Activity

Xàtiva Senda Pregonera La Creueta Cresta y Cima Vernissa Castillo de Xàtiva

Download

Trail photos

Photo ofXàtiva Senda Pregonera La Creueta Cresta y Cima Vernissa Castillo de Xàtiva Photo ofXàtiva Senda Pregonera La Creueta Cresta y Cima Vernissa Castillo de Xàtiva Photo ofXàtiva Senda Pregonera La Creueta Cresta y Cima Vernissa Castillo de Xàtiva

Author

Trail stats

Distance
7.85 mi
Elevation gain
2,287 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,287 ft
Max elevation
1,416 ft
TrailRank 
61
Min elevation
347 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 35 minutes
Coordinates
2234
Uploaded
November 13, 2021
Recorded
November 2021

near Xàtiva, Valencia (España)

Viewed 642 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofXàtiva Senda Pregonera La Creueta Cresta y Cima Vernissa Castillo de Xàtiva Photo ofXàtiva Senda Pregonera La Creueta Cresta y Cima Vernissa Castillo de Xàtiva Photo ofXàtiva Senda Pregonera La Creueta Cresta y Cima Vernissa Castillo de Xàtiva

Itinerary description

Hoy realizamos la ruta en Xàtiva.

Xàtiva, o Játiva, se sitúa en el sur de la provincia de Valencia, y es capital de la comarca de La Costera. Su origen se remonta a la cultura ibérica, de la que procede su nombre. Durante la época romana fue un importante nudo comercial, al estar situada al pie de la Vía Augusta. En la Hispania visigoda Xátiva fue sede episcopal de la iglesia católica. Con los musulmanes se fortificaron los castillos y la ciudad ganó importancia como plaza fuerte. Y bajo el dominio cristiano se convirtió en la segunda ciudad más importante del Reino de Valencia. Su posicionamiento a favor de los Austrias en la Guerra de Sucesión española provocó la quema de la ciudad por orden de Felipe V. Un hecho que ha quedado marcado en la memoria de sus ciudadanos, conocidos desde entonces como socarrats. 

En la ruta de hoy tenemos una parte histórica cultural y otra aventurera y salvaje.

Iniciamos la ruta en el camino de San Antonio lugar donde hemos podido aparcar y desde aquí nos vamos hacia la plaza de los veinticinco chorros. Una vez llegamos a la fuente de los veinticinco chorros, giraremos a la izquierda por la calle San Pascual.
Poco antes que de llegar al final de esta calle nos desviaremos a la Izquierda hacia la casa "Hort de San Onofre el vell" y poco antes de llegar a esta tomaremos un sendero a la derecha que nos llevará a la muralla del Castillo de Játiva Wp03.  Cruzaremos la muralla por una alta y estrecha puerta y nos dirigiremos por la izquierda hasta la Ermita de Sant Josep Wp04. Aquí encontraremos un mirador donde tenemos unas preciosas vistas de Xativa aunque durante toda la ruta tendremos unas vistas preciosas.
Desde aquí  nos dirijimos hacia la Ermita de Sant Feliu Wp06 que bordearemos por la derecha y subiremos hasta la Nevera Wp07. Aquí seguiremos por la derecha hasta la Cueva de los Palomos Wp08.  Poco más haya llegaremos a otra muralla del Castillo que cruzaremos por su puerta Wp09 y continuaremos por la izquierda por una senda ascendente  hasta el Wp11 una casa en ruinas. Avanzamos unos metros y nos desviaremos a la derecha Wp12 senda poco definida que nos llevará  hasta el Wp13 inicio de la Senda de la Pregonera junto a un polideportivo abandonado.
Bueno aquí empieza lo divertido este tramo de 600 metros hasta la Creueta, más que una senda es una pared, tenemos que ayudarnos de las manos para poder subir. Hoy nos encontramos con un problema añadido y es que esta noche ha llovido y está todo humedo. Las zapatillas se nos llenan de barro que nos hace resbalar en las rocas.
Encontraremos varios tramos equipados con cuerdas y grapas que nos ayudan bastante a poder subir aunque algunas cuerdas no están en muy buen estado. Tras este gran esfuerzo conseguimos llegar a la Creueta Wp20. Las vistas son impresionantes podemos ver la cresta de la sierra del Castillo por un lado y la cresta de la sierra de Vernissa por el otro. El valle de Bisquert , Xativa, el Benicadell, el Montgo, Sierra Mariola, la montaña del Puig, etc.
Ahora tomaremos dirección al vértice geodésico de Vernissa y para hecho lo hacemos por su cresta guiándonos por unos puntos verdes marcados en las rocas. El cresteo no es difícil pero hay que ir con mucha precaución.
Una vez llegamos al vértice geodésico de Vernissa Wp25 empezaremos a descender en dirección  a la Peña de San Diego pero no llegaremos hasta ella ya que nos desviaremos a la izquierda Wp27 para bajar al valle de Bisquert. Pasaremos por una pequeña cueva Wp28 y seguiremos bajando hasta el Wp29 donde giraremos a la izquierda siguiendo el sendero de Por del Xiquert. Un bonito sendero que va bordeando unos campos de naranjos de la Lloma Plana.
Por aquí  ir atentos al gps y las indicaciones de los waypoints ya que hay infinidad de senderos.
Una vez llegamos al Wp39 ya giraremos a la izquierda para coger un sendero con un desnivel impórtate que nos subida hasta el castillo de Xátiva.  Entramos a su interior por el Portal dels Socors Wp40.
Una vez en su interior debemos pagar una entrada de 6 € para poder hacer la visita.
Empezaremos por la izquierda viendo el Castillo Mayor para pasar después a la derecha para visitar el Castillo Menor.
Una vez finalizado la visita saldremos por la puerta principal Wp46 y nos dirigimos por camino asfaltado hasta la Cueva de los Leones Wp47. Continuaremos y a pocos metros dejaremos el camino asfaltado y saldremos por la izquierda Wp48 tomando unas escaleras de piedra que nos llevará a la cueva de les Gotetes Wp49.
Continuamos descendiendo hasta el Wp50, punto en común donde se encuentra la nevera que ya habíamos visitado. Ya aquí giraremos a la derecha  para deshandar el camino ya caminado hasta el inicio y final de la ruta.

Una ruta muy interesante en la que nos lo hemos pasado genial. El tramo de la senda Pregonera y la Cresta de la Vernissa solo es recomendable para gente muy habituada a caminar por la montaña.

Esto es todo amigos, hasta pronto.
🏃‍♂️🏃‍♂️🏃‍♂️🙋‍♂️🙋‍♂️🙋‍♂️


AVISO IMPORTANTE:
 
La información que se encuentra en la descripción de la ruta que se integran en éste sitio Web, relativa a la explicación del itinerario, como zonas, puntos de referencia, grado de dificultad, duración, etc., está basada en la única apreciación y punto de vista de sus integrantes.
 
Además, teniendo en cuenta que tratándose de descripciones de paisajes, todos sabemos que en función de la época del año que visitemos una zona, ésta puede verse de una manera totalmente diferente.
 
Por lo que la información de la ruta de esta página, no debe tomarse como una información plenamente fiable, aconsejando siempre sean consultados planos, libros, y documentos especializados siempre que decida realizar la ruta aquí descrita.
 
Si decides realizar esta ruta, siempre será bajo tu responsabilidad, y recuerda siempre lo siguiente:
 
BUENAS PRÁCTICAS
 
– Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
– Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
– Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
– Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo compartido…
– El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
– Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
– La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
– No dejes huella de tu paso por la naturaleza.
– Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
– Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
– Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
– Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.
– Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.
– Infórmate previamente de la posible existencia de actividad cinegética.
– Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
– Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.
– No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
– Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.
– Recuerda que está prohibida la captura de animales, encender fuego, pescar y recolectar plantas o minerales.
– Si traes perro, llévalo con su correa y asegúrate de que no molesta a otros animales o personas.
– Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
¡Gracias por tu colaboración!

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 373 ft
Photo of01 Camí de Sant Antoni Photo of01 Camí de Sant Antoni

01 Camí de Sant Antoni

PictographIntersection Altitude 436 ft
Photo of02 Izquierda Photo of02 Izquierda Photo of02 Izquierda

02 Izquierda

PictographDoor Altitude 521 ft
Photo of03 Puerta Muralla Castillo seguimos por la izquierda Photo of03 Puerta Muralla Castillo seguimos por la izquierda Photo of03 Puerta Muralla Castillo seguimos por la izquierda

03 Puerta Muralla Castillo seguimos por la izquierda

PictographReligious site Altitude 553 ft
Photo of04 Ermita de Sant Josep Photo of04 Ermita de Sant Josep Photo of04 Ermita de Sant Josep

04 Ermita de Sant Josep

Se construyó a finales del siglo XVIII, por encargo del gremio de carpinteros de la ciudad. Cerca de la puerta más antigua de la ermita, donde se encuentra una magnífica cruz gremial gótica, estaba la antigua puerta de la Aljama. Según la tradición local, por aquí entró Jaume I en Xàtiva en 1244. En el mirador está instalada la escultura Arc daurat, de Manuel Boix, homenaje al deporte autóctono de la pelota valenciana.

PictographRuins Altitude 574 ft
Photo of05 Restos arqueológicos Islamicos

05 Restos arqueológicos Islamicos

Restos de un palacio islámico del siglo XII, ahora visibles. Tiene la planta de estilo almohade, con cuatro áreas bien delimitadas: la doméstica, la noble, la de los invitados y el patio.

PictographReligious site Altitude 577 ft
Photo of06 Ermita Sant Feliu Photo of06 Ermita Sant Feliu Photo of06 Ermita Sant Feliu

06 Ermita Sant Feliu

En la cuesta del Castillo, y a la misma altura o nivel que la ermita de Santa Bárbara y algo más elevada que la del Salvador o las Santas, entre ambos ermitorios, aparece la de San Félix, rodeada de algarrobos y nopales, en un lugar que domina la ciudad, entre las ruinas de la desaparecida Saetabis romana y visigótica.

PictographCave Altitude 640 ft
Photo of07 Nevera siglo XVIII y cueva Photo of07 Nevera siglo XVIII y cueva Photo of07 Nevera siglo XVIII y cueva

07 Nevera siglo XVIII y cueva

Testimonio de la antigua industria de la nieve desaparecida en el siglo XIX, esta impresionante cava se restauró hace unos años. Aquí se almacenaba la nieve para su posterior distribución, proveniente de las cavas que la ciudad poseía en la sierra de Mariola. Fue construida entre los siglos XVII y XVIII.

PictographCave Altitude 678 ft
Photo of08 Cova Dels Coloms Photo of08 Cova Dels Coloms Photo of08 Cova Dels Coloms

08 Cova Dels Coloms

La cueva de los palomos (coloms) está ubicada  en la  vertiente Norte de la montaña  que  acoge el castillo. Su nombre  procede por  haber  sido lugar  de  cría  de  palomas  silvestres, en   sus paredes se talló un altar y se colocó una  imagen de la Virgen de la Paz  obra  del  escultor de Xàtiva Francisco Bolinches, la cual ha sufrido en  los  últimos  años  agresiones  que la han dejado bastante deteriorada

PictographDoor Altitude 606 ft
Photo of09 Puerta Muralla cruzamos y seguimos izquierda junto muralla Photo of09 Puerta Muralla cruzamos y seguimos izquierda junto muralla Photo of09 Puerta Muralla cruzamos y seguimos izquierda junto muralla

09 Puerta Muralla cruzamos y seguimos izquierda junto muralla

Esta puerta por donde debían entrar los arrieros que traían la nieve desde las cavas de la sierra de Mariola hasta la Nevera.

PictographPhoto Altitude 683 ft
Photo of10 Sendero PR-CV 78 Photo of10 Sendero PR-CV 78 Photo of10 Sendero PR-CV 78

10 Sendero PR-CV 78

PictographRuins Altitude 557 ft
Photo of11Casa en ruinas

11Casa en ruinas

PictographIntersection Altitude 544 ft

12 Derecha campo a través

PictographIntersection Altitude 548 ft
Photo of13 Izquierda Inicio senda Pregonera Photo of13 Izquierda Inicio senda Pregonera Photo of13 Izquierda Inicio senda Pregonera

13 Izquierda Inicio senda Pregonera

Aquí empieza la parte divertida y aventurera de la ruta.

PictographPhoto Altitude 818 ft
Photo of14 Senda Pregonera Photo of14 Senda Pregonera Photo of14 Senda Pregonera

14 Senda Pregonera

Una senda con bastante desnivel y bastante abrupta.

PictographRisk Altitude 1,086 ft
Photo of15 Cuerdas de la Pregonera Photo of15 Cuerdas de la Pregonera Photo of15 Cuerdas de la Pregonera

15 Cuerdas de la Pregonera

PictographRisk Altitude 1,187 ft
Photo of16 Cuerdas Pregonera Photo of16 Cuerdas Pregonera Photo of16 Cuerdas Pregonera

16 Cuerdas Pregonera

PictographRisk Altitude 1,262 ft
Photo of17 Senda la Pregonera Photo of17 Senda la Pregonera Photo of17 Senda la Pregonera

17 Senda la Pregonera

PictographRisk Altitude 1,325 ft
Photo of18 Cuerdas y grapas Photo of18 Cuerdas y grapas Photo of18 Cuerdas y grapas

18 Cuerdas y grapas

PictographRisk Altitude 1,333 ft
Photo of19 Cuerdas y grapas Photo of19 Cuerdas y grapas Photo of19 Cuerdas y grapas

19 Cuerdas y grapas

PictographSummit Altitude 1,323 ft
Photo of20 La Creueta de Vernissa 435 m Photo of20 La Creueta de Vernissa 435 m Photo of20 La Creueta de Vernissa 435 m

20 La Creueta de Vernissa 435 m

PictographRisk Altitude 1,332 ft
Photo of21 Cresta de Sierra Vernissa 406 m. Photo of21 Cresta de Sierra Vernissa 406 m. Photo of21 Cresta de Sierra Vernissa 406 m.

21 Cresta de Sierra Vernissa 406 m.

PictographRisk Altitude 1,346 ft
Photo of22 Cresta seguir puntos verdes Photo of22 Cresta seguir puntos verdes Photo of22 Cresta seguir puntos verdes

22 Cresta seguir puntos verdes

PictographRisk Altitude 1,350 ft
Photo of23 Cresta Vernissa Photo of23 Cresta Vernissa Photo of23 Cresta Vernissa

23 Cresta Vernissa

PictographRisk Altitude 1,367 ft
Photo of24 Cresta Vernissa Photo of24 Cresta Vernissa Photo of24 Cresta Vernissa

24 Cresta Vernissa

PictographSummit Altitude 1,396 ft
Photo of25 Vértice Geodésico Vernissa Photo of25 Vértice Geodésico Vernissa Photo of25 Vértice Geodésico Vernissa

25 Vértice Geodésico Vernissa

PictographPhoto Altitude 1,273 ft
Photo of26 Senda bajada Photo of26 Senda bajada Photo of26 Senda bajada

26 Senda bajada

PictographIntersection Altitude 1,144 ft
Photo of27 Izquierda

27 Izquierda

PictographCave Altitude 863 ft
Photo of28 Cueva Sierra Vernissa Photo of28 Cueva Sierra Vernissa Photo of28 Cueva Sierra Vernissa

28 Cueva Sierra Vernissa

PictographIntersection Altitude 795 ft
Photo of29 Izquierda senda el Port del Xiquert Photo of29 Izquierda senda el Port del Xiquert

29 Izquierda senda el Port del Xiquert

PictographIntersection Altitude 855 ft
Photo of30 Derecha Photo of30 Derecha Photo of30 Derecha

30 Derecha

PictographIntersection Altitude 825 ft
Photo of31 Cruce de caminos por la Izquierda

31 Cruce de caminos por la Izquierda

PictographIntersection Altitude 808 ft
Photo of32 Derecha

32 Derecha

PictographWaypoint Altitude 758 ft
Photo of33 Foto Photo of33 Foto

33 Foto

PictographIntersection Altitude 707 ft
Photo of34 Derecha hacia barranco de la Solana Photo of34 Derecha hacia barranco de la Solana Photo of34 Derecha hacia barranco de la Solana

34 Derecha hacia barranco de la Solana

PictographIntersection Altitude 694 ft
Photo of35 Izquierda camino corral Mateu Photo of35 Izquierda camino corral Mateu Photo of35 Izquierda camino corral Mateu

35 Izquierda camino corral Mateu

PictographIntersection Altitude 627 ft

36 Izquierda

PictographIntersection Altitude 579 ft
Photo of37 Derecha Photo of37 Derecha Photo of37 Derecha

37 Derecha

PictographIntersection Altitude 539 ft
Photo of38 Izquierda

38 Izquierda

PictographIntersection Altitude 562 ft

39 Izquierda subida al Castillo

PictographDoor Altitude 864 ft
Photo of40 Porta del Socors Photo of40 Porta del Socors Photo of40 Porta del Socors

40 Porta del Socors

PictographCastle Altitude 896 ft
Photo of41 Castillo de Xativa Photo of41 Castillo de Xativa Photo of41 Castillo de Xativa

41 Castillo de Xativa

PictographCastle Altitude 944 ft
Photo of42 Castillo de Xativa Photo of42 Castillo de Xativa Photo of42 Castillo de Xativa

42 Castillo de Xativa

PictographCastle Altitude 986 ft
Photo of43 Castillo de Xativa Photo of43 Castillo de Xativa

43 Castillo de Xativa

PictographCastle Altitude 869 ft
Photo of44 Castillo Menor Photo of44 Castillo Menor Photo of44 Castillo Menor

44 Castillo Menor

PictographCastle Altitude 907 ft
Photo of45 Castillo Menor Photo of45 Castillo Menor Photo of45 Castillo Menor

45 Castillo Menor

PictographDoor Altitude 856 ft
Photo of46 Puerta Principal Castillo

46 Puerta Principal Castillo

PictographCave Altitude 859 ft
Photo of47 Cova dels Leons Photo of47 Cova dels Leons

47 Cova dels Leons

Cueva donde los romanos tenían los leones. Y donde arrojaban a los prisioneros.

PictographWaypoint Altitude 831 ft
Photo of48 Escaleras Photo of48 Escaleras Photo of48 Escaleras

48 Escaleras

PictographCave Altitude 759 ft
Photo of49 Cova de les Gotetes Photo of49 Cova de les Gotetes Photo of49 Cova de les Gotetes

49 Cova de les Gotetes

Cueva cerrada al público y que recibe su nombre debido a las numerosas gotas que caen de su techo y que forman en su interior un enorme aljibe.

PictographIntersection Altitude 639 ft
Photo of50 Derecha Photo of50 Derecha Photo of50 Derecha

50 Derecha

Comments  (7)

  • Photo of berlanguilla
    berlanguilla Oct 15, 2022

    Gracias crack,se agradece que se expliquen así de bien las cosas,la subida de la pregonera es bastante dura pero con las cuerdas y cadenas que hay se sube sin problemas,la cresta es impresionante ,además se puede hacer por abajo que hay una senda e ir alternando y subiendo en las partes seguras. Rutaza.gracias

  • Photo of Tere 67
    Tere 67 Oct 15, 2022

    Hola berlanguilla.
    La verdad es que es una pasada la ruta.
    Tiene un poquito de todo y unas vistas que son una pasada.
    Intento hacerlo lo más fácil posible por si alguien quiere seguir mis rutas, aunque a veces me alargo un poco en las explicaciones 😅
    Se agradecen mucho comentarios como el tuyo 😊.
    Muchas gracias
    ¡Saludos! 👋

  • Photo of berlanguilla
    berlanguilla Oct 15, 2022

    Gracias a ti

  • Photo of Tere 67
    Tere 67 Oct 15, 2022

    Perdón berlanguilla, no me he dado cuenta y he contestado por mi compañero morgan3 😅.

  • Photo of berlanguilla
    berlanguilla Oct 15, 2022

    Nada que perdonar solo quería agradecer el buen trabajo que hacéis compartiendo y haciéndolo bien

  • Photo of Morgan3
    Morgan3 Oct 15, 2022

    Hola berlanguilla.
    Mi compañera Tere67 es muy rápida. Cuando voy con ella me lleva a todo trapo.
    Muchas gracias por el comentario.
    Hasta pronto compañero.

  • Photo of berlanguilla
    berlanguilla Oct 15, 2022

    Jajaj,yo suelo ir solo por eso,no me siguen y no a todo el mundo le gusta este deporte y afición tan apasionante

You can or this trail