Activity

XV Encuentro Montañeros Leoneses

Download

Author

Trail stats

Distance
10.99 mi
Elevation gain
988 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3,333 ft
Max elevation
6,900 ft
TrailRank 
14
Min elevation
3,675 ft
Trail type
One Way
Coordinates
236
Uploaded
May 6, 2011
Be the first to clap
Share

near Escuredo, Castilla y León (España)

Viewed 1409 times, downloaded 40 times

Itinerary description

Descripción Ruta del XV Encuentro de Montañeros Leoseses organizado por el club de Montaña Teleno.

DESCRIPCIÓN DE LA MARCHA
1) Del Alto del Peñón al Pico Vizcodillo, con un recorrido de 4’5 km. y un ascenso de 280m.
2) Del Pico Vizcodillo al Lago Truchillas, con un recorrido de 3km. y descenso de 370m.
3) Del Lago Truchillas a Truchillas, con un recorrido de 8km. y un descenso de 540m.
4) De Truchillas a Truchas, recorriendo 3’5km. y descenso de unos 100m.

Tramo 1º: Alto del Peñón - Pico Vizcodillo
Desde el Alto del Peñón (1.836m.) tendremos un privilegiado punto de partida para iniciar la marcha por la crestería que separa las provincias de León y Zamora, la Sanabria de la Cabrera Alta. Debido a lo avanzado de la primavera, no será fácil que en estas alturas encontremos nieve, aunque es uno de los puntos que más precipitaciones recibe de esta zona.
Al fondo en dirección Este veremos la antecima del pico Vizcodillo, no debemos fiarnos de su aparente cercanía que conduce a engaño, sin ser una travesía larga nos llevará 1h.45min. alcanzar los 2.122m. de la cima, a través de una cresta que, por camino y por sendero, va ganando altura suavemente aunque las veredas llegan a perderse por los múltiples collados por los que pasa.
Desde los puntos más altos podremos contemplar a nuestra derecha los embalses de la zona de Sanabria y al fondo en dirección suroeste el Lago de Sanabria; a nuestra izquierda en el primer horizonte el cordal del Cabezo y al fondo la desgastada mole del Teleno.
Este primer tramo de la ruta no ofrece alternativas y la cima es obligatoria para todos los participantes. No existen dificultades serias, ya que la exigencia física es media-baja y, salvo algunos canchales antes de la cumbre, apenas existen dificultades en su trazado.
Desde allí observaremos una panorámica completa de Sanabria, el Valle del Eria, la Cabrera y al fondo, si el día lo permite, las montañas de León.

Tramo 2º: Pico Vizcodillo - Lago Truchillas
Una vez en ese punto, la ruta nos depara una bajada continua.
En un principio una bajada entre matorrales sin trazado definido nos conduce hacia el inicio de la Fuente de La Fermosina. Un palo de colores (medidor de espesor de nieve) nos sirve de referencia para encontrar la entrada al pequeño valle que forma el arroyo. Otra vez, el camino no es muy claro y los senderos se multiplican y desdoblan siendo la mayor parte de ellos fruto de los derroteros del ganado vacuno que hace años abundaba en estas zonas.
Actualmente se han cerrado muchos senderos y la ruta idónea muchas veces nos lleva al lecho del riachuelo que en su parte alta suele estar seco.
Más abajo, acompañando la caudalosa fuente, contemplaremos un espectáculo inusual debido a la potente erosión que trasformó este arroyo de montaña en un impetuoso río. En esta parte ya veremos el valle glaciar del Lago Truchillas.
Nos encontraremos con el lago más fotografiado de la Cabrera Alta declarado Monumento Natural, con su armoniosa forma de pera y parapetado en su parte Norte por un contrafuerte desde donde cae una abundante cascada y donde, en invierno, si las condiciones son buenas, se puede escalar en hielo.
Hasta ese punto, desde la cima, emplearemos cerca de una hora y nos encontraremos ya por debajo de los 1.800m.

Tramo 3º: Lago Truchillas - Truchillas
Después del descanso que invita a la contemplación y el reposo en un lugar con encanto, saldremos a él por las praderas de su lado Sur, encaminándonos a la ruta normal de la subida al lago, balizado ahora con estacas de madera un sendero pedregoso nos llevará por encima y paralelos al Río del Lago en una suave curva, mientras podemos imaginarnos el glaciar que ocupó y formó este valle, del que son mudos testigos las morrenas y depósitos de piedras y, cómo no, el propio Lago Truchillas.
Atravesaremos praderías anegadas por el agua y riachuelos alternando con tramos de sendero hasta llegar a la cabecera de la Cuesta Millín (1.550m.) desde donde veremos el fondo del valle. Superando esta bajada, enlazaremos con un estrecho sendero que comparte recorrido con un tenue arroyo para llegar al Puente de Madera (1.400m.).
En este punto enlazaremos con un cómodo camino que nos conducirá, ahora con menor pérdida de altura, hasta el aparcamiento de la salida de la ruta del Lago. Nos habrá llevado poco más de 1h.30min. hacer este último tramo. Poco después cruzaremos la carretera (que conduce al Alto del Peñón) para continuar la ruta por la margen derecha del río del Truchillas, llegando hasta el pueblo de Truchillas.

Tramo 4º: Truchillas - Truchas
A la salida de Truchillas entraremos de nuevo en el camino, que continua por la misma margen del río, ahora buscando el paso encajado entre el cauce y un cresterío rocoso. Finalmente a través de un puente que salva el caudalosos río Truchillas, llegaremos a Truchas, localidad dominada el Cristo de Truchas, una figura de 20m. que reposa sobre una torre de mampostería, a 100m. de altura sobre el pueblo.
Opcionalmente, los no estén cansados podrán subir hasta los pies de la imagen y así disfrutar de una panorámica sobre el pueblo de Truchas.

Comments

    You can or this trail