Activity

Xeraco-Tavernes por las alturas

Download

Trail photos

Photo ofXeraco-Tavernes por las alturas Photo ofXeraco-Tavernes por las alturas Photo ofXeraco-Tavernes por las alturas

Author

Trail stats

Distance
17.48 mi
Elevation gain
4,196 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,196 ft
Max elevation
1,755 ft
TrailRank 
54
Min elevation
-37 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 59 minutes
Time
10 hours 37 minutes
Coordinates
3364
Uploaded
November 16, 2023
Recorded
November 2023
Be the first to clap
Share

near Xeraco, Valencia (España)

Viewed 60 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofXeraco-Tavernes por las alturas Photo ofXeraco-Tavernes por las alturas Photo ofXeraco-Tavernes por las alturas

Itinerary description

Circular saliendo desde el casco urbano de Xeraco hasta el Alt de les Creus y Font de la Sangonera en Tavernes de la Valldigna.

Salimos de Xeraco por Calle Rondonera, cruzamos la autopista por el paso inferior y proseguimos por la via de servicio. Al final de la vía nos encontramos con una puerta vallada de acceso a finca particular, con una puerta de paso accesible, que hay que dejar siempre cerrada. Por el margen derecho de la finca llegamos al final de la misma e iniciamos ruta por la senda de la Taula. Tras un pequeño tramo a través de espesa vegetación, bordeando la autopista, giramos a la izquierda en la señal y se convierte en una preciosa sucesión de zetas hasta lo alto del monte.
En la siguiente bifurcación tomamos el desvío a la derecha, PR-CV 51al Pla de les Foietes, único tramo de la senda más cerrado y salvaje. Al final de la misma se aprecia el corte del trabajo de las brigadas forestales.
Finalizado el Pla, desembocamos en la Senda Histórica del Pla de les Foietes, que atraviesa el Pla por la vertiente oeste, y que por nues tra derecha descendemos de la montaña.
Nos queda atravesar el valle de la Valldigna por camino asfaltado, en concreto por el Camí Vell de Gandía, hasta entrar en el casco urbano de Tavernes.
Conectamos con el PR-CV 38, hacia el Alt de les Creus, e iniciamos nuevo ascenso. Pasamos por Les Fontetes de Cantus, en donde apenas queda un charquito para nuestras mascotas. Proseguimos ascendiendo, desestimando varios enlaces hasta llegar a la tercera Creu, al Alt de la Creu, con mesa para acomodarse a comer, y al tercer punto, el verdadero punto más elevado, el Vértice Geodésico. Desde cualquiera de los tres puntos tenemos espectaculares vistas de la costa, del macizo del Mondúver, y de todo el Vall de la Valldigna y sus tres poblaciones.
Proseguimos por el PR descendiendo hasta llegar al desvío de la Font de la Sangonera, desde el cual, tras un breve ascenso, accedemos adicho paraje. Como en la anterior fuente, sólo dos charcos en el vaso de la fuente, y en la generosa alberca. No ha llovido en medio año. Incluso el suelo arcilloso del área recreativa, de suelo llano y despejado, dotado con tres mesas y bancos, se ve totalmente seco y agrietado.
Proseguimos ruta ya dirección a Tavernes por la Senda dels Amoladors, para lo cual tomamos nuestra izquierda en las dos siguienres intersecciones. Atravesamos el Tossal de la Sangonera y desembocamos en pista forestal. Salimos de la misma tras cien metros, en el inicio de la Senda dels Amoladors. Es una de las sendas con espectacular trazado zigzaceante, de la que encontraremos varias imágenes por doquier. Haremos un par de fotos, cómo no.
Tras un rato disfrutando de la misma, la cambiamos por la Senda dels Borregos, con algunos pasos un poco más aéreos, sin complicaciones. Llegando al final de la misma pasamos por la Fuente de la Mina, la cual está peor que el resto, no hay ni gota de agua. Desembocamos en el Camí de Defensa del Canal, obra perimetral de Tavernes de la Valldigna para canalizar y desviar del casco urbano avenidas de agua en situaciones de lluvias torrenciales. Proseguimos por la izquierda, hasta encontrar una salida asfaltada a nuestra derecha, que nos mete en la trama urbana.
Hacemos un pequeño desvío dentro de la localidad por temas de intendencia, y proseguimos para tomar la calle del Molí, la cual atraviesa el río para salir del casco urbano, y de forma directa, por camino asfaltado nos lleva al inicio de la senda de vuelta al término de Xeraco.
Tomamos el Camí de la Cadira también conocido desde siempre como Barranco de Cremades. Al final del asfalto, bordeando un huerto y cruzando por encima de una tubería, iniciamos la senda.
Trayecto sinuoso, al principio solana, después por medio de tupida vegetación, bajo la sombra de los pinos, y con un reciente y sobresaliente trabajo de las brigadas forestales. ¿Tendrá algo que ver qué es recorrido de una cercana prueba deportiva de montaña? Cien a uno que sí. Una de las cosas positivas de estas pruebas es que sirven para que se dediquen medios a limpiar las sendas, casi abandonadas por nuestros "querídísimos" dirigentes. Digo esto con dos cercanos, recientes y gravísimos incendios, el de la Sierra de la Cuta y el de la sierra de Segària.
Tras precioso ascenso desembocamos en pista forestal. Un tramo por ella hasta llegar al primer cruce señalizado, y giramos a nuestra izquierda. Llegamos al final de la misma y enlaza con senda, la cual proseguimos hasta el cruce de sendas. Aquí, pendientes de lo que nos queda de luz, giramos a la derecha hacia el Balcó de les Esmoladores. Un par de madroños con fruta alegran la subida, y llegamos al balcón a punto de disfrutar el espectáculo de la puesta del sol. Proseguimos senda y bajamos de nuevo a la pista. En diez metros a nuestra derecha encontramos una solitaria mesa a la sombra de los pinos, perfecta para otros momentos, y a nuestra izquierda el inicio de la senda de bajada al valle.
A unos doscientos metros encontramos un banco de madera con preciosas vistas, el cual por la hora no disfrutamos como cabe, y seguimos hasta desembocar en la Senda del Colomar (de Franco). Ya con el frontal encendido, desembocamos en camino asfaltado, y en poco más de media hora volvemos al punto de inicio.

Como he dicho, sin puntos de agua en las alturas, alguno residual para mascotas.
Sin desnivel exagerado, kilometraje limitante para algunos.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 70 ft
Photo ofAcceso a finca particular Photo ofAcceso a finca particular Photo ofAcceso a finca particular

Acceso a finca particular

Respeto por la propiedad ajena y dejad la puerta cerrada

PictographIntersection Altitude 186 ft
Photo ofIzquierda.

Izquierda.

Proseguimos por la senda la Taula

PictographIntersection Altitude 667 ft
Photo ofA la derecha Photo ofA la derecha Photo ofA la derecha

A la derecha

Senda de les Foies/Tavernes Valldigna

PictographIntersection Altitude 648 ft
Photo ofA la derecha. Dirección Tavernes Photo ofA la derecha. Dirección Tavernes Photo ofA la derecha. Dirección Tavernes

A la derecha. Dirección Tavernes

En la primera foto, al fondo, la montaña de les Creus y la más alta a la vista

PictographPanorama Altitude 207 ft
Photo ofAntigua ubicación del cremador de Chamarila Photo ofAntigua ubicación del cremador de Chamarila Photo ofAntigua ubicación del cremador de Chamarila

Antigua ubicación del cremador de Chamarila

Hace casi treinta años que desmantelaron la incineradora de basuras, y todavía quedan residuos en el suelo

PictographIntersection Altitude 159 ft
Photo ofA la derecha

A la derecha

Dirección alt de la Creu

PictographFountain Altitude 516 ft
Photo ofFontetes de Cantus Photo ofFontetes de Cantus

Fontetes de Cantus

Solo para animales

PictographIntersection Altitude 1,088 ft
Photo ofSeguimos recto

Seguimos recto

PictographIntersection Altitude 1,554 ft
Photo ofDesvío a la izquierda

Desvío a la izquierda

Hacia el Alt de les Creus

PictographPanorama Altitude 1,714 ft
Photo ofTercera Cruz y panorámica del pueblo de Tavernes Photo ofTercera Cruz y panorámica del pueblo de Tavernes Photo ofTercera Cruz y panorámica del pueblo de Tavernes

Tercera Cruz y panorámica del pueblo de Tavernes

PictographPanorama Altitude 1,755 ft
Photo ofAlt de la Creu

Alt de la Creu

Zona amplia y despejada. Equipada con mesa.

PictographSummit Altitude 1,754 ft
Photo ofV.G. Alt de la Creu Photo ofV.G. Alt de la Creu Photo ofV.G. Alt de la Creu

V.G. Alt de la Creu

Punto más elevado de este cordal.

PictographIntersection Altitude 1,712 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

Reconexión senda pla de les creus

PictographIntersection Altitude 1,346 ft
Photo ofA la derecha

A la derecha

Hacia la Font de la Sangonera

PictographFountain Altitude 1,356 ft
Photo ofFont de la Sangonera Photo ofFont de la Sangonera Photo ofFont de la Sangonera

Font de la Sangonera

Ya no mana agua, sólo charcos al fondo. Área recreativa despejada, llana, sombreada y con mesas.

PictographIntersection Altitude 1,370 ft
Photo ofA la izquierda Photo ofA la izquierda Photo ofA la izquierda

A la izquierda

Dirección Tavernes

PictographIntersection Altitude 1,478 ft
Photo ofA la izquierda

A la izquierda

A Tavernes por la senda dels Borregos, atravesando el Tossal de la Sangonera.

PictographIntersection Altitude 1,397 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

Abandonamos la pista forestal e iniciamos la senda dels Amoladors

PictographPanorama Altitude 1,197 ft
Photo ofTrazado de la senda dels Amoladors Photo ofTrazado de la senda dels Amoladors Photo ofTrazado de la senda dels Amoladors

Trazado de la senda dels Amoladors

PictographIntersection Altitude 899 ft
Photo ofA la izquierda por la senda dels Borregos Photo ofA la izquierda por la senda dels Borregos

A la izquierda por la senda dels Borregos

PictographFountain Altitude 301 ft
Photo ofFont de la mina Photo ofFont de la mina Photo ofFont de la mina

Font de la mina

Completamente seca. Ni gota de agua

PictographIntersection Altitude 289 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

Nos incorporamos al camino de la canal de defensa

PictographIntersection Altitude 26 ft
Photo ofRecto Photo ofRecto

Recto

Por el Camí de la Cadira o Barranc de Cremades

PictographIntersection Altitude 143 ft
Photo ofRecto por la senda de la cadira

Recto por la senda de la cadira

PictographIntersection Altitude 1,090 ft
Photo ofPista forestal. Izquierda

Pista forestal. Izquierda

Dirección senda llarga de Xeraco

PictographIntersection Altitude 1,068 ft
Photo ofProseguimos por la pista Photo ofProseguimos por la pista

Proseguimos por la pista

PictographIntersection Altitude 1,084 ft
Photo ofFinal de pista

Final de pista

Proseguimos por la senda que enlaza

PictographIntersection Altitude 1,204 ft
Photo ofA la derecha Photo ofA la derecha

A la derecha

Hacia el balcón de les esmoladores. Identificado en la segunda foto, por donde se esconde el sol.

PictographPanorama Altitude 1,247 ft
Photo ofPiscolabis en ruta

Piscolabis en ruta

Madroños en su época.

PictographPanorama Altitude 1,338 ft
Photo ofBalcó Pla de les Esmoladores Photo ofBalcó Pla de les Esmoladores Photo ofBalcó Pla de les Esmoladores

Balcó Pla de les Esmoladores

Vistas a la costa. Tercera foto, el sol escondiéndose detrás del Peñalba

PictographIntersection Altitude 1,198 ft
Photo ofA la izquierda Photo ofA la izquierda

A la izquierda

Diez metros de pista, zona de descanso a la derecha, e inicio senda por la izquierda.

PictographPanorama Altitude 1,129 ft
Photo ofBanco con vistas Photo ofBanco con vistas

Banco con vistas

Para aprovechar las vistas.

PictographIntersection Altitude 1,058 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

Desembocamos en la Senda del Colomar (de Franco). No el más conocido, otro local. Por nuestra derecha.

Comments

    You can or this trail