestra derecha con unos metros de diferencia, la primera de ellas es por la que nos desviaremos, y con un desnivel un poco menos que la otra. La segunda unos metros mas adelante se adentra en un bosque de pinos y adquiere un fuerte desnivel. Recorremos paralelamente el margen del barranco de la Sima y poco después llegaremos al punto en donde conectamos con la senda utilizada en otras ediciones.
Llegamos a tomar altura y rebasar el primer repecho para divisar de repente el formidable crestería que forman los picos del Cavall Bernat, El Cardenal, las dos Orelles y el Ouet. También podemos disfrutar de amplias panorámicas de la franja costera, con Cullera y su montaña al fondo. Durante este tramo del recorrido he tenido que parar un par de veces pues no me encontraba con muchas fuerzas para seguir. Pero después de un par de descansos continuamos nuestro recorrido. Seguiremos caminando por la senda bastante evidente entre vegetación de monte bajo, la senda discurre en sentido ascendente, después de algún llaneo y un poco de descenso y ascenso, llegaremos hasta la cueva de la Galera, dejando antes un sendero que sale por nuestra derecha y que baja por el barranco de Borja para dirigirse a Sant Sofí.
La cueva de la Galera está situada a 410m metros sobre el nivel del mar, y en su formación han participado el agua y la piedra calcárea, que después de miles de años han dado forma a este espacio natural con formaciones típicas del paisaje cárstico como son las estalactitas y las estalagmitas. En su interior se han encontrado evidencias de uso humano que se remontan a la Edad del Bronce (3000a.C.) y de cronología ibérica. El origen de su nombre podría explicarse por la existencia del roble valenciano, conocido como Galer. Actualmente solo queda un ejemplar a la entrada. Desde la cueva se puede disfrutar de una espectacular vista de la Serra de Corbera.
Nos detenemos a descansar de nuevo y comienzan a llegar algunos de los primeros participantes.
Seguimos la senda marcada, que continua por la izquierda de la Cueva de la Galera, poco después pasaremos por el lado de unas ruinas de la antigua Casa del Guarda y poco antes de llegar a estas ruinas veremos que sale una senda a nuestra izquierda, que será la que tomaremos mas tarde de regreso, cuando vayamos de bajada hacia el Barranco del Infierno, de camino de nuevo a Favareta.
Continuaremos adelante, encontrándonos primero con un cruce de sendas, con un poste indicativo con cuatro direcciones. Unos metros antes de llegar al poste en el cruce de sendas, tomaremos la senda que continua por nuestra izquierda, con dirección a La Ratlla. Vamos en dirección a una pequeña hondonada herbácea, es el Pla de les Simetes, con algunos pinos y la abordamos por su margen izquierdo para sobrepasarla. Esta zona recibe este nombre por encontrarse en ella algunas pequeñas simas que veremos junto a la senda.
Como no me encontraba bien del todo, y como mas vale prevenir que curar decidimos detenernos en este lugar para almorzar y dejar la ascensión que nos queda por delante para otra ocasión.
Una vez terminado con el almuerzo, que en esta ocasión ha sido bastante variado, y un poco mas largo que lo de costumbre.
Salimos del Pla de les Simetes y comenzamos a encontrarnos con los anteriores desvíos, el del poste indicativo, en donde continuaremos ahora por nuestra derecha. Pasaremos de nuevo por el lado de las ruinas de la Casa del Guarda y un pocos metros mas adelante veremos que sale por nuestra derecha una senda entre tres pinos no muy altos, jóvenes, la seguiremos para dirigirnos llaneando hacia el Barranco del Infierno.
Pasamos primero por encima de la cabecera del Barranco de la Sima, dejándolo a la izquierda. Pronto aparece el Barranco del Infierno, mas abrupto y profundo que el anterior. Por una senda bien marcada aunque un poco mas cerrada que las anteriores, bajamos envueltos de abundante vegetación arbustiva. Se va abriendo un bonito paisaje hacia el mar con Cullera al fondo, y si miramos hacia atrás obtenemos otras perspectivas diferentes del barranco.
Nos cruzamos con la senda del Fenollar que dejamos a la derecha, en donde veremos un poste indicativo, seguimos de frente para llegar al cruce con una curva cerrada de una pista asfaltada. Sin salir al camino asfaltado continuaremos caminando por el PR que continua por la derecha de bajada y por senda. Caminaremos siempre sin cambiar de orientación siguiendo la senda marcada y jalonada de bonitos bancales de naranjos, que lo fueron en su tiempo, pues algunos de ellos, en estos momentos los podremos ver abandonados y secos. Por esta senda saldremos al camino cementado por el pequeño puente que dejamos, a nuestra izquierda, en los inicios de nuestra ruta, llegando así de nuevo al camino cementado. Continuaremos ahora por nuestra derecha desandando el camino hecho al principio y dirigiéndonos hacia Favara, para después de cruzar de nuevo por debajo de la autopista, y desviarnos a nuestra derecha rodeamos el polideportivo para llegar a la Plaza de la Cultura, punto de inicio de nuestra ruta de hoy. Al final de la ruta hemos podido retomar algo de fuerzas, gracias a la organización, con unos refrescos y algún trozo de coca, y pizza. Siempre hay que agradecer el esfuerzo que realizan toda la gente que se encarga de la organización de estos recorridos, y buena prueba de ello son la gente del Club d'Atletisme Favara.
Bueno en resumen una buena mañana de senderismo, que esperemos que se repita en alguna otra ocasión.
Gracias por la ayuda en la descripción de la ruta a www.casiaventurilla.com
Hasta pronto.

View more external

Waypoints

PictographProvisioning Altitude 1,381 ft

Almuerzo

PictographWaypoint Altitude 1,314 ft

Casa del Guarda

PictographWaypoint Altitude 1,331 ft

Cova de la Galera

PictographIntersection Altitude 116 ft

Cruce comun

PictographWaypoint Altitude 1,339 ft

Desvío Barranc de l'Infern

PictographWaypoint Altitude 1,386 ft

Pla de les Simetes

PictographWaypoint Altitude 397 ft

Senda

PictographWaypoint Altitude 26 ft

XVI Marxa senderista al Pic de la Mola 2019

Comments  (1)

  • Photo of Florenci Vallcanera
    Florenci Vallcanera May 24, 2019

    I have followed this trail  View more

    Una magnifica ruta de la comarca de la Ribera Baixa que has fet amb nosaltres, esperem tornar-te a vore en futures edicions.

You can or this trail